Cim

24
Comunicación: proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes Transmisión: envío de señales desde un lugar a otro a través de un medio apto de desplazamiento. Comunicaciones

description

protocolo de comunicacion

Transcript of Cim

Page 1: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 1/25

Comunicación: proceso de transmisión y recepciónde ideas, información y mensajes

Transmisión: envío de señales desde un lugar a otro através de un medio apto de desplazamiento.

Comunicaciones

Page 2: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 2/25

Sistema de Codificación de Mensajes

Protocolo de Comunicación

Emisor Receptor  

Canal

Elementos Básicos de lasComunicaciones

Page 3: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 3/25

Sistema de Codificación de Mensajes

Protocolo de Comunicación

Emisor Receptor  

Canal

Codifica Decodifica

Modula Demodula

Elementos Básicos de lasComunicaciones

Page 4: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 4/25

Sistema de comunicación

industrialComputador Autómata programable

Autómata programable Instrumentos del proceso

• Comunicación basada en señales analógicas

• Neumáticas 3 a 15 psi

• Electrónicas 4 a 20 mA

• Cada variable se transmite por un par de hilos

• Conexión de gran número de controladores y componentes +distancias elevadas + supervisión, control, explotación yalmacenamiento de la información, aumenta la información ,

las variables se transmiten por medio de un cable decomunicación llamado BUS

Page 5: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 5/25

Control de la planta o la explotación delos datos el medio utilizado es elcomputador y las tarjetas específicas de

control y comunicación (Hardware)

En software se utiliza el SCADA(Supervisory Control and DataAcquisition) : supervisión, control yadquisición de datos, basados en redesde comunicaciones de datos y base dedatos

Page 6: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 6/25

Entorno CIM

CIM : Computer Integrated manufacturing,Fabricación integrada por computador 

Tiene definidos tres grupos :

Procesos de fabricación integrados pormedio de tecnologías

Distribución de jerarquías : dispositivosdistribuidos en niveles según sus tareas

Agrupamiento, procesamiento, control ydifusión de la información

Page 7: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 7/25

TECNOLOGIAS DESCRIPCION

Electrónica Se hace control por computador   jerarquizado y distribuido.

Mecánica Se realiza el ensamblado dedistintas partes de los productosde producción, para llegar a unproducto,

Información La información llega por distintaspartes de la fábrica : gerencia,ingeniería, contabilidad,almacén, compras, planta etc.

Integración en un sistema CIM

Page 8: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 8/25

Las tecnologías en el entorno CIM son :

Diseño asistido por computador(CAD/CAE : Computer Aided Design/Computer Aided Engineering)

Fabricación asistida por computador(CAM : Computer Aided Manufacturing)

Control numérico (CNC) y Robótica

Instalaciones industriales

Sistemas de planificación, supervisión y control de la fabricación

Manipulación y transformación automática en materiales

Informática y computadores

Telecomunicaciones

Page 9: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 9/25

El objetivo al aplicar un sistema CIM es :

Gestión de almacenamiento

Page 10: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 10/25

Se busca que el flujo de información llegue desde elsensor el cual se encuentra conectado a unamáquina, hasta el nivel más alto de dirección en la

fábrica

Los niveles de integración en el entorno CIM son :

Page 11: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 11/25

NIVEL DESCRIPCION

Empresa Los datos de nivel inferior ayudan a realizar los procesosautomáticos de productividad, planificación (plazos de

entrega, costos, gestión administrativa, recursoshumanos e investigación y desarrollo).Coordinación de la corporación.

Fábrica Control operativo de la productividad de la planta ofábrica (datos de producción, estadísticas, compras,

mantenimiento, inventario, ventas).Computadoras con alto rendimento

Área Coordinación de los elementos de control del local.Almacena variables de proceso. Coordina transporte,programas de fabricación. órdenes de trabajo, líneas encurso y calidad.

PLC de gama alta. CNC y robots.Local Elementos que realizan el mando y control de una

máquina. Se agrupan en este nivel : PLC,instrumentación, HMI.

Máquina Máquinas y elementos productivos y elementos básicos

del mando control y accionamiento (Sensores   – 

actuadores).

Page 12: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 12/25

GATEWAY

SENSORES -ACTUADORES

Ethernet con TCP/IP

(Oficina)

Bus de campoProfibus, FIP,(Celda)

Bus sensoractuador:CAN,Interbus-S,(Máquina)

Ethernet conTCP/IP o MAP(Fábrica)

PUENTE

Page 13: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 13/25

Redes de comunicación

Elementos de una red

Líneas de transmisión : transporta la información entre loselementos

Estaciones : elementos conectado a la red decomunicación

Nodos : cada estación unida a otra subred por medio deun nodo. Encargado del encaminamiento oconmutación de la información a través de la red

Page 14: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 14/25

TOPOLOGÍA DE REDES DE

TRANSMISIÓN DE DATOSLa topologíao arquitecturade un circuito de comunicación de datosidentifica comoestán interconectadasvariasubicaciones dentrode la red.

