circuito paralelo (Informe tecnico)

4
INFORME TECNICO VICTORIA CADENA PAOLA CAICEDO MARCELA GOMEZ STEFANIA MARTINEZ DANIELA MEJIA MARGIE RAMIREZ 10-5 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL

Transcript of circuito paralelo (Informe tecnico)

Page 1: circuito paralelo (Informe tecnico)

INFORME TECNICO

VICTORIA CADENA

PAOLA CAICEDO

MARCELA GOMEZ

STEFANIA MARTINEZ

DANIELA MEJIA

MARGIE RAMIREZ

10-5

INSTITUCION EDUCATIVA

LICEO DEPARTAMENTAL

SANTIAGO DE CALI

2016

Page 2: circuito paralelo (Informe tecnico)

INTRODUCION

En este informe expondremos claramente y con cierto detalle, sin extendernos demasiado, el desarrollo y el resultado del proyecto, permitiendo una rápida comprensión de una situación compleja.

A lo largo del trabajo se presentará los materiales utilizados y el proceso que se llevó a cabo para elaborar un circuito paralelo y las conclusiones que pudimos sacar al final.

Page 3: circuito paralelo (Informe tecnico)

En este informe se desea presentar la experiencia que se tuvo al construir un circuito en paralelo. Antes de continuar es necesario definir que un circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Una vez aclarado lo anterior podremos ver que un circuito es paralelo cuando los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.

Los materiales que fueron utilizados en el circuito fueron:

- Triplex ( 30x30)- Cable eléctrico (2 metros)- 2 bombillitos de 6,3 voltios con su plafón- Interruptor- Pila de 9 voltios- Cortacable y bisturí- Cinta negra- Silicona

La elaboración del circuito se llevó a cabo en el Liceo Departamental, en dos días de clase. Al principio del proyecto tuvimos la idea de elaborar el circuito a manera de maqueta, formando unos postes de luz y un parque, pero a recomendación del profesor decidimos elaborar un circuito en paralelo de manera sencilla. Una dificultad que se nos presento fue que el primer día no teníamos los bombillos, pero aun así esto no afecto el hecho de que trabajáramos.

Los resultados que obtuvimos de este trabajo fue el hecho de aprender hacer un circuito en paralelo y el buen trabajo en equipo.

Se logró el objetivo del proyecto (construir un circuito paralelo) gracias al uso ordenado y planeado de la metodología que teníamos en mente.

Este proyecto se realizó con la necesidad de aprender sobre el circuito eléctrico y como un ejemplo construcción de uno de manera paralela.

Como recomendación: es importante planificar lo que se va hacer ya que radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo que se quiere lograr y así obtener un mejor resultado.

Page 4: circuito paralelo (Informe tecnico)

BIBLIOGRAFIA

http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema8/tema8.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_paralelo