Circular n° 1

3
UEP “DR. GUSTAVO H. MACHADO” Urbanización El Toro. Calle Principal Nº 12, Las Delicias. Maracay – Estado Aragua. Teléfono: (0243) 2411627 – 2423642 Rif.: J-31631784-6 E- mail: [email protected]; Web: www.colegiogustavohmachado.com.ve INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN R EGISTRO Nº S-2833-D0503 Maracay, 16 de Octubre de 2014. C I R C U L A R Nº 1 Apreciados Padres y Representantes. Bienvenidos al nuevo Año Escolar 2014-2015, hoy estamos preparados para convertir todas las potencialidades en VIDA abundante para todos; el reto del encuentro y la convivencia, de modo que profundicemos y llenemos de sentido nuestro día a día, logrando la meta del desarrollo humano. Nuestra VISION como Institución, nos lleva a seguir trabajando con tesón y pasión, por constituirnos en una nación eficiente, moderna y solidaria, en la que todos podamos vivir con dignidad y, el mirarnos a los ojos, nos veamos como ciudadanos y hermanos. “La Educación por sí sola no construye NACIÓN, pero sin ella no es posible la NACIÓN. La Educación sola no puede producir los cambios necesarios, pero sin ella no es posible el cambio”. 1 La Educación es la suprema contribución al futuro de Venezuela, pues tiene que contribuir a prevenir la violencia, la intolerancia, la improductividad, y la ignorancia. La Educación es el pasaporte a un mañana mejor. En consecuencia, el verdadero reto del país, donde deberían confluir todos los esfuerzos y sumar mayor número de voluntades, tiene que ser levantar la educación y abocarnos todos a elevar su calidad. Nuestro Proyecto Educativo se está generando en los tres lapsos con su objetivo central como es: “IDEAS CREATIVAS PARA ESTRATEGIAS EDUCATIVAS”, tomando como base pilares fundamentales de: (Anexo podrán ver la Infografía de nuestro Proyecto ) ESCUELA-FAMILIA ESPIRITUALIDAD-VALORES FOLCLOR NACIONAL-EXPRESIÓN CORPORAL Para poder hacer realidad la recuperación y el fortalecimiento de la educación como tarea real y profundamente humanizadora, debemos llevar a la práctica los siguientes principios: 1. Abrir y conectar la escuela con la vida. 2. La escuela abierta a los 1 ¹ Pérez E., Antonio: “Retos Educativos de Venezuela”. Visto www.antonioperezesclarin.com Octubre 2014

description

(16 10 2014) Circular de Bienvenida

Transcript of Circular n° 1

UEP “DR. GUSTAVO H. MACHADO”

Urbanización El Toro. Calle Principal Nº 12, Las Delicias.

Maracay – Estado Aragua.

Teléfono: (0243) 2411627 – 2423642

Rif.: J-31631784-6

E- mail: [email protected]; Web: www.colegiogustavohmachado.com.ve

INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN R EGISTRO Nº S-2833-D0503

Maracay, 16 de Octubre de 2014.

C I R C U L A R Nº 1

Apreciados Padres y Representantes.

Bienvenidos al nuevo Año Escolar 2014-2015, hoy estamos preparados para convertir todas las potencialidades en VIDA abundante para todos; el reto del encuentro y la convivencia, de modo que profundicemos y llenemos de sentido nuestro día a día, logrando la meta del desarrollo humano.

Nuestra VISION como Institución, nos lleva a seguir trabajando con tesón y pasión, por constituirnos en una nación eficiente, moderna y solidaria, en la que todos podamos vivir con dignidad y, el mirarnos a los ojos, nos veamos como ciudadanos y hermanos. “La Educación por sí sola no construye NACIÓN, pero sin ella no es posible la NACIÓN. La Educación sola no puede producir los cambios necesarios, pero sin ella no es posible el cambio”.1

La Educación es la suprema contribución al futuro de Venezuela, pues tiene que contribuir a prevenir la violencia, la intolerancia, la improductividad, y la ignorancia. La Educación es el pasaporte a un mañana mejor. En consecuencia, el verdadero reto del país, donde deberían confluir todos los esfuerzos y sumar mayor número de voluntades, tiene que ser levantar la educación y abocarnos todos a elevar su calidad.

