Circuitos eléctricos

10
Circuitos eléctricos Actividad realizada por: ADIL ZIANI 3ºA © IES MONTES DE CABAÑEROS 28/05/2010

Transcript of Circuitos eléctricos

Page 1: Circuitos eléctricos

Circuitos eléctricos

Actividad realizada por: ADIL ZIANI 3ºA ©

IES MONTES DE CABAÑEROS

28/05/2010

Page 2: Circuitos eléctricos

CONTENIDO:

1.¿Qué es un circuito eléctrico?

2.Elementos de un circuito eléctrico.

3.Representación y símbolos de los elementos eléctricos.

4.Voltios, Intensidad y Resistencia.

5.Tipos de circuitos.

5.1 Circuito en serie.

5.2 Circuito en paralelo.

5.3 Circuito mixto.

6. Como calcular un circuito.

1.¿Qué es un circuito eléctrico?

2.Elementos de un circuito eléctrico.

3.Representación y símbolos de los elementos eléctricos.

4.Voltios, Intensidad y Resistencia.

5.Tipos de circuitos.

5.1 Circuito en serie.

5.2 Circuito en paralelo.

5.3 Circuito mixto.

6. Como calcular un circuito.

Page 3: Circuitos eléctricos

1. ¿Qué es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es un recorrido por cual circulan los electrones.

Consta de los siguientes elementos: un generador que proporciona

energía, un hilo conector, un interruptor y un receptor como

(bombilla, motor, etc.)

La corriente eléctrica es el nombre que recibe la circulación de

electrones o carga eléctrica por un circuito de forma continua.

Page 4: Circuitos eléctricos

2. Elementos de un circuito eléctrico.

Un circuito consta de los siguientes elementos:

- Generadores: elementos que proporcionan la energía necesaria

para que los electrones se muevan, como la pila, la batería…

- Receptores: son dispositivos que transforman la energía eléctrica

en otro tipo de energía que nos resulte útil como la bombilla,

motores, resistencias, timbres…

- Elementos de control: su función es dirigir e interrumpir la

corriente eléctrica, así como abriendo y cerrando el circuito. Aquí

encontramos los interruptores, pulsadores, conmutadores…

- Elementos de protección: estos elementos lo que hacen es

proteger el resto de dispositivos si la corriente contiene una elevada

energía, por que se pueden fundirse o dejar de funcionar, en este grupo

encontramos los fusibles, interruptores magneto térmicos y diferenciales…

Page 5: Circuitos eléctricos

-Instrumentos de medida: estos elementos no son fundamentales

para el funcionamiento de un circuito ya que su función como su nombre

indica es solo medir el circuito, aquí encontramos los amperímetros

(miden intensidad), los voltímetros (miden la tensión) y los óhmetros

(miden la resistencia).

- Otros elementos: como empalme (hilo de transporte), cruce (donde

se cruzan los empalmes.

Page 6: Circuitos eléctricos

3. Representaciones

y símbolos

Un circuito se suele

Simbolizar por símbolos

Correspondientes a

Cada elemento, véase

La imagen.

Page 7: Circuitos eléctricos

4. Voltios, Intensidad y Resistencia:

- Voltios: magnitud de medida de la cantidad de energía que

un generador es capaz de proporcionar a cada electrón por su

voltaje o tensión.V=I*R V=voltios; I=intensidad; R=resistencia

- Intensidad: la intensidad de corriente eléctrica es la carga o el número

de electrones que atraviesan la sección de un conductor cada segundo.

I=V/R

-Resistencia: es la resistencia que pone un material al paso de la

corriente, y la resistencia es la relación entre los voltios y la

intensidad. Este enunciado se conoce con la LEY DE OHM, que su ley nos permite crear todas estas formulas anteriores.

R=V/I

Page 8: Circuitos eléctricos

5. Tipos de circuitos: los tipos que voy a interpretar son tres: 5.1 Circuito en serie:

Un circuito en serie es cuando la salida de un elemento es la entrada del siguiente. Para calcular la Resistencia total de un circuito en serie no hay mas que sumar todas las resistencias. Y los voltios sumándolos también. Vt = V1 + V2 + V3 … Rt = R1 + R2 + R3 …

5.2 Circuito en paralelo:

Un circuito en paralelo es cuando los elementos eléctricos tienen la

misma entrada y salida, así los cables de un lado y otro se unen, tal y

como se indica en la imagen. En este tipo de circuitos le deferencia

potencial es la misma pero intensidad varia, también todas las

resistencias tienen la misma tensiónRt=(R1*R2)/R1+R2=(R12*R3)/R12+R3 se calcula de dos en dos.

Page 9: Circuitos eléctricos

5.3 Circuito mixto:

Un circuito mixto es cuando en un mismo circuito hay elementos en

serie y en paralelo, véase la imagen. Para calcular este tipo de circuitos

hay que calcularlo con equivalencias, es decir, los elementos en

paralelo si calculan aparte y se sustituyen por una equivalente.

Hemos calculado el paralelo con su formula y lo hemos sustituido por una equivalente y ya después es en serie, como veis.

Page 10: Circuitos eléctricos

6. Como calcular un circuito eléctrico:

Se calcula dependiendo de cómo están puestos los elementos en el circuito, si están en serie, en paralelo o mixto. Véase el

ejemplo.

{ VAB = I1 ∗2000Ω VBC = I2 ∗1000Ω VBC = I3 ∗1000Ω I1 = I2 + I3

9 = VAB + VBC

((VAB)/(2000Ω))=((VBC)/(1000Ω))+((VBC)/(1000Ω)) (((9-VBC))/(2000Ω))=((VBC)/(1000Ω))+((VBC)/(1000Ω))

{

VBC=1.8V

VAB=9-1.8=7.2V

I1=3.6mA ; I2=1.8mA ; I3=1.8mA