Cinco Fuerzas de Michael Porter

4
Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial CINCO FUERZAS BÁSICAS (MICHAEL PORTER) Autores: Lugo Ruth. C.I 9098725 Utrera Eduardo. C.I 17457806 Planificación y Estrategias de la empresa Profesor: Edgard Gómez Barquisimeto, Febrero 2015

Transcript of Cinco Fuerzas de Michael Porter

Page 1: Cinco Fuerzas de Michael Porter

Universidad Fermín Toro

Vice- Rectorado Académico

Decanato de Postgrado

Maestría en Gerencia Empresarial

CINCO FUERZAS BÁSICAS (MICHAEL PORTER)

Autores: Lugo Ruth. C.I 9098725

Utrera Eduardo. C.I 17457806

Planificación y Estrategias de la empresa

Profesor: Edgard Gómez

Barquisimeto, Febrero 2015

Page 2: Cinco Fuerzas de Michael Porter

Cinco Fuerzas Básicas (Michael Porter)

Fuerza

Características

Poder de Negociación de los

compradores o clientes.

Capacidad que tienen los clientes para ofrecer y negociar un producto exclusivo y atractivo en el mercado (posicionamiento).

Se abaratan los costos, disminuyendo precios favoreciendo la venta. Asegurado el segmento comprador por la calidad del producto.

Poder de Negociación de los Proveedores y Vendedores.

Capacidad para negociar que tiene una empresa que provee materia prima. Cuantifica la disponibilidad de las demás empresas del mercado para entablar negocios.

Sin competencia aumenta el poder negociador. Poder de negociación dependiendo el tamaño del pedido/ contra precios.

Amenaza de Nuevos Competidores entrantes.

Entrada Potencial a la industria de empresas que producen o venden el mismo tipo de producto. Aunque no es fácil ingresar al mercado debido a las barreras de entrada:

Necesidad de obtener tecnología y conocimiento especializado. Lealtad del consumidor a ciertas marcas. Falta de experiencia. Falta de canales de distribución.

Amenaza de Productos Sustitutos

Ingreso potencial de empresas que producen o venden productos alternativos a los de la industria. Suele establecer un límite de precios que se puede cobrar por un producto. Es importante debido a que permite formular estrategias destinadas a bloquear el ingreso de empresas que produzcan o vendan estos productos o en todo caso estrategias que permitan competir con dichas empresas.

Rivalidad entre competidores

Es la fuerza más poderosa de todas, hace referencia a la realidad entre empresas que compiten a la rivalidad entre empresas que compiten directamente en una misma industria y ofrecen un mismo producto.

Tiende a aumentar en la medida que los competidores aumenten en número y se van equipando en tamaño y capacidad.

Existe poca diferencia entre los productos, y las reducciones de precios se hacen comunes.

Page 3: Cinco Fuerzas de Michael Porter

Modelo que se enfoca en la rentabilidad que tiene una empresa a la largo plazo siendo la competencia entre las

empresarios los resultados de cuatro interacciones.

Rivalidad entre

competidores

Poder de negociacion

de los competidores

Amenaza de ingreo de productos sustitutos

Poder de negociacion

de los consumidores

Amneza de entrada de

nuevos competidores

Page 4: Cinco Fuerzas de Michael Porter

Referencias Bibliográficas

http: www.elmundo.com.ve/laestrategiacomptitiva_ylas_cincofuerzas-de-p.aspx

http: 12manage.com/methods_porter_five_forces_es.hmtl

http: managersmagazine.com/index,php./2009/06/05-fuerzas_demichael_porte/