Cines Proyectos

6
PARA TI..

description

descripcion de un proyecto cinematografico basico.

Transcript of Cines Proyectos

Page 1: Cines Proyectos

PARA TI..

Cine Movie

Page 2: Cines Proyectos

A. Descripción del problema:

En la industria del cine hay muchos elementos que lo hacen atractivo para cualquier empresario, al ser propietarios de una cadena de cine, la demanda del servicio prestado no es una principal preocupación ya que dicho servicio cuenta con un número de espectadores actualmente estudiado equivalente a 1920 mensuales en Pereira, con un promedio de $10.000 pesos por entrada, en dinero nos representa $ 19’200.000 a fin de mes. Obviamente la anterior cifra es basada exponiendo materiales audiovisuales con el mayor impacto en la sociedad, la publicidad, el ambiente comercial y cultural que se maneja en los teatros de cine es un factor determinante para conjeturar el potencial de clientes de dicho producto.

B. Diagnóstico:

Para un diagnostico hemos tomado una estadística de la asistencia al cine en Colombia durante el 2014 tomando a febrero como el mes con menor asistencia, con 2’536.851 espectadores y a junio como el mejor mes con 4’756.948 espectadores. Lo anterior expuesto nos revela un diagnostico positvo y realista sobre el impacto del cine en la sociedad colombiana.

C. Selección del problema a resolver:

El punto principal en el cual vamos a innovar es en la ambientación de las salas de cine, Ya que hoy en día ninguna sala en el país ofrece al usuario una experiencia realista de la película que se proyecta, también hemos observado el comportamiento del consumidor que asiste a las salas y su habito a la hora de adquirir la comida chatarra, por lo cual hemos decidido implementar la comida saludable, y por ultimo adquirir los últimos equipos de desarrollo tecnológico en la industria del cine.

D. Población:

La población a la que el cine va dirigida como ya lo sabemos no tiene limites o restricciones de edades o sectores sociales, la población como tal se veriadividida en algunos casos dependiendo el contenido de la película, como entre los cuales encontramos :

Page 3: Cines Proyectos

Cine de animación Cine arte Cine de autor Cine científico Cine drama Cine erótico Cine experimental Cine terror Cine social

E. Zona

La zona geográfica en la cual nos vamos a enfocar inicialmente es la ciudad de Pereira, para crear y formar una cultura cineasta en la querendona trasnochadora y morena, con proyección al eje cafetero.

F. Cuantificación de la necesidad:

Oferta: En este caso del cine, siendo la oferta la cantidad de un bien o un servicio que nosotros como vendedores ponemos a la venta de las personas, tenemos diversos productos como lo son principalmente las entradas o boletos del teatro, debe de ser accequible al publico y que disfruten de una buena función, también se debe de manejar gran variedad en comidas y paquetes de dulces, (crispetas, comidas rapidas, bebidas, paquetes, chocolates, mani, tacos, entre otros). Se debe ofertar en nuestro cine la tarjeta corporativa “ CineMovie” la cual consiste en un regalo para los empleados y clientes, teniendo en cuenta que es personalizada y recargable, la cual le servirá al propietario para adquirir todos los productos que ofrecemos a un bajo costo.

Demanda:Teniendo en cuenta que la demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir podemos decir que “CineMovie” se creó porque es un entretenimiento el cual es vendido para cualquier tipo de edad, dependiendo de la película proyectada. La ciudad de Pereira está incluida entre las primeras 5 ciudades que más cine consumen a nivel nacional, con un porcentaje de participación Percapita de 1.2 %.

G. Objetivo general y Objetivos Específicos :

“CineMovie” tiene como objetivo generar formar parte de la industria del entretenimiento, asi que nuestro objetivo es fantasear a la gente sacándola

Page 4: Cines Proyectos

de su rutina, dependiendo principalmente del genero de película que se va a proyectar, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente va a contar con 4 salas de cine de las cuales 3 con full HD con capacidad para 400 Personas y una 4ta sala con capacidad para 600 personas con pantalla IMAX de 29x21 m y ambientación 4D para una experiencia realista, conglomeradas en un centro comercial especifico.

H. Objetivos Específicos:

Teniendo en cuenta que son los que nos ayudan para concretar el objetivo principal podemos deducir y basarnos en los siguientes criterios.

Alcanzar y solidificar nuestra imagen e impactar positivamente la población.

Posicionarnos como una marca de cine fuerte y reconocida caracterizada por el excelente servicio.

Ser una empresa generadora de empleo lo cual va a ser un gran impulso para las personas de nuestra región.

I. Justificación

El sector económico del entretenimiento en especial el cine, presenta una gran rentabilidad económica, ya que el gobierno brinda beneficios económicos a las empresas generadoras de empleo, de igual manera los ingresos obtenidos por esta actividad son altos, según el estudio arrojado por la gran aceptación del cine en nuestra ciudad.

J. Actividades, Insumos y Resultados:

Podemos decir que las principales actividades que podemos tener en un cine serian la reproducción y variedad de películas, las cuales son el principal imán de nuestros clientes. Podemos hablas de nuestros insumos capitales los cuales son lo “físico o productivo” como nuestras máquinas de críspelas, proyectores, audios, ecualizadores, maximizadores de sonido, pantallas, sillas, espacios de sala, tecnología en general y los resultados se verán reflejados en el balance general e ingresos.

Page 5: Cines Proyectos

K. Sostenibilidad del proyecto:

Entendemos que sostenibilidad son todas las acciones llevadas a cabo durante el proyecto para lograr que se mantenga y se incremente la finalización del mismo, en este caso “CINEMOVIE” lo cual sería tener y mantener un excelente servicio desde que la gente compra su boleta de la película escogida, hasta que sale de nuestras instalaciones, principalmente seria tener variedad en películas, géneros, bebidas, comidas, paquetes de dulces, en nuestro “CINEMOVIE”.