cinetica quimica

3
La química es hoy en día uno de los procesos más aplicados en la industria de los alimentos. A través de ella los alimentos sufren ciertas transformaciones o modificación para su propia conservación mejorando así las propiedades que los constituyen. Actualmente la población consume varias cantidades de sustancias químicas que se encuentran en los alimentos. Esto se debe a que la mayoría de los alimentos son a base de la química, contiene un alto índice de adictivos saboni!antes y colorante artificiales" para la elaboración de pepitos, pastas, dulces y otros. #olorantes artificiales tales como el amarillo $% & que produce malestar estomacal, aler'ias otros. Estas aplicaciones industriales sobre los alimentos son causantes de al'unas enfermedades que hoy padece la moderna sociedad de consumo( aler'ias, ulceras, trastornos estomacales, 'astritis, entre otros mencionados. Las aplicaciones de la )uímica en las *ndustrias de Alimentos+ Los procesos utili!ados en la industrias de alimentos constituyen el factor de may importancia en las condiciones de vida y en la b squeda de soluciones que permitan preservar las características de los alimentos por lar'os períodos, utili!ando procedimientos adecuados en la aplicación de sustancias químicas en los alimentos tales como el enfriamiento, con'elación, pasteuri!ación, secado, ahumado conservación por productos químicos y otros de carácter similares que se les puede aplicar estas sustancias para su conservación y al beneficio humano. Las industrias de alimentos como la -E / han desarrollado nuevos productos como flavoides, folatos y ácidos 'rasos polinsaturados ome'a 0" para alimentos funcion y suplementos alimenticios. también ofrece suplementos de vitaminas y minerales de los cuales -E / ha sido internacionalmente reconocido como un proveedor de primera calidad, además todo los productos son enriquecidos con en!imas,antio1idantes y preservantes, etc. Los aditivos constituyen importancia en el valor de los alimentos procesados, ya que son empleados a alimentos mas de 2333 aditivos alimentarios, colorantes artificial edulcorantes, antimicrobianos, antio1idantes, autori!ados para usarse en los alimentos. La mayor parte de los alimento como harinas, enlatados, contiene aditivos pero a n más las 'olosinas, los pepitos. 4rocesos Empleados en la *ndustria Alimenticia para #onservar los Alimentos a 5rav de la Aplicación de la )uímica+ 6.7 $itró'eno+ Es una de las formas mas natural de darle protección a los alimentos de los defect no deseados del o1í'enos. El nitró'eno cumple ciertos requisitos en la disponibili manejo y propiedades que influyen en la preservación las cuales con la química, la física y características or'anolépticas. En la industria de alimentos, el $itró'eno se aplica en la producción de aceites ve'etales y de pescados, 'rasas animales, carnes, productos lácteos. En 'ranos com el café, maní, almendras, nueces, pasteles y alimentos preparados. En ju'os y pulp de frutas y ve'etales, conservación de vinos, entre otros. #onservación+ La aplicación de nitró'eno como 'as inerte permite mantener las características or'anolépticas de los alimentos por lar'os períodos. Estas características son alteradas normalmente por la utili!ación de los métodos convencionales. El envasado con, atmósferas protectoras de nitró'eno, permite eliminar las alteraciones bacterianas y químicas que sufren los alimentos en los procesos convencionales. 8entajas+ #onservado de cualidades or'anolépticas. #onservado de nutrientes.

