Civilizacion Del Antiguo Egipto

9
Civilizacion del Antiguo Egipto El Antiguo Egipto o antigua cultura egipcia fue una civilización antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. La civilización se unifico en torno al año 3150 aC ,con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el marco del primer faraón, y desarrollado a lo largo de los próximos tres milenios. Su historia se produjo en una serie de períodos comparativamente estable, llamado por los estudiosos de hoy como reinos separados por períodos de relativa inestabilidad conocido como períodos intermedios.La civilización egipcia o Egipto alcanzó su pináculo en lo que hoy es llamado el Nuevo Reino, después de lo cual entró en un período de lenta y constante declive. Egipto fue conquistado por una sucesión de potencias extranjeras en su período tardío, y el imperio de los faraones terminó oficialmente en el 31 aC, cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como estado. Este acontecimiento no representó el primer período de dominación extranjera, pero fue el que condujo a una transformación gradual en la vida política y religiosa del valle del Nilo, marcando el final del desarrollo independiente de su cultura. El éxito de la antigua civilización egipcia proceden en parte de su capacidad para adaptarse a las condiciones del valle del río Nilo. La inundación previsible y riego controlado del valle fértil con cultivos que ofrecían excedentes de productos que alimentaron el desarrollo social y cultural. Con recursos de sobra la administración patrocinado la explotación minera del valle y en torno a las regiones desérticas, la pronta elaboración de un sistema de escritura y la organización colectiva en la construcción y proyectos agrícolas, ayudados por el comercio con las regiones circundantes, y una política militar destinada a derrotar a enemigos extranjeros y afirmar la dominación egipcia motivación la organización estatal para que estas actividades fueron eficientes y productivas. La burocracia estaba conformada por una elite:Los escribas, los líderes religiosos, administradores que bajo el control de un faraón garantizaban la cooperación y la unidad del pueblo egipcio en el contexto de un elaborado sistema de creencias religiosas.

description

Hola, aqui les dejo esta informacion

Transcript of Civilizacion Del Antiguo Egipto

Page 1: Civilizacion Del Antiguo Egipto

Civilizacion del Antiguo Egipto

El Antiguo Egipto o antigua cultura egipcia fue una civilización antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. La civilización se unifico en torno al año 3150 aC ,con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el marco del primer faraón, y desarrollado a lo largo de los próximos tres milenios. Su historia se produjo en una serie de períodos comparativamente estable, llamado por los estudiosos de hoy como reinos separados por períodos de relativa inestabilidad conocido como períodos intermedios.La civilización egipcia o Egipto alcanzó su pináculo en lo que hoy es llamado el Nuevo Reino, después de lo cual entró en un período de lenta y constante declive. Egipto fue conquistado por una sucesión de potencias extranjeras en su período tardío, y el imperio de los faraones terminó oficialmente en el 31 aC, cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como estado. Este acontecimiento no representó el primer período de dominación extranjera, pero fue el que condujo a una transformación gradual en la vida política y religiosa del valle del Nilo, marcando el final del desarrollo independiente de su cultura.

El éxito de la antigua civilización egipcia proceden en parte de su capacidad para adaptarse a las condiciones del valle del río Nilo. La inundación previsible y riego controlado del valle fértil con cultivos que ofrecían excedentes de productos que alimentaron el desarrollo social y cultural. Con recursos de sobra la administración patrocinado la explotación minera del valle y en torno a las regiones desérticas, la pronta elaboración de un sistema de escritura y la organización colectiva en la construcción y proyectos agrícolas, ayudados por el comercio con las regiones circundantes, y una política militar destinada a derrotar a enemigos extranjeros y afirmar la dominación egipcia motivación la organización estatal para que estas actividades fueron eficientes y productivas. La burocracia estaba conformada por una elite:Los escribas, los líderes religiosos, administradores que bajo el control de un faraón garantizaban la cooperación y la unidad del pueblo egipcio en el contexto de un elaborado sistema de creencias religiosas.

Los muchos logros de los antiguos egipcios incluyen la explotación de canteras, los estudios topográficos y las técnicas de construcción que facilitaron la construcción de monumentales ,pirámides, templos y obeliscos, un sistema de matemáticas, un sistema práctico y eficaz de la medicina, los sistemas de riego y técnicas de producción agrícola, los primeros buques conocidos, loza y vidrio con tecnología egipcia , nuevas formas de literatura, y en lo político los tratado de paz .Egipto dejó un legado duradero. Su arte y la arquitectura fueron ampