Citología ginecológica y no ginecológica

9
Citología ginecológica y no ginecológica

Transcript of Citología ginecológica y no ginecológica

Citologa ginecolgica y no ginecolgica

Citologa ginecolgica y no ginecolgica

Citologa ginecolgicaConsiste en un estudio de carcter exploratorio cuyo principal objetivo es la bsqueda de clulas neoplsicas en muestras obtenidas a partir del cuello uterino (raspados, cepillados, etc).

Dentro del programa nacional de prevencin del cncer cervicouterino es el examen de pesquisa precoz de lesiones intraepiteliales, contribuyendo a la reduccin de la tasa d emortalidad por este tipo de cncer.Tincin de PAPLas muestras citolgicas cervicouterinas vistas al microscopio ptico de luz corresponden a grupos celulares indiferenciables entre s, sin embargo, con la aplicacin de un mtodo de tincin propuesto por el mdico griego Georgios Papanicolaou quien fue pionero en la citologa y que en su honor lleva su nombre podemos diferenciar distintos subgrupos celulares del epitelio cervicouterino.

La batera de tincin consta de diferentes reactivos que tien grupos celulares especficos: hematoxilina (detalle cromatnico), orange G (clulas del epitelio escamoso maduro) y eosina azur (otros tipos celulares no queratinizados).

Frotis cervicouterino teido con PAP donde se observan clulas superficiales de color rosado, clulas intermedias de color celeste y detalle nuclear.La imagen fue modificada de la siguiente manera:Se disminuy el tono en 30 puntos respecto de la imagen original, la saturacin fue reducida en 10 puntos en relacin a la original y la luminosidad tambin fue reducida en 7 puntos con respecto a la original.Esta tcnica es emprica, por lo que los mecanismos de accin no estn del todo claros, sin embargo, en el 90% de los casos permite diferenciar subtipos celulares y reconocer detalles cromatnicos facilitando la deteccin de lesiones preneoplsicas.

Los patrones de tincin de PAP son susceptibles a cambios ocurridos a nivel del entorno en que se encuentra el cuello uterino. Por ejemplo: Infecciones por tricomonas provocan que grupos celulares que normalmente seran basfilos (de tonalidad azul) se tan eosinfilamente, proceso denominado anfofilia.Infecciones por cndida generan alteraciones citopticas que semejan una lesin intraepitelial de bajo grado (LIE bajo grado o NIE I).

Esto nos da cuenta de que la interpretacin de este tipo de muestras requiere de preparacin, estudios y experiencias previas para poder entregar diagnsticos precisos y confiables.Tincin de PAP

Frotis cervicouterino con infeccin por cndidas (elipses negras) y los cambios citopticos provocados (cuadrado negro) que podran confundirse con NIE I.La imagen fue modificada de la siguiente manera: se increment el tono en 5 puntos con respecto a la imagen original mientras que la saturacin se aument en 15 puntos en relacin al original.Citologa no ginecolgicaAl igual que la citologa ginecolgica, este tipo de estudios es de carcter complementario y su principal objetivo es apoyar al diagnstico clnico mediante la bsqueda de clulas neoplsicas en muestras como lavados bronquioloalveolares, lavados peritoneales, etc.

La tincin de PAP, tambin aplicada a este tipo de muestras, nos permite diferenciar los distintos tipos celulares que componen las muestras favoreciendo la deteccin de alteraciones nucleares que den cuenta de cambios neoplsicos ocurridos en el lugar de procedencia de dicha muestra.

Principales hallazgosLos hallazgos dependern del tipo de muestra analizada, por ejemplo:Muestras normales de origen pulmonar presentarn clulas escamosas (contaminacin) provenientes de la cavidad bucal, clulas epiteliales ciliadas, clulas caliciformes, macrfagos alveolares, neumocitos I y II, entre otros tipos celulares.Cambios neoplsicos detectables: carcinoma escamoso, adenocarcinoma, carcinoma de clulas pequeas, metstasis.Muestras normales de lquidos corporales presentarn clulas mesoteliales y componente inflamatorio.Cambios neoplsicos detectables: principalmente metstasis provenientes de adenocarcinomas.

Frotis de origen pulmonar en el que se observa contaminacin por cndidas (elipse negra) adems de la gran cantidad de componente inflamatorio.La imagen fue modificada de la siguiente manera: se disminuy el tono en 10 puntos con respecto a la imagen original mientras que la saturacin se aument en 20 puntos en relacin al original.NayenBeatriz Pichi MalenPlata. Canciones de Origen Mapuche, track 07/162000Blues88085.68