ciudades asostenbles

10
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014 CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 1 ¿QUÉ ES UNA CIUDAD SOSTENIBLE? FUENTE: FINDETER http://www.findeter.gov.co/ Para propósitos de la aplicación de la metodología, una ciudad sostenible se entiende como aquella que ofrece una alta calidad de vida a sus habitantes, que reduce sus impactos sobre el medio natural y que cuenta con un gobierno local con capacidad fiscal y administrativo para mantener su crecimiento económico y para llevar a cabo sus funciones urbanas con una amplia participación ciudadana. A partir de esta orientación, una ciudad sostenible debe sobresalir en cuatro dimensiones: En cuanto a la dimensión de sostenibilidad ambiental y cambio climático , una ciudad sostenible debe atender de manera prioritaria el manejo de los recursos naturales, la mitigación de gases efecto invernadero y otras formas de contaminación. También debe atender la mitigación y adaptación a los efectos de cambio climático. En cuanto a la dimensión de desarrollo urbano sostenible , una ciudad sostenible debe controlar su crecimiento y promover la provisión de un hábitat adecuado para sus ciudadanos, además de promover el transporte y la movilidad urbana sostenible. En cuanto a la dimensión de sostenibilidad económica y social , una ciudad sostenible debe promover un desarrollo económico local y el suministro de servicios sociales de calidad. Asimismo, la ciudad debe  promover niveles adecua dos de seguridad ci udadana. Finalmente, en materia de la dimensión fiscal  debe avanzar en la aplicación de mecanismos adecuados de buen gobierno, de manejo adecuado de sus ingresos y del gasto público, así como de manejo adecuado de la deuda y otras obligaciones fiscales.

Transcript of ciudades asostenbles

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    1/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 1

    QU ES UNA CIUDAD SOSTENIBLE?

    FUENTE: FINDETER

    http://www.findeter.gov.co/

    Para propsitos de la aplicacin de la metodologa, una ciudad sostenible se

    entiende como aquella que ofrece una alta calidad de vida a sus habitantes,

    que reduce sus impactos sobre el medio natural y que cuenta con un

    gobierno local con capacidad fiscal y administrativo para mantener su

    crecimiento econmico y para llevar a cabo sus funciones urbanas con una

    amplia participacin ciudadana.

    A partir de esta orientacin, una ciudad sostenible debe sobresalir en cuatro

    dimensiones:

    En cuanto a la dimensin de sostenibilidad ambiental y cambioclimtico, una ciudad sostenible debe atender de manera prioritaria elmanejo de los recursos naturales, la mitigacin de gases efecto invernadero

    y otras formas de contaminacin. Tambin debe atender la mitigacin y

    adaptacin a los efectos de cambio climtico.

    En cuanto a la dimensin de desarrollo urbano sostenible, una ciudadsostenible debe controlar su crecimiento y promover la provisin de un

    hbitat adecuado para sus ciudadanos, adems de promover el transporte y

    la movilidad urbana sostenible.

    En cuanto a la dimensin de sostenibilidad econmica y social, unaciudad sostenible debe promover un desarrollo econmico local y el

    suministro de servicios sociales de calidad. Asimismo, la ciudad debe

    promover niveles adecuados de seguridad ciudadana.

    Finalmente, en materia de la dimensin fiscal debe avanzar en laaplicacin de mecanismos adecuados de buen gobierno, de manejo

    adecuado de sus ingresos y del gasto pblico, as como de manejo adecuado

    de la deuda y otras obligaciones fiscales.

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    2/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 2

    10 CIUDADES SOSTENIBLES A NIVEL MUNDIAL

    FUENTE: La consultora financiera internacional Mercer 2011

    Basada en:

    Criminalidad, estabilidad poltica, sistema de salud, transporte,gastronoma, tiempo y libertad personal.

    1. VIENA, AUSTRIA.

    Se debe bsicamente a su orden, limpieza,

    seguridad y alta eficiencia de los serviciospblicos, as como por la variedad de opcionesde educacin, cultura y entretenimiento.

    2. ZURICH, SUIZA.

    Se ha colocado en el segundo puesto debidoa su intensa actividad cultural. Posee una

    gran cantidad de museos, galeras, teatros,orquestas sinfnicas y festivales.

    3. Ginebra, Suiza.

    Es una ciudad bien cuidada, con tranvas y

    calles peatonales, numerosos parques y

    relieve. Tiene una vida cultural de granriqueza. De hecho, es la ciudad europea que

    ms presupuesto dedica a la cultura: 20%.

