CITOSOL

16
Citosol

Transcript of CITOSOL

Page 1: CITOSOL

Citosol

Page 2: CITOSOL

El citosol, también llamado hialoplasma, es el medio acuoso del citoplasma en el que se encuentran inmersos los organelos celulares. Representa aproximadamente la mitad del volumen celular.

Etimológicamente citosol significa la parte soluble del citoplasma.

Page 3: CITOSOL

Contiene gran cantidad de proteínas la mayoría enzimas que catalizan un gran número de reacciones del metabolismo celular.

• Glucólisis (degradación de la glucosa)• Biosíntesis de azúcares, ácidos grasos, de

aminoácidos y de nucleótidos.

Se cree que esta estructura ayuda a organizar las reacciones enzimáticas

Page 4: CITOSOL

Los ribosomas, están destinados a permanecer en el citosol.

Debido a la gran concentración de proteínas, el citosol es un gel viscoso organizado por las fibras citoesqueléticas.

También contiene una gran variedad de filamentos proteicos que le proporcionan una compleja estructura interna. El conjunto de estos filamentos constituye el citoesqueleto.

Page 5: CITOSOL

Además, en el citosol de muchas células se almacenan sustancias de reserva en forma de gránulos, denominados inclusiones, que no están rodeados por una membrana. Así, las células musculares y los hepatocitos contienen gránulos citosólicos de glucógeno y los adipocitos contienen grandes gotas de grasa, que pueden llegar a ocupar casi todo el citosol.

Page 6: CITOSOL

El citosol es principalmente agua en la que se disuelven sustancias orgánicas (aminoácidos, glucosa etc.) e inorgánicas (iones, sales minerales etc.). Desde el punto de vista físico-químico el citosol presenta características y propiedades coloidales.

Un coloide es un tipo de solución en que las partículas disueltas miden entre 0,1 a 0,0001 micrones.

Page 7: CITOSOL

SISTEMAS COLOIDALES

La importancia de esta breve referencia a las disoluciones coloidales se debe al hecho de que el 90% de la materia viva se encuentra en estado coloidal (macromolecular), siendo el agua el medio en que están dispersas las partículas de tamaño coloidal (macromoléculas).

Page 8: CITOSOL

La dispersión coloidal ha sido definida tradicionalmente como una suspensión de pequeñas partículas en un medio continuo. Los coloides son sustancias que consisten en un medio homogéneo y de partículas dispersadas en dicho medio. Estas partículas se caracterizan por ser mayores que las moléculas pero no lo suficientemente grandes como para ser vistas en el microscopio.

Page 9: CITOSOL

Las partículas coloidales pueden ser de dos clases:

a) Micelas: son agrupaciones de muchas pequeñas moléculas que se aglutinan mediante uniones débiles (coloide micelar).

b) Macromoléculas: moléculas de gran tamaño (coloide macromolecular).

Page 10: CITOSOL

SOLUCIÓN VERDADERA

En general las substancias iónicas que se disuelven en un solvente están presentes como iones y las no-iónicas están presentes como moléculas.

Se considera que una sustancia está en una solución verdadera si la misma está disuelta en iones individuales o moléculas cuyo tamaño es menor que 0.001 micrones.

Las partículas están separadas unas de otras y cada una se mueve en forma más o menos independiente en el solvente.

Page 11: CITOSOL

CITOESQUELETO

Page 12: CITOSOL

El citoesqueleto

Es un organelo compuesto por tres sistemas de filamentos proteínicos:Tubulinas son las subunidades de los

MicrotúbulosActina que forma MicrofilamentosVimentina y otras subunidades que varían

según la célula o el tejido dándo lugar a los filamentos intermedios

Page 13: CITOSOL

Fuerza Soporte Forma Transporte Une células a células

El citoesqueleto proporciona:

Page 14: CITOSOL

Mitosis

Citocinesis

Movimiento y transporte celulares

Fagocitosis

Empaquetamiento de proteínas en la membrana

Sostén de otros organelos

Movimiento ciliar y flagelar

Formación de estructuras citoplásmicas especiales (microvellosidades, pseudópodos, etc.)

Adhesión y forma celular

Probablemente interviene en la síntesis de proteínas transportando el ARNm y sosteniendo polirribosomas

El citoesqueleto participa en funciones como:

Page 15: CITOSOL

Citoesqueleto Una dinámica estructural y marco funcional Tres tipos de filamentos:

A. IntermediosB. MicrotúbulosC. Microfilamentos

La distribución celular de filamentos intermedios y microtúbulos es similar

Page 16: CITOSOL

¡FIN!