CIRUGÍA: Patologias del intestino delgado

57
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Escuela de Ciencias Medicas Cátedra de Cirugía TEMA: ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO Docente: Dr. WILMAN SERRANO Estudiante: Harvey Mendieta Hugo Morocho Farley Ramón

Transcript of CIRUGÍA: Patologias del intestino delgado

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA

SALUDEscuela de Ciencias Medicas

Cátedra de Cirugía

TEMA: ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO

Docente: Dr. WILMAN SERRANO

Estudiante: • Harvey Mendieta• Hugo Morocho• Farley Ramón

Anatomía Macroscópica• Va desde el Píloro al ciego• Mide entre 4-6m2

• Contiene pliegues mucosos (diferencian)

DIFERENCIAS

YEYUNO ÍLEON

• Diámetro mayor• Pared mas gruesa• Pliegues mas prominentes• Mesenterio menos adiposo• Vasos Rectos y largos

• Diámetro menor• Pared menos gruesa• Pliegues menos prominentes• Mesenterio adiposo• Vasos curvos y pequeños

IRRIGACIÓN

ÍLEON

• Ramas de la arteria celiaca y de la mesentérica superiorDUODENO

YEYUNO

• Arteria mesentérica superior

DRENAJE

LINFÁTICO

VENOSO • Vena mesentérica superior

• Ganglios linfáticos mesentéricos - Cisterna del quilo

Histología

FisiologíaDIGESTIÓN Y ABSORCIÓN

• Absorción y secreción de agua y electrolitos

• Digestión y absorción de carbohidratos

• Digestión y absorción de proteínas

• Digestión y absorción de grasas

• Absorción de vitaminas y minerales

ABSORCION Y SECRECION DE AGUA Y ELECTROLITOS

DIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS

DIGESTION Y ABSORCION DE PROTEÍNAS

DIGESTION Y ABSORCION DE GRASAS

OBSTRUCCIÓN DEL INTESTINO DELGADO

EPIDEMIOLOGÍA

Clasificación:• Intraluminal: cuerpos extraños, cálculos biliares o meconio• Intramural:• Extrínsecas

Causas:• Adherencias posquirúrgicas (mas frecuente)• Hernias, Neoplasias, enfermedad de Crohn

FISIOPATOLOGÍA

INICIO• Acumulación de gas y liquido• Aumento de la actividad intestinal• Distensión abdominal• Aumento de presiones Intraluminal e

intramural

FINAL• Reducción de la motilidad intestinal• Cultivo de microorganismos• Deterioro de la irrigación microvascular• Isquemia• Necrosis (O. Intestinal estrangulante)

PRESENTACIÓN CLÍNICA

Síntomas:• Dolor abdominal tipo cólico• Náusea• Vómito (fecaloide)• Estreñimiento

Obstrucción parcial: Expulsión continua de flatos y hecesObstrucción estrangulada: Dolor localizado desproporcionado, taquicardia, fiebre, leucocitosis y acidosisExamen Físico:

• Distención abdominal• RHA aumentados (inicio) o abolidos (final)

DIAGNÓSTICO

• Examen Radiológico (sensibilidad 70-80%)• Examen por Tomografía (sensibilidad 80-90%)

TRATAMIENTO

ÍLEO Y OTROS TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD

INTRODUCCIÓN

Se refiere a síndromes clínicos que son ocasionados por un deterioro de la motilidad intestinal y se caracterizan por presentar signos y síntomas de obstrucción sin que exista una lesión

Causas:• Íleo postoperatorio (mas frecuente)• Infección e inflamación, anormalidades electrolíticas y fármacos

PRESENTACIÓN CLÍNICA

• Intolerancia a los líquidos y sólidos por la boca• Náuseas• Ausencia de Flatos o evacuaciones

TRATAMIENTO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

ENFERMEDAD DE CROHN

• Condición inflamatoria idiopática

• Crónica• Afectarla porción distal del

íleon

• Es ligeramente más frecuente en mujeres.• La edad promedio a la que se hace el diagnóstico de

enfermedad de Crohn es en la tercera década de la vida, se presenta un segundo pico menos pronunciado en la sexta década de la vida.