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    3/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 3

    4. Vancouver, Canad.

    Es un sitio caro, pero con los mejores niveles devida del mundo. Sus habitantes viven de sus

    bosques, la minera, la pesca y la agricultura. Se

    ha convertido en el tercer centro de produccincinematogrfica ms importante deNorteamrica, despus de Los ngeles y NuevaYork, algo que le ha valido el sobrenombre de

    Hollywood North.

    5. Auckland, Nueva Zelanda.

    Es tierra de diversas culturas, adems de ser una

    mezcla colorida de razas europeas, maores,

    polinesias y asiticas. Auckland tiene la mayorpoblacin polinesia de todo el mundo y tiene grancantidad de actividades y servicios orientados a la

    familia.

    6.

    Dusseldorf, Alemania.

    Es la capital de Renania del Norte-Westfalia. Esuna ciudad que no deja de progresar

    econmicamente. Pas de ser la sede de laindustria pesada de Alemania a una ciudad deservicios para ms de 3 mil empresas

    internacionales. Es la ciudad germana mscosmopolita y posee la mayor comunidad de

    ciudadanos de Japn en Europa.

    7. Frankfurt, Alemania.

    Es la quinta ciudad ms grande en Alemania y la

    capital financiera de la Unin Europea. En estaciudad se encuentra la sede de ms de 370 bancosy el lugar donde los mercados financieros ms

    importantes del mundo compran y venden a diario

    sus acciones.

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    4/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 4

    8. Munich, Alemania.

    Es la sede principal de las empresas BMW y

    Siemens. Su posicin en este ranking se debe alfomento desplegado a favor del desarrollo de laindustria de alta tecnologa y proyectos deinvestigacin en los mbitos de la biologa, las

    tecnologas de la informacin, aeroespacial y

    automotriz.

    9. Berna, Suiza.

    Est inscrita en la lista del Patrimonio de laHumanidad de la UNESCO desde 1983, gracias

    a su arquitectura medieval. Es una ciudad deadministracin y funcionarios, con un sectorterciario particularmente desarrollado, pero

    tambin centro universitario, de congresos y

    turstico

    10. Sydney, Australia.

    Se trata de un sitio con historia y patrimonio.Tiene una amplia variedad de institucionesculturales. La icnica pera de Sidney tiene

    cinco salas capaces de albergar una ampliagama de estilos de interpretacin, adems deser el hogar de la pera de Australia y de la

    Sinfnica de Sidney.

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    5/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 5

    CITY CLIMATE LEADERSHIP AWARDS. 2013

    FUENTE: CITY CLIMATE LEADERSHIP AWARDS

    Ciudades del mundo que destacan por su excelencia en sostenibilidad y

    lucha contra el cambio climtico.

    San Francisco: Premio Gestin de Residuos

    En el ao 2002 San Francico puso en marcha el programa Basura Cerocon el afn de convertirse en una ciudad Cero Residuos en el ao 2020.

    Once aos despus de su inicio, la tasa de reciclaje se ha incrementado

    hasta el 80% gracias en parte a los incentivos financieros.

    Melbourne: Premio Construccin y Eficiencia Energtica

    Destaca por aquellas polticas que estimulan las construcciones verdes.Es el caso del Programa de Edificios Sostenibles a travs del cual ofrece

    apoyo a propietarios y administradores para mejorar la eficiencia

    energtica y de agua de los edificios comerciales de la ciudad australiana.

    Tokio: Premio Finanzas y Desarrollo Econmico

    Desde abril de 2010 Tokio est llevando a cabo el Programa Cap&Trade

    que cuenta con 1.100 establecimientos adheridos. Unas medidas que

    afectan a la eficiencia energtica en las instalaciones o la participacin en

    el rgimen de comercio de emisiones.

    De momento ya ha permitido reducir las emisiones en un 13% ciudad e

    impedido la emisin de ms de 7 millones de toneladas de CO2.

