Circuito rectificador

3
Circuito Rectificador de media Onda Este es el circuito más simple que puede convertir corriente alterna en corriente continua. Este rectificador lo podemos ver representado en la siguiente figura Simulación Es un simulador de un rectificador de media onda con un diodo. En el apartado Datos podemos introducir los valores de la tensión de entrada, la relación de espiras, la frecuencia y la resistencia de carga. En los apartados "Aproximación y Tipo" elegimos el tipo de diodos que queremos para la simulación. Cada vez que metamos nuevos datos, tenemos que pulsar la tecla "Calcular" para ver los nuevos resultados. También se puede variar la escala del eje X y del eje Y, al igual que se haría en un osciloscopio.

Transcript of Circuito rectificador

Page 1: Circuito rectificador

Circuito Rectificador de media Onda

Este es el circuito más simple que puede convertir corriente alterna en corriente continua. Este rectificador lo podemos ver representado en la siguiente figura

Simulación

Es un simulador de un rectificador de media onda con un diodo.

En el apartado Datos podemos introducir los valores de la tensión de entrada, la relación de espiras, la frecuencia y la resistencia de carga. En los apartados "Aproximación y Tipo" elegimos el tipo de diodos que queremos para la simulación.

Cada vez que metamos nuevos datos, tenemos que pulsar la tecla "Calcular" para ver los nuevos resultados.

También se puede variar la escala del eje X y del eje Y, al igual que se haría en un osciloscopio.

Page 2: Circuito rectificador

PASOS DE CÓMO UN VOLTAJE ALTERNO SE CONVIERTE EN UN VOLTAJE CONTINUO.

1.- El circuito comienza con un transformador que eleva o reduce la tensión alterna entrante (AC), según sea necesario. El transformador consta de dos bobinas paralelas que son conectadas por el campo magnético creado en el núcleo de hierro de la bobina primaria. La tensión de salida está determinada por el número de espiras de las bobinas.

2.- Añade a la salida del transformador un rectificador para convertir la corriente alterna en corriente continua pulsada. Un puente rectificador con cuatro diodos convierte la tensión alterna en tensión continua (positivo y negativo).

3.- Suaviza la salida de DC pulsada del rectificador con un condensador electrolítico para que la tensión de DC varié lo menos posible. Este condensador se carga y se descarga continuamente con los picos de la tensión de DC pulsada, produciendo en la salida una tensión de DC atenuada.

4.- Elimina dicha atenuación de la corriente continua (DC) mediante la colocación de un regulador de tensión para establecer la salida de tensión de DC deseada. La tensión de entrada de DC debe ser de unos pocos voltios mayor que la tensión de salida deseada para omitir dichas fluctuaciones causadas por la atenuación.