• Es más frecuente en fumadores.

EtiologíaSe desconoce la causa de la enfermedad.

InfecciosasMicobactTb y M.avium, v.sarampión y Y.enterocolítica

Inmunológicas

Cromosoma 16Genéticas

autoinmunitario

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

FISIOPATOLOGIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

INCLUSIÓN DE GRASA MESENTÉRICA EN LA SUPERFICIE SEROSA DEL INTESTINO. LA PRESENCIA DE ENVOLTURA ADIPOSA SE CORRELACIONA MUY BIEN CON INFLAMACIÓN AGUDA Y CRÓNICA SUBYACENTE.

PATOLOGÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

Las manifestaciones clínicas son muy variables, y dependen fundamentalmente del lugar de afectación: •  Ileocólica: Dolor en FID, efecto masa•  Ileoyeyunal: Esteatorrea• Colon: Hematoquecia.•  Perianal: Fístulas, abscesos, diarrea.•  Gastroduodenal: Gastritis y déficit de vitamina B12.

Los síntomas más comunes de la enfermedad de Crohn son dolor abdominal, diarrea y adelgazamiento.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

DIAGNÓSTICO• Hemograma completo: Alteraciones en las 3 series,

leucocitosis, anemia y trombocitosis reactiva.• Velocidad de sedimentación globular (VSG) y la

proteína C reactiva (PCR)• Examen de heces Coprocultivos, parásitos y toxina

de Clostridium difficile.• Papel de los anticuerpos anticitoplasma de los

neutrófilos (ANCA) y anti- Saccharomices cerevisae (ASCA)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

DIAGNÓSTICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

TRATAMIENTO MÉDICO

• ANTIBIÓTICOS: Complicaciones infecciosas

• AMINOSALICILATOS: Mesalamina• CORTICOESTEROIDES: Oral o iv.• INMUNOMODULADORES: Azatioprina

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICOEn última instancia, 50 a 70% de pacientes con

enfermedad de Crohn requiere una intervención quirúrgica para su enfermedad. La operación se reserva para sujetos cuya enfermedad no responde al tratamiento médico dinámico o manifiesta complicaciones. Con frecuencia se encuentran abscesos y fístulas durante operaciones que se practican por obstrucción intestinal

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

FISTULAS INTESTINALES

FISTULAS

Internas

Externas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

DIAGNÓSTICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

• Estabilización. Inicia la reanimación con líquidos y electrólitos. Se proporciona nutrición, casi siempre por vía parenteral al principio.

• La sepsis se controla con antibióticos y drenaje de abscesos.

• Investigación. Se define la anatomía de la fístula utilizando los estudios

• Tratamiento definitivo. Esto incluye el procedimiento quirúrgico.

TRATAMIENTO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA // FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD // ESCUELA DE MEDICINA // CÁTEDRA DE CIRUGÍA

Resecarse tanto el trayecto de la fístula como el segmento de intestino en el que se origina.

DIVERTICULO DE MECKEL

- Afecta al 2% de la población- Relación de varones y mujeres

de 3:2 - Divertículos verdaderos

- Se ubica en íleon a 100cm de la válvula ileocecal

FISIOPATOLOGIA - Conducto onfalomesenterico, oblitera a

la 8va semana. Sino se oblitera Divertículo de Meckel – Remanente de

art. Vitelina izq. Forma una banda mesodivertcular que fija el divertículo

al mesenterio

La obstrucción intestinal resulta de varios mecanismos:

1. Vólvulo de intestino alrededor de la banda fibrosa que fija el

divertículo al ombligo2. Banda mesodiverticular atrapa al

intestino

3. Intususcepción con el divertículo como punto guía.

4. Estenosis secundaria a diverticulitis crónica

PRESENTACION CLINICA Son asintomáticos.

