Circular de Bienvenida Al Ciclo Escolar 2014-2015

download Circular de Bienvenida Al Ciclo Escolar 2014-2015

of 4

Transcript of Circular de Bienvenida Al Ciclo Escolar 2014-2015

  • 8/17/2019 Circular de Bienvenida Al Ciclo Escolar 2014-2015

    1/4

    Circular de bienvenida al ciclo escolar 2014-2015,

    a 14 de agosto de 2014

    Estimados Padres de Familia:

    Por medio de la presente, les damos la más cordial bienvenida al Ciclo Escolar 2014-2015. En estacircular encontrarán ustedes información importante para el inicio de este curso.

    En especial, queremos informarles que, a partir de este ciclo escolar, renovamos la estructura de laDirección, en el Bachillerato de la escuela, a raíz del retiro de la maestra Norma Velazco comoDirectora de Preparatoria, después de 23 años de una excelente labor educativa.

    Tomando en cuenta las bondades de nuestro estilo de trabajo, los cambios que requieren el aumentode matrícula durante los recientes años y el esfuerzo constante para elevar el nivel académico,hemos invitado a colaborar con nosotros a la Lic. Graciela Zermeño, como la nueva Directora dePreparatoria, tomando en cuenta su extraordinaria experiencia en otras instituciones y su afinidad connuestro proyecto educativo.

    También estamos muy contentos del nombramiento del Prof. Andrés Suárez, como Subdirector de

    Secundaria y Preparatoria, conocido de años en nuestra comunidad por su invaluable labor comomaestro y coordinador de proyectos especiales, para establecer la vinculación entre las dossecciones de enseñanza media que requiere la tendencia positiva de crecimiento de nuestrainstitución.

    Estamos seguros de que ustedes quedarán complacidos por la atención de todo nuestro cuerpodirectivo, que presentamos a continuación:

    Director General: M. en C. Emanuel Jinich,

    Directora de Preescolar: Lic. Nieves Mandujano,

    Directora de Primaria: Lic. Georgina López,

    Directora de Secundaria: Lic. Ana Rosa Molina,

    Directora de Preparatoria: Lic. Graciela Zermeño y

    Subdirector de Secundaria y Preparatoria: Prof. Andrés Suárez.

    INVITACIÓN A LA JUNTA DE INICIO CON PADRES DE FAMILIA

    El sábado 30 de agosto, de 9 a 11 a. m., tendremos la junta inicial para Padres de Familia. En estareunión, los Directores y Maestros les presentaremos los cambios y mejoras que estamos realizandoen el Colegio, con el fin de brindarles a sus hijos una educación de excelencia. Esperamos contar consu presencia.

    CALENDARIO 2014-2015 (Anexo)

    Les anexamos el calendario correspondiente a este ciclo escolar.

    REGLAMENTO DE ALUMNOS (Anexo)

    También anexamos el reglamento que explica las normas de convivencia correspondientes para esteciclo escolar.

  • 8/17/2019 Circular de Bienvenida Al Ciclo Escolar 2014-2015

    2/4

    PREGUNTAS FRECUENTES:

    1. ¿Qué pasa si mi hijo(a) llega tarde al Colegio?

    RETARDOS: Las clases de primaria, secundaria y preparatoria inician a las 7:45 a.m. Lapuerta de entrada se cierra a las 7:55 horas. Después de esta hora no se permitirá la entradaal colegio, a reserva de que se trate de una situación especial, en cuyo caso los padres del

    alumno hayan solicitado por teléfono el acceso, explicando el motivo del retraso.El alumno tendrá que esperar en las oficinas académicas, hasta que inicie la segunda hora,para no interrumpir las clases, con las consecuencias académicas correspondientes y con loslímites que establezca la Dirección. En Preparatoria, LAS INASISTENCIAS A LA PRIMERACLASE PUEDEN GENERAR EXAMEN EXTRAORDINARIO POR FALTAS.

    2. ¿Qué tengo que hacer para que mi hijo(a) pueda salir temprano del Colegio? 