Nuestro Proyecto Educativo se está generando en los tres lapsos con su objetivo

central como es: “IDEAS CREATIVAS PARA ESTRATEGIAS EDUCATIVAS”, tomando como base pilares fundamentales de: (Anexo podrán ver la Infografía de nuestro Proyecto )

ESCUELA-FAMILIA

ESPIRITUALIDAD-VALORES

FOLCLOR NACIONAL-EXPRESIÓN CORPORAL Para poder hacer realidad la recuperación y el fortalecimiento de la educación

como tarea real y profundamente humanizadora, debemos llevar a la práctica los siguientes principios: 1. Abrir y conectar la escuela con la vida. 2. La escuela abierta a los

1 ¹ Pérez E., Antonio: “Retos Educativos de Venezuela”. Visto www.antonioperezesclarin.com Octubre 2014

UEP “DR. GUSTAVO H. MACHADO”

Urbanización El Toro. Calle Principal Nº 12, Las Delicias.

Maracay – Estado Aragua.

Teléfono: (0243) 2411627 – 2423642

Rif.: J-31631784-6

E- mail: [email protected]; Web: www.colegiogustavohmachado.com.ve

INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN R EGISTRO Nº S-2833-D0503

contenidos de las áreas. 3. Adoptar una actitud crítica y constructiva a favor del desarrollo de valores éticos fundamentales. 4. Dotar a los estudiantes de las capacidades necesarias para conocer e interpretar la realidad y poder actuar sobre ella. Estos principios sugieren lo que podríamos llamar los componentes o los aprendizajes imprescindibles que deben plantearse en toda acción pedagógica; los ejes transversales se constituyen, entonces, en fundamentos para la práctica pedagógica al integrar los campos del SER, el SABER y el CONVIVIR a través de los conceptos, procedimientos, valores y actitudes que orientan la enseñanza y el aprendizaje.

La Familia, desde la Educación Inicial, es el primer entorno de socialización del niño y la niña, deben caracterizarse por la prevalencia de relaciones de afecto, para que aprendan a comunicarse, a cooperar con su grupo familiar, a cumplir con ciertas pautas de comportamiento, a distinguir lo que está bien de lo que no lo está, a respetar a las personas, a jugar y disfrutar en grupo y a valorar la convivencia, la PAZ, la ARMONIA, el AMBIENTE y el TRABAJO.

Todo el Proyecto Educativo, estará garantizado y en EVOLUCIÓN con la ayuda,

participación y acompañamiento de TODOS como entes con inteligencia EMOCIONAL. Se requiere saber qué es lo que realmente queremos, para poder fijar nuevas metas; estas metas nos orientan para establecer prioridades, tomar decisiones y saber si lo tomamos en base a sentimientos o a razón, ser constantes en la ruta escogida y mantenernos automotivados.

“No le digas cómo hacerlo, muéstraselo sin decir palabra. Si se lo dices, verá moverse tus labios, pero si se lo muestras, querrá hacerlo por sí mismo”. Marie Montessori.

Profa. Dilia Vivas de Linares Directora.

“Juntos hacemos lo Extraordinario”

UEP “DR. GUSTAVO H. MACHADO”

Urbanización El Toro. Calle Principal Nº 12, Las Delicias.

Maracay – Estado Aragua.

Teléfono: (0243) 2411627 – 2423642

Rif.: J-31631784-6

E- mail: [email protected]; Web: www.colegiogustavohmachado.com.ve

INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN R EGISTRO Nº S-2833-D0503