    Ciudad de Mxico: Premio Calidad del Aire

    En 1992, las Naciones Unidas declar que la ciudad de Mxico era la mscontaminada del planeta. Haciendo frente a los negativos informes el

    proyecto ProAire ha conseguido en las ltimas dos dcadas una reduccinsignificativa de las emisiones de CO2 y en consecuencia de lacontaminacin del aire. El programa engloba medidas en transporte (p.ej.

    ecobicis, metro buses de trnsito rpido), contencin en expansin

    urbanstica o las campaas de sensibilizacin pblica.

    http://cityclimateleadershipawards.com/ten-cities-receive-inaugural-c40-and-siemens-city-climate-leadership-awards/http://cityclimateleadershipawards.com/ten-cities-receive-inaugural-c40-and-siemens-city-climate-leadership-awards/
  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    6/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 6

    Nueva York: Premio Adaptacin y Resistencia

    Gracias al plan de accin puesto en marcha despus del huracn Sandy

    Nueva York ms fuerte, ms resistente contempla 250 medidas centradas

    en la reconstruccin de las zonas afectadas por la tormenta de arena as

    como el reforzamiento de los edificios y sistemas vitales que soportan lavida en la ciudad (red de energa, sistemas de transporte, parques, redes

    de telecomunicaciones, sistema de salud, agua y alimentos).

    Munich: Premio Energa verde

    En el 2050 Munich prev ser una ciudad abastecida al 100% por energas

    renovables. Pese a que en la actualidad la energa verde cubre el 37% deltotal de su demanda, los proyectos elicos puestos en marcha permitirn a

    la ciudad que en el 2015 el 80% de la energa consumida proceda de

    fuentes renovables.

    Ro de Janeiro: Premio Comunidades Sostenibles

    Morar Carioca es un plan de revitalizacin urbana que tiene como

    objetivo reurbanizar en el 2020 las favelas de Ro de Janeiro. En ltimainstancia este programa afecta a ms del 20 % de la poblacin de Rio

    mejorando el medio ambiente, la salud y bienestar de ms de 200.000habitantes.

    Bogot: Premio Transporte Urbano

    A pesar de las limitaciones financieras y su creciente poblacin este

    premio reconoce los esfuerzos para renovar flotas de taxis y autobuseshacia modelos ms eficientes. En el ao 2000 se cre el sistema de

    autobuses llamado TransMilenio que transporta a ms del 70% de la

    poblacin de la ciudad logrando la reduccin de emisiones de ms de

    350,000 toneladas al ao.En el futuro se espera la conversin de los taxis convencionales a

    elctricos as como la sustitucin de los actuales autobuses hacia la

    tecnologa hibrida y elctrica.

    Copenhague: Premio Planificacin y Medicin de Carbono

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    7/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 7

    El Plan Climtico 2025 de Copenhague ha sido distinguido con el PremioPlanificacin y Medicin de Carbono. Objetivo: una ciudad totalmente libre

    de emisiones de CO2 pues prev la reduccin de emisiones de 400.000

    toneladas mediante la ampliacin de parques elicos y la construccin deplantas de biomasa.

    Singapur: Infraestructuras de Ciudades Inteligentes

    El sistema de transporte inteligente de Singapur convierte a esta ciudad enuna de las menos congestionadas del mundo. Un sistema elegante y

    sofisticado que incorpora una serie de tecnologas como taxis equipados

    con GPS o la instalacin de peajes electrnicos.

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    8/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 8

    LAS CIUDADES MS SOSTENIBLES Y VERDES DEL MUNDO 2013

    FUENTE: FUTURO SOSTENIBLE

    http://www.mnn.com/

    La Red Mother Natureha creado una lista de las diez ciudadesmsverdesdel mundo, es decir, una lista de las ciudades que son lderesmundiales en combinar sostenibilidad medioambientaly una vidaurbana saludable y placentera. Seguramente esto te hace pensar enprogramas de reciclaje, espacios verdes pblicos como parques y jardinescomunitarios, o carriles de bicicleta amplios, grandes y seguros, pues

    ests iniciativas son slo el comienzo.

    Segn los creadores de esta lista, las diez ciudades ms verdes hanganado su posicin por implementar cosas verdaderamente inspiradoras yresponsables, como por ejemplo luchar activamente contra el cambio

    climtico a gran escala, y transformarse as como ejemplo a seguir para elresto del mundo. Aparte de eso, las ciudades fueron elegidas por suejemplar uso de las energas renovables, la promocin de estilos de vida

    sostenibles y por su implementacin de leyes que protegen el medio

    ambiente y estrategias innovadoras para nuevas communidades verdes.

    Las ciudades ms sostenibles y verdes del mundo son:

    Reykjavik, Islandia

    Reykjavik casi slo utiliza energia renovable ya que convierte su actividad

    geotrmica en energa limpia y slo utiliza el 0.1% de combustibles fsilespara alimentar su demanda energtica. Segn How Stuff Works, Islandia

    como pas planea liberarse de la dependencia de los combustibles fsilesen el ao 2050 para convertirse as en una economa de hidrgeno. La

    ciudad de Reykjavik (y todo el pas de Islandia) ya obtiene toda su energapara su calefaccin, agua caliente y electricidad de la energahidroelctrica y los recursos geotrmicos, los dos siendo energas

    renovables y libres de emisiones de gases de efecto invernadero.