    PERMISOS PARA SALIR TEMPRANO: En caso necesario, los padres de familia podránsolicitar, por escrito, permiso para que sus hijos salgan del Colegio antes de la hora estipuladapara cada sección. Deberán entregar la solicitud a la Dirección correspondiente y especificarel motivo de la solicitud, el nombre de la persona que vendrá a recogerlos o, en el caso dePreparatoria, la autorización para salir solos, así como la hora de salida.

    El Colegio verificará la autenticidad de dicha solicitud, comunicándonos con alguno de losPadres. Habiendo cumplido lo anterior, la Dirección otorgará el permiso, mismo que le serásolicitado al alumno, por parte del personal de vigilancia, al salir del Colegio. NO SE

     AUTORIZAN PERMISOS SOLICITADOS POR TELÉFONO, A MENOS DE QUE SE TRATEDE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y LO AUTORICE LA DIRECCIÓN.

    3. REGLAS RESPECTO AL TRANSPORTE ESCOLAR.

      Los alumnos deberán estar preparados y esperando abordar el camión 5 minutos antes dela hora señalada en su itinerario.

      Al regresarlo a su domicilio, la auxiliar del transporte siempre esperará hasta que elalumno(a) haya ingresado a su casa, conjunto o privada, según el caso, antes de continuar

    con su recorrido.

      No se dejará bajar del transporte a ningún alumno en otra parada que no sea la prefijada,ni tampoco tomar otra ruta, a menos que exista una solicitud escrita y firmada por lospadres de familia, así como verificada y autorizada por la Dirección correspondiente.

      No se dejará ir a ningún alumno a casa de sus compañeros (sin importar cuál medio utilice:transporte, auto, solos) a menos que exista un permiso por escrito, elaborado y firmado porlos padres de familia.

      No nos hacemos responsables por objetos olvidados dentro de los vehículos de transporteescolar. Las auxiliares de transporte tienen como prioridad velar por la seguridad de losalumnos y no de los objetos personales. Ni el Colegio ni la empresa de Transporte Escolar

    compensarán el costo de objetos perdidos (celulares, instrumentos musicales, Ipods, tabletas, prendas de vestir o cualquier otra pertenencia).

      Los reglamentos para alumnos de primaria, secundaria y preparatoria explican con másdetalle las reglas que deben respetarse dentro de las unidades de transporte escolar.

      Todas las solicitudes para modificar las condiciones del transporte con respecto a cambiode ruta, tipo de servicio o baja, deberán realizarse por escrito directamente en la

     Administración del Colegio.

  • 8/17/2019 Circular de Bienvenida Al Ciclo Escolar 2014-2015

    3/4

     

    4. REGLAMENTO PARA LLEGAR Y SALIR DEL COLEGIO EN AUTOMÓVIL.

    Con el fin de transitar con la mayor seguridad posible y tener un mejor control en la llegada ysalida de los alumnos, así como respetar a los transeúntes en el entorno del Colegio y darpreferencia a la circulación de los autobuses escolares o considerar los derechos de losvecinos, les solicitamos respetar las siguientes reglas:

    a) Respetar el paso peatonal de los alumnos, marcado con líneas amarillas y blancas.

    b) En las mañanas, el descenso de alumnos debe hacerse del lado DERECHO del vehículo, junto a los postes amarillos y NUNCA frente a las entradas del colegio.

    c) Pueden estacionar su vehículo y acompañar a sus hijos hasta la reja o la zona autorizadaen el interior del colegio.

    d) Favor de no estacionarse en la zona reservada para el Transporte Escolar.

    e) El descenso de los alumnos que vienen en auto debe hacerse rápidamente para noobstruir la circulación del circuito.

    f) Solicitamos atentamente no circular en automóvil en la Calle de Tlalmimilolpa entre las

    14:05 y 14:20 hrs. con el fin de cuidar la seguridad de los alumnos que salen del colegio.g) En la salida, tendrán prioridad las camionetas y camiones del Transporte Escolar. Los

    vehículos particulares deben ceder el paso a estas unidades.

    h) Solicitamos a los padres de familia y personal que venga a recoger a alumnos de primariay secundaria que estacionen sus vehículos y pasen a la zona de espera para “solos ysolas”, enfrente de la enfermería. Habrá personal en la puerta blanca para encargarse dellamar a los alumnos con la intención de que se dirijan también a la mencionada zona.

    i) Los alumnos de primaria y secundaria no podrán salir solos del colegio ni tendrán permisopara cruzar la calle hacia el estacionamiento, al menos que salgan acompañados de lapersona autorizada que venga a recogerlos.

     j) La circulación en la calle de Tlalmimilolpa, desde su inicio hasta la torre de alta tensión,debe ser a 10 Km/Hora cómo velocidad máxima.

    k) Queda estrictamente prohibido hacer maniobras automovilísticas que puedan serpeligrosas, tales como irse en reversa, o estacionarse “momentáneamente” en lugares nopermitidos.

