Circo de las mariposas

3
Reconfigurando los caminos mentales Toda persona tiene una historia de vida y solamente de nosotros mismos depende que esa historia que es tan personal a raíz de los hechos marcados dentro de cada uno de nosotros son los que van a lograr a elaborar un proyecto de vida para mejorar o superar todos aquellos sucesos que nos hallan marcado o que hayan causado un efecto nocivo en nuestro ser integral como persona, familia o comunidad. En la vida todo individuo pasa por el sufrimiento, por el rechazo, por el desamor y tenemos que aprender que somos seres únicos e irrepetibles con unos valores con unas capacidades que solo esa persona la tiene. Tenemos que aprender a querernos y a creer en nosotros mismos para irradiar eso a las demás personas y que ellos sientan que somos capaces y crean lo que uno es y tiene. En el caso del cortometraje (El circo de las mariposas) de Joshua Weigel muestra la historia de Will una persona sin miembros superiores e inferiores que lleva una vida triste en un circo donde es mostrado como fenómeno, y expuesto a humillaciones, debido a su discapacidad física, sin saber de las capacidades, talentos y destrezas que él no descubre hasta que el showmen del circo de la mariposa le siembra el deseo de cambiar de ambiente fundamentado en un trato digno y

Transcript of Circo de las mariposas

Page 1: Circo de las mariposas

Reconfigurando los caminos mentalesToda persona tiene una historia de vida y solamente de nosotros mismos depende

que esa historia que es tan personal a raíz de los hechos marcados dentro de

cada uno de nosotros son los que van a lograr a elaborar un proyecto de vida para

mejorar o superar todos aquellos sucesos que nos hallan marcado o que hayan

causado un efecto nocivo en nuestro ser integral como persona, familia o

comunidad.

En la vida todo individuo pasa por el sufrimiento, por el rechazo, por el desamor y

tenemos que aprender que somos seres únicos e irrepetibles con unos valores

con unas capacidades que solo esa persona la tiene. Tenemos que aprender a

querernos y a creer en nosotros mismos para irradiar eso a las demás personas y

que ellos sientan que somos capaces y crean lo que uno es y tiene.

En el caso del cortometraje (El circo de las mariposas) de Joshua Weigel muestra

la historia de Will una persona sin miembros superiores e inferiores que lleva una

vida triste en un circo donde es mostrado como fenómeno, y expuesto a

humillaciones, debido a su discapacidad física, sin saber de las capacidades,

talentos y destrezas que él no descubre hasta que el showmen del circo de la

mariposa le siembra el deseo de cambiar de ambiente fundamentado en un trato

digno y humano. Es este un claro ejemplo de que en ocasiones vivimos por lo que

los demás quieren y no por lo que queremos dar por voluntad propia, lo que frena

la capacidad para desarrollar destrezas y realizar actividades que generen

satisfacción propia y admiración de los demás no por lastima, o conformismo, sino

por méritos propios.

Con este cortometraje podemos aprender algo y es que no podemos tener

muchas cosas pero si le ponemos empeño y fe a lo que hacemos es muy probable

que nos salga bien, Will, que aunque para muchos sea un “fenómeno” en realidad

es una persona muy valiosa ya que tiene el valor de enfrentar la vida y adaptarse

a una sociedad donde es rechazado y su autoestima pisoteada.

Page 2: Circo de las mariposas

Will es un ejemplo de vida al dejar a un lado las pequeñas cosas que lo asechan y

lo hacen perder el tiempo, e ir en busca de algo que si lo hace feliz. Está claro que

todo en esta vida tiene solución menos la muerte, solo es cuestión de pensar,

reflexionar, seguir adelante y luchar por lo que se quiere y por lo que nos hace

feliz.

Querer es poder, y este video es un ejemplo de que podemos lograr todo lo que

nos proponemos a pesar de los obstáculos que se nos presenten, nos enseña que

tenemos que valorar lo que tenemos y a creer en nosotros mismos. A veces nos

quejamos por cosas insignificantes que nos suceden, pero no nos damos cuenta

que hay personas que la están pasando peor (como es el caso de Will) sin

embargo son las personas que más valen la pena. El cortometraje tiene una

reflexión muy bonita, porque demuestra que cuando se cree que ya no podemos

más, siempre habrá alguien apoyándote pero sobre se tiene que creer en uno

mismo solo así se podrán cumplir todos los objetivos que nos propongamos.

“Mientras más difícil, más grande es el triunfo”