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    9/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 9

    San Francisco, California, Estados Unidos

    San Francisco se ha posicionado dentro de las tres principales ciudadesms verdes de Amrica del Norte, incluyendo energa, edificios ecolgicos,

    transporte, agua y calidad del aire. En 2007, San Francisco se convirti en

    la primera ciudad importante de EE.UU. en prohibir las bolsas de plstico,ahorrando unos 100 millones de bolsas anuales.

    Malm, Suecia

    La tercera ciudad ms grande de Suecia es un modelo de sostenibilidad

    urbana, lder en energa renovable y abundantes espacios verdes. Laciudad es el hogar del tercer parque elico ms grande del mundo y tienecomo objetivo convertirse en neutral-climtica en 2020. De la misma

    manera, Western Harbour, un barrio en el centro de Malm, funciona con

    energa 100% renovable proveniente del sol, el viento y la energahidroelctrica, as como los biocombustibles generados a partir de residuosorgnicos. Sus edificios estn construidos con materiales sostenibles ydiseados para ser energticamente eficiente, y sus calles son peatonales y

    tambin estn condicionadas para ir en bicicleta.

    Vancouver, Canada

    Vancouver es la ciudad ms verde de Canad y la segunda ms verde en

    Amrica del Norte despus de San Francisco, y tiene como objetivo

    convertirse en la ciudad ms verde del mundo en 2020. La ciudad es uncentro de innovacin de tecnologas limpias, como los compactadores debasura que funcionan con energa solar que han surgido en torno a laciudad, cada uno del tamao equivalente a un cubo de basura normal,

    pero capaz de sostener cinco veces ms residuos (cosa que disminuye loscamiones de basura en las carreteras), cuenta con bajas emisiones decarbono y el 90% de su energa proviene de fuentes renovables,

    principalmente hidroelctrica.

    Portland, Oregon, Estados Unidos

    Portland es la primera ciudad de Estados Unidos que ha adoptado un plande accin climtico, tiene ms torres residenciales con certificacin LEEDde todo el pas, y sus leyes del suelo aseguran que la ciudad permanezca

    densa mientras que la zona suburbana y rural se conserva con finesagrcolas. Una cuarta parte de la poblacin activa utiliza el transporte

  • 5/20/2018 ciudades asostenbles

    10/10

    UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI - 2014

    CURSO: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL 10

    pblico, comparte coche, o va en bicicleta cada da, y la ciudad tambin

    ofrece aparcamiento gratuito para vehculos elctricos.

    Curitiba, Brazil

    Indiscutiblemente Curitiba es la capital verde del Brasil y Siemens laclasific como la zona urbana ms verde de Amrica Latina. La ciudad deCuritiba tiene 16 parques, 14 bosques y ms de 1.000 espacios verdespblicos, y su legislacin ambiental protege la vegetacin local que se ve

    amenazada por el desarrollo urbano. El 70% de sus desechos sonreciclados y la ciudad ha plantado 1,5 millones de rboles a lo largo de suscarreteras y caminos. Un rebao de ovejas tambin deambula por los

    parques para mantener la hierba baja.

    Copenhagen, Dinamarca

    Casi un tercio de los residentes de Copenhagen utilizan la bicicleta para iral trabajo todos los das, y los visitantes de la ciudad se encuentran quelas bicicletas tienen una presencia dominante. A pesar de estas altas

    tasas, la ciudad est trabajando para aumentar la cantidad de bicicletasen un 50% en 2015. La costa de Copenhague est llena deaerogeneradores y la ciudad es conocida como lder mundial en sus

    esfuerzos para combatir el cambio climtico.

    Bogot, Colombia

    La capital de Colombia ha mejorado mucho su reputacin en los ltimosaos, de ser conocida por su delincuencia organizada y su pobreza a tenerun futuro sostenible y verde muy prometedor. Clasificada por Siemens

    como una de las ciudades ms verdes de Amrica Latina (teniendo unaestadstica ambiental superior a la media), Bogot cuenta con un eficientesistema de transporte pblico, cientos de kilmetros de senderos para

    bicicletas y ms de 1.200 espacios verdes urbanos. La ciudad mejordrsticamente la calidad del aire, del agua y sus rboles urbanos, y ha

    disminuido el trfico ilegal de la vida silvestre durante un periodo de

    cuatro aos entre 2008 y 2011.