     Agradecemos de antemano el apoyo que nos brinden al respetar los procedimientos de entrada ysalida de alumnos, con los cuales podemos minimizar los riesgos y aumentar su seguridad.

    5. REGLAMENTO Y COSTO DEL ESTACIONAMIENTO PARA ALUMNOS DEPREPARATORIA QUE DESEEN TRAER AUTO. 

      El Colegio ofrece un número limitado de espacios a los alumnos de preparatoria quedeseen estacionar su auto en nuestras instalaciones.

      El Colegio no se hace responsable de daños que sufran los vehículos ni de objetosperdidos mientras estén estacionados en nuestras instalaciones.

      El costo MENSUAL del espacio de estacionamiento es de $1,400. También se puedepagar de forma ANUAL, con un costo de $12,600. En el primer semestre deben pagarse 4meses (del 18 de agosto al 19 de diciembre). En el segundo semestre deben pagarse 6meses (enero a junio). No hay pago de inscripción.

  • 8/17/2019 Circular de Bienvenida Al Ciclo Escolar 2014-2015

    4/4

     

      Al realizar el pago mensualmente, recibirán un tarjetón numerado, indicando el número deespacio asignado. El tarjetón deberá colocarse en el tablero del auto mientras estéestacionado en el Colegio. Para facilitar la identificación de los usuarios que cubren susmensualidades puntualmente, el color del tarjetón cambiará cada mes. Tendrá derecho ausar ese espacio el auto que porte dicho tarjetón, sin importar de quién es el auto.

      Cada mes deberán entregar el tarjetón del mes anterior y cambiarlo por uno nuevo en cajaal hacer el pago correspondiente.

      No se aplicará ningún descuento ni recargo si no se realiza el pago al inicio del mes; elcosto seguirá siendo de $1,400 mensuales.

      El Colegio prefiere que todos los alumnos utilicen el transporte escolar, de tal manera que,si uno o más meses eligen utilizarlo, no tendrán que pagar por el uso del estacionamiento.Si hay espacios disponibles, podrán rentar nuevamente un espacio en otro momento,cuando lo deseen, pagando la cuota mensual correspondiente.

      El servicio de vigilancia del colegio hará supervisiones periódicas diariamente, paraverificar que todos los autos estacionados fuera del colegio porten un tarjetón con el colorcorrespondiente a ese mes, dándoles así un mejor servicio y mayor seguridad.

      Si algún alumno desea ocupar un espacio de estacionamiento por solamente un día, lacuota diaria es de $100 pesos. Al pagar en Caja se le dará un recibo y se le avisará aVigilancia para identificar el auto.

      Al identificar un auto que no porte ni el tarjetón de profesores y personal del colegio, ni eltarjetón de alumno, el Colegio sancionará al alumno que haya estacionado su auto sinautorización en el estacionamiento, cobrándole la cuota diaria, que es de $100 pesos.

     Agradecemos, como siempre, su atención y colaboración invitándolos para comunicarnos cualquierduda sugerencia o queja.

    Esperamos que este año queden todos ustedes, nuevamente, satisfechos con nuestros servicios ylos resultados que su hijo o hija obtengan, invitándolos a ayudarnos a crecer y mejorar en comunidad,con la satisfacción de estar seguros de que ofrecemos, cada día, lo mejor de cada uno, compartiendocon ustedes la apasionante responsabilidad de buscar la excelencia académica, con un profundosentido humano, en la formación de sus hijos, cultivando siempre su deseo de aprender a aprender yllegar a ser personas que contribuyan a construir un mundo mejor.

     Atentamente y sin más por el momento, quedo de ustedes,

     ___________________________

    Emanuel Jinich Charney,

    Director General del Colegio Bilbao.