Lastopologíasmás comunes son:

Punto a punto

Estrella

Bus o Muchas caídas

 Anillo o circuito

Malla. Bus

Page 15: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 15/25

TOPOLOGÍA DE REDES:PUNTO A PUNTO

Es te t ip o d e c o nex ión d e red p erm ite  c o n ec tar d o s c o m p u tad o res p ara la  t r a n s m i s i ó n d e d a t o s e n t r e s e l l o s . E x i s t e  

u n p u n t o d e p ar t id a y u n o d e l leg a d a.

Page 16: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 16/25

TOPOLOGÍA DE REDES:PUNTO A PUNTO

La des ven taja de esta to p olo gía r adica en qu e s e req u iere u n m ed io d e tr an s m is ión (Tx )  d e d i c a d o p a r a c a d a p a r d e c o m p u t a d o r a s . A l  c r e c e r e l n u m e r o d e c o m p u t a d o r a s c r e c e e l  n u m er o d e c o n e x io n e s .

Page 17: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 17/25

TOPOLOGÍA DE REDES:ESTRELLA

T o d a s l a s c o m p u t a d o r a s s e c o n e c t a n a u n p u n t o  central.

En fo r m a gener al e l centr o de la r ed de estr el la se 

l lam a c o n c e n t rad o r. L a f u n c i ón d e l c o n c e n t rad o r  e s t o m a r l a i n f o r m a c i ó n d e s d e u n e m i s o r y l o s  direccio na hacia el dest ino adecu ado.

Page 18: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 18/25

TOPOLOGÍA DE REDES:ESTRELLA

El co nc entr ado r debe s er m uy r ápido par a pr oc esar las  so l ic itu des de las c o m pu tado ras co nec tadas a él.

Deb e es t ab lec er el o rd en en q u e s e at en d er án las  s o l i c i t u d e s .

L a desc o nex ión d e un a m áqu in a no afecta a las dem ás.

Page 19: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 19/25

TOPOLOGÍA DE REDES:BUS

Ti en e u n c a b l e m u y l ar g o q u e s i r v e d e c a n al  d e c o m u n ic ac ión en tre to d as las  c o m p u tad o ras . Cu alq u ier c o m p u tad o ra  c o n e c t a d a a l c a n a l p u e d e e n v i a r i n f o r m a c i ó n  p o r él y to d as las d em ás las rec ib ir án .

Page 20: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 20/25

TOPOLOGÍA DE REDES:BUS Deb e h ab er u na p erfec ta c o or d in ac ión p ar a  as eg ur ar s e q u e s o lo u n a c o m pu tad ora en víe  info rm ación c ada vez.

En este t ipo de conexión se debe instalar terminales 

en el c ab l e u t i li zad o c o m o m ed i o d e t r an s m i s i ón p a ra  e v i t a r m a l f u n c i o n a m i e n t o d e l a r e d p o r r e f l e x i ó n d e  ondas en cables no terminados adecuadamente.

Page 21: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 21/25

TOPOLOGÍA DE REDES: ANILLOLas computadoras están conectadas en anilloy se tiene un ciclo cerrado. El nombre deanillo proviene del hecho que lascomputadoras se disponen en circulo a través

de la conexión de ellas con el cable utilizadocomo medio de transmisión.

Page 22: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 22/25

TOPOLOGÍA DE REDES: ANILLO

La forma de circulo o anillo se refiere a laconexión lógica y no a la física.

La información viaja dentro del anillo en un

solo sentido por lo cual no hay riesgos decolisiones entre los datos.

 Si se rompe el anillo se

 pierde lacomunicación en la

 red.

Page 23: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 23/25

TOPOLOGÍA DE REDES:MALLA

La red de Malla tiene la característica de que todas lascomputadoras están conectadas entre sí.

Este hecho permite que la información viaje por diferentesvías hacia un mismo destino. Es decir existen vías decomunicación redundante.

La información al igual que antes se envía desde unacomputadora hacia otra(s) y viceversa.

Page 24: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 24/25

TOPOLOGÍA DE REDES:MALLA

Page 25: Cim

7/17/2019 Cim

http://slidepdf.com/reader/full/cim563db83c550346aa9a91d199 25/25

CLASIFICACIÓN DE LASTECNOLOGÍAS DE RED

Tipo de Red = función de la distancia