CIRCULATORIO EXAMEN

3
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA PITÁGORAS ACASMBI6 BIOLOGÍA 22 (A-CASM98A) TEMA : SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO 01.De los siguientes enunciados, marque (V) o (F) : - El oxígeno mayormente es transportado como oxihemoglobina ( ) - El CO 2 es transportado mayormente como ion bicarbonato ( ) - La hemoglobina contiene iones de Fe++ ( ) A) VVV B) FFF C) VFV D) VVF E) FFV 02.Una persona de grupo sanguíneo AB(+) puede recibir sangre de tipo : I. A (+) II. B (-) III. O (+) IV. AB (-) A) I y II B) I; III y IV C) I; II y III D) II; III y IV E) I; II; III y IV 03.La secuencia de tejidos de afuera hacia el lumen en una arteria es : Endotelio (1) Fibras colágenas (2) Fibras elásticas y musculares (3) A) 1; 2 y 3 B) 3; 2 y 1 C) 1; 3 y 2 D) 2; 3 y 1 E) 2; 1 y 3 04.Acerca de los esquemas corresponden respectivamente al corte transversal de : A) Arteria - vena - capilar B) Arteria - capilar - vena C) Capilar - vena - arteria D) Capilar - arteria - vena E) Vena - arteria - capilar 05.Los siguientes órganos producen o alguna vez produjeron células sanguíneas, excepto: A) Corazón B) Hígado C) Bazo D) Médula roja ósea E) No se puede determinar 06.Tanto las arterias y las venas se caracterizan por : A) La cantidad de tejido elástico B) Conducir sangre hacia los tejidos C) Poseer válvulas en todo su trayecto D) Su impermeabilidad E) Su velocidad de circulación 07.¿En cuál de las siguientes estructuras la sangre tendrá mayor concentración de O 2 ? A) Vena yugular B) Vena cava C) Aurícula derecha 1

description

ok

Transcript of CIRCULATORIO EXAMEN

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA PITGORASACASMBI6

BIOLOGA 22 (A-CASM98A)TEMA : SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO01.De los siguientes enunciados, marque (V) o (F) :

-El oxgeno mayormente es transportado como oxihemoglobina( )

-El CO2 es transportado mayormente como ion bicarbonato( )

-La hemoglobina contiene iones de Fe++

( )

A) VVV

B) FFF

C) VFV

D) VVF

E) FFV

02.Una persona de grupo sanguneo AB(+) puede recibir sangre de tipo :

I.A (+)

II.B (-)

III.O (+)

IV.AB (-)

A) I y II

B) I; III y IV

C) I; II y III

D) II; III y IV

E) I; II; III y IV

03.La secuencia de tejidos de afuera hacia el lumen en una arteria es :

Endotelio (1)

Fibras colgenas (2)

Fibras elsticas y musculares (3)

A) 1; 2 y 3

B) 3; 2 y 1

C) 1; 3 y 2

D) 2; 3 y 1

E) 2; 1 y 3

04.Acerca de los esquemas corresponden respectivamente al corte transversal de :

A) Arteria - vena - capilar

B) Arteria - capilar - vena

C) Capilar - vena - arteria

D) Capilar - arteria - vena

E) Vena - arteria - capilar

05.Los siguientes rganos producen o alguna vez produjeron clulas sanguneas, excepto:

A) Corazn

B) Hgado

C) Bazo

D) Mdula roja sea

E) No se puede determinar

06.Tanto las arterias y las venas se caracterizan por :

A) La cantidad de tejido elstico

B) Conducir sangre hacia los tejidos

C) Poseer vlvulas en todo su trayecto

D) Su impermeabilidad

E) Su velocidad de circulacin

07.En cul de las siguientes estructuras la sangre tendr mayor concentracin de O2?

A) Vena yugular

B) Vena cava

C) Aurcula derecha

D) Aurcula izquierda

E) Arteria pulmonar

08.El intercambio gaseoso con los tejidos se da a nivel de :

A) Alveolos pulmonares

B) Capilares sanguneos

C) Arteria aorta

D) Clulas sanguneas

E) Venas pulmonares

09.Vena que penetra al hgado ramificndose hasta capilares :

A) Mesnterica

B) Esplnica

C) Porta

D) Supra heptica

E) Biliar

10.Durante la fase de eyeccin cardaca :

I.Se abren las vlvulas sigmoideas

II.Se cierran vlvulas aurculo - ventriculares

III.Se cierran vlvulas sigmoideas

A) I

B) II

C) III

D) I y II

E) II y III

11. El haz de Hiss se ubica en :

A) Aurcula derecha

B) Tabique interventricular

C) Surco aurculo ventricular

D) Aurcula izquierda

E) Apex cardaco

12.Los vasos que desembocan en aurcula derecha son :

1.Vena cava superior

2.Vena cava inferior

3.Seno coronario venoso

4.Vena pulmonar

A) 1, 2, 3 y 4

B) 1, 2 y 3

C) 1 y 2

D) 3 y 4

E) 1, 3 y 4

13.El trono celaco da las siguientes ramas :

I.Diafragmtica

II.Heptica

III.Coronaria estomquina

IV.Esplnica

A) I, II, III y IV

B) I, II y III

C) II, III y IV

D) I, II y IV

E) I, III y IV

13.Inicia la contraccin cardaca, pero no regula el ritmo

A) Ndulo aurculo - ventricular

B) Ndulo - sinusal

C) Fibras de Purkinje

D) Haz de hiss

E) Ndulo coronario

14.El esquema seala a la vlvula :

A) Tricspide

B) Bicspide

C) Mitral

D) Sigmoidea

E) Semilunar

15.El aumento de hemoglobina en el poblador andino es para :

A) Aumentar la capacidad muscular

B) Compensar la deficiencia de O2C) Igualar presiones atmosfricas

D) Aumentar el soporte sanguneo

E) Amortiguar la altitud y baja temperatura

16.Durante la fase de contraccin isovolumtrica ventricular :

I.Disminuye el volumen muscular

II.Hay cierre de vlvulas aurculo - ventriculares

III.Se abren las vlvulas sigmoideas

A) I y II

B) I y III

C) I

D) II

E) III

17.Marque verdadero (V) o falso (F) segn corresponda en :

-El Agujero de Botal est presente slo en estado fetal( )

-El 1( ruido se produce por cierre de vlvulas aurculo - ventriculares( )

-El 2( ruido se produce por cierre de vlvulas sigmoideas( )

A) FVV

B) VFF

C) FFV

D) FFF

E) VVV

18.La policitemia es la anomala en la cual hay aumento exagerado de :

A) eritrocitos

B) linfocitos

C) leucocitos

D) plaquetas

E) hemoglobina

(2(

_1264608745.unknown

_1264608744.unknown