description

cinetica

Transcript of cinetica quimica

Laqumicaes hoy en da uno de losprocesosms aplicados en laindustriade losalimentos. A travs de ella los alimentos sufren ciertas transformaciones o modificacin para su propia conservacin mejorando as las propiedades que los constituyen.Actualmente lapoblacinconsume varias cantidades de sustancias qumicas que se encuentran en los alimentos. Esto se debe a que la mayora de los alimentos son a base de la qumica, contiene un alto ndice de adictivos (sabonizantes y colorantes artificiales) para la elaboracin de pepitos, pastas, dulces y otros. Colorantes artificiales tales como el amarillo N 5 que produce malestar estomacal, alergias entre otros.Estas aplicaciones industriales sobre los alimentos son causantes de algunasenfermedadesque hoy padece la modernasociedaddeconsumo; alergias, ulceras, trastornos estomacales, gastritis, entre otros mencionados.Las aplicaciones de la Qumica en lasIndustriasde Alimentos:Los procesos utilizados en la industrias de alimentos constituyen el factor de mayor importancia en las condiciones de vida y en la bsqueda desolucionesque permitan preservar las caractersticas de los alimentos por largos perodos, utilizandoprocedimientosadecuados en la aplicacin de sustancias qumicas en los alimentos tales como el enfriamiento, congelacin, pasteurizacin, secado, ahumado, conservacin porproductosqumicos y otros decarctersimilares que se les puede aplicar estas sustancias para su conservacin y al beneficio humano.Las industrias de alimentos como la MERK han desarrollado nuevos productos como flavoides, folatos ycidosgrasos polinsaturados (omega 3) para alimentos funcionales y suplementos alimenticios. tambin ofrece suplementos devitaminasymineralesde los cuales MERK ha sido internacionalmente reconocido como un proveedor de primeracalidad, adems todo los productos son enriquecidos conenzimas,antioxidantesy preservantes, etc.Los aditivos constituyen importancia en elvalorde los alimentos procesados, ya que son empleados a alimentos mas de 2000 aditivos alimentarios, colorantes artificiales, edulcorantes, antimicrobianos, antioxidantes, autorizados para usarse en los alimentos.La mayor parte de los alimento como harinas, enlatados, contiene aditivos pero an ms las golosinas, los pepitos.Procesos Empleados en la Industria Alimenticia para Conservar los Alimentos aTravs de la Aplicacin de la Qumica:1.- Nitrgeno:Es una de las formas mas natural de darle proteccin a los alimentos de los defectos no deseados del oxgenos. El nitrgeno cumple ciertos requisitos en la disponibilidad, manejo y propiedades que influyen en la preservacin las cuales con la qumica, lafsicay caractersticas organolpticas.En la industria de alimentos, el Nitrgeno se aplica en laproduccinde aceites vegetales y de pescados,grasasanimales, carnes, productoslcteos. En granos como elcaf, man, almendras, nueces, pasteles y alimentos preparados. En jugos y pulpas de frutas y vegetales, conservacin de vinos, entre otros.Conservacin:La aplicacin de nitrgeno comogasinerte permite mantener las caractersticas organolpticas de los alimentos por largos perodos. Estas caractersticas son alteradas normalmente por la utilizacin de losmtodosconvencionales.El envasado con,atmsferas protectoras de nitrgeno, permite eliminar las alteraciones bacterianas y qumicas que sufren los alimentos en los procesos convencionales.Ventajas: Conservado de cualidades organolpticas. Conservado de nutrientes. Conservado delcalor. No permite la proliferacin de lasbacterias. Su aplicacin puede efectuarse en instalaciones ya existentes y en todos lossistemasde envasados en lneas.2.- Congelacin criognica (Criocongelacin):Esteprocesoconsiste en la aplicacin intensa del fro para reducir latemperaturaa 18 C como mnimo, bloqueando de esta manera las reacciones bioqumicas de los procesos enzimticos que destruyen los alimentos.-La congelacin mediante los sistemas convencionales requiere de largos perodos, sufriendo los alimentos la deshidratacin celular, prdidas deprotenas,color, sabor, etc., perdiendo hasta un 10 % de H2 en peso.Ventajas: Aplicable a diferentes productos: carnes, verduras, frutas, alimentos preparados, etc. Deshidratacin menor a 0,5% del peso especfico. Inalterabilidad del aspecto superficial. Notable reduccin de loscostosdeinversin.3.- Criopulverizacin:Son sustancias que presentan bajos puntos de ablandamiento o termosensibles como productos provenientes delcaucho, productos oleaginosos, alimentos y productos farmacuticos al igual que algunosmaterialesque no pueden ser triturados en molinos convencionales, son hoy da fcil y econmicamente pulverizados con nitrgenos lquido.En la industria del caf,azcar, especies y oleaginosas, etc., esta aplicacin presenta ventajas adicionales tales como: Incrementos de la produccin. Reduccin del consumo de energa Homogeneidad delproductoy disminucin de material reciclable.4.- El Hidrgeno:En las grasas, aceites y cidos grasos, elhidrgenose aplica para modificar algunas propiedades fsico qumicas tales como punto defusin, estabilidad qumica y disminucin del color y olor.Los aceites comestibles comnmente hidrogenados son los de soya, palma, man ymaz.5.- Sparger:muchos lquidos poseengasesdisueltos no deseados (O2) que ocasionan deterioro o mala calidad del producto. Estos gases de los fluidos son eliminados porsistemade Sparger, manteniendo la pureza del producto.Oxicar pone en sus manos estatecnologapara la industria alimenticia, qumica,petroqumicay petrolera.6.- La Irradiacin:consiste en exponer a niveles altos deradiacinpara matar los insectos y las bacterias nocivas; luego se empacan en recipientes sellados en los que se pueden almacenar por meses sin que se descompongan.Lasfuentesde radiacin utilizada para preservar la mayora de los alimentos son: el cobalto (60) y el cesio (137) que son emisores y tambin se pueden utilizar losrayos Xy los rayos de electrones.A travs de la radiacin se pueden destruir los nutrientes tales como vitaminas y aminocidos.7.- La Radiacin Ionizante:Produce especies reactivas como los radicales hidroxilos que a su vez reaccionan con molculas orgnicas y producen sustancias potencialmente peligrosas. Es interesante notar que los nuevos efectos se producen durante la coccin de lo alimentos.Veamos a continuacin una serie de ejemplos de industrias de alimentos y de que forma aplican la qumica: Mavesa S.A. Caracas1.- MargarinaAceites vegetales hidrogenados y no hidrogenados, H2O, sobarto de potasio, cido ctrico, antioxidantes, disodio de calcio, (EDTA), vitaminas. Cargil Venezuela1.- Harina de trigo balanceadaFe, P, Ca. Nesttle VenezuelaGlutamato monosdico,aceitevegetal, almidn de maz (sopa de pollo maggi). NorvatesNutricinde VenezuelaYukery (colado de frutas criollas) cido ctrico, vitamina C, Na, Ca, Fe. Fbrica de Alimentos Chispirin C.A.Pepitos ChipitoAceite vegetal, color onoto, queso y sal. Productos QuakerSabor y color artificial (aditivos), cido ascrbico, cido ctrico, CMC y BHA. Kraft S.A.GalletasFe, cido flico, niacina, riboflavina,glucosa, HCO3(NH4), NaHCO3, Ca3PO4.Margarina, aceite hidrogenado, H2O, lectina de soya, monoglicridos, benzonato de sodio, sobarto de potsio, disodio de calcio (EDTA), cultivos lcticos, vitamina A, betacoroteno. Cargil Venezuela2.- Aceite vegetal VatelAntioxidantes