Cinesiteraipa pasiva

7
CINESITERAPIA PASIVA.

Transcript of Cinesiteraipa pasiva

Page 1: Cinesiteraipa pasiva

CINESITERAPIA

PASIVA.

Page 2: Cinesiteraipa pasiva

•Se define como pasiva ya que el paciente es incapaz de hacer el

ejercicio

•No realiza ningún movimiento

voluntario de la zona a tratar

•Este tipo de cinesiterapia se realiza mediante la aplicación de fuerzas

externas al cuerpo afectado.

Page 3: Cinesiteraipa pasiva

Objetivos:• prevenir deformidades, evitar rigideces

y anquilosis

• mejorar nutrición muscular

• preparar al músculo para un mejor

trabajo activo

• mantener movilidad articular o

restablecer las pérdidas

• estimular psíquicamente al paciente

que es incapaz de realizar movimientos

por sí mismo

Page 4: Cinesiteraipa pasiva

Dentro de la cinesiterapia se

incluye:

• movimiento: cuando la parte que

necesita atención se le aplica

movimiento

• postura: utiliza la mínima tensión y

rigidez, y permite la máxima eficacia

.

Page 5: Cinesiteraipa pasiva

• tracción: el esfuerzo a que está

sometido un cuerpo por la aplicación

de dos fuerzas que actúan en sentido

opuesto, y tienden a estirarlo.

• Estiramiento: hace referencia a la

práctica de ejercicios suaves y

mantenidos para preparar

los músculos para un mayor esfuerzo y

para aumentar el rango de movimiento

en las articulaciones.

Page 6: Cinesiteraipa pasiva

Además podemos clasificar a la

cinesiterapia pasiva en:

• cinesiterapia pasiva relajada: se realiza

cuando las articulaciones están libres y nada

les impide el movimiento

• cinesiterapia pasiva forzada: se utiliza

cuando las articulaciones no están libres

porque hay adherencias o retracciones que

impidan total o parcialmente el movimiento

Page 7: Cinesiteraipa pasiva