• Divertículos sintomáticos lo mas común es:

• Hemorragia • Obstrucción intestinal

( mas común en adultos) • Diverticulitis • Hernia de Littre

DIAGNOSTICO Incidentalmente en imágenes

radiológicasEndoscopiaCirugía

TRATAMIENTODiverticulectomia con extirpación

de las bandas que unen el divertículo a la pared del abdomen o el mesenterio intestinal.

DIVERTICULOS ADQUIRIDOS

Divertículos falsosSe ubican cerca de la ampolla Se denominan periampollares,

yuxtapapilares o perivaterianos La frecuencia de divertículos

duodenales aumenta con la edad

FISIOPATOLOGIA Anormalidades adquiridas del musculo liso

intestinal o motilidad alterada. Crecimiento bacteriano excesivo carencia de

vitamina B12 anemia megaloblastica,Absorción deficiente y esteatorreas Divertículo periampollares se distienden con

desechos intraluminales y comprimen el colédoco o el conducto pancreático.

Divertículo yeyunoileales obstrucción por intususcepción.

PRESENTACION CLINICASon asintomáticos Complicaciones : hemorragia,

perforación y absorción deficiente.Divertículos duodenales periampollares

coledocolitiasis, colangitis, pancreatitis y disfunción del esfínter de oddi.

DIAGNOSTIICO Y TRATAMIENTO

RadiologíaEndoscopia

Enteroclisis sensible divertículos

yeyunoileales

- Antibióticos - Resección

intestinal - Diverticulectomia

ISQUEMA MESENTERICAISQUEMIA

MESENTERICA AGUDA

ISQUEMIA MESENTERICA

CRONICA

- Embolo arterial- Trombosis arterial

- Vasoespasmo - Trombosis venosa

- Lesiones arterioescleróticas - Circulación

colateral - Infarto intestinal

CUADRO CLINICOISQUEMIA

MESENTERICA AGUDA

ISQUEMIA MESENTERICA

CRONICA

- Dolor abdominal tipo cólico parte

media del abdomen

- Nauseas - Vomito- Diarrea

- Dolo abdominal postpandrial

(“temor a comer”). - Adelgazamiento

Inicia el infarto intestinal distención del abdomen,

peritonitis y eliminación de heces sanguinolentas

DIAGNOSTICO Radiografía simple Ecografía Doppler Tomografía computarizada

abdominalAngiografía

TRATAMIENTO Administración de papaverina Tratamiento quirúrgico

embolectomía, trombectomia (bypass aortomesenterico o injerto de vena safena).

Resección intestinal Anticoagulante

Invaginación de una asa de intestino delgado dentro de otra, rara vez se encuentra en adultos; generalmente causada por algún pólipo.

Se encuentra con mayor frecuencia en niños.

INTUSUSCEPCION

Hay varias categorías de intususcepción enterocólica:

1. Entérica (el intestino delgado se invagina en el intestino delgado)

2. Ileocólica (el íleo se invagina a través de la válvula ileocecal)

3. Ileocecal (afectación de la válvula ileocecal en sí misma)

4. Colocólica (el colon se invagina en el colon).

Caracteriza por:

Dolor cólico

Deposiciones (Jalea de Grosellas)

Masa palpable (segmento intususceptado)

CLINICA

Rx simple de abdomen:

Masa de tejido blando con gas delimitando el intestino invaginado en el colon distal.

Patrón obstructivo proximal.

Signo clásico es el del muelle, con la imagen de bario atrapado entre el segmento de intestino invaginado y el intestino que lo rodea.

DIAGNOSTICO

SINDROME DE INTESTINO CORTO

Se define en forma arbitraria como la presencia de menos de

200 cm de intestino delgado

Manifestaciones clínicas de diarrea, deshidratación, y

desnutrición

Causas isquemia mesentérica

aguda, enfermedad de

Crohn

TRATAMIENTOAdministración de antagonista de receptor de

histamina Inhibidores de la bomba de protones

Medicamentos que disminuyan el transito intestinal Loperamida

Tratamiento quirúrgico sin trasplante Enteroplastia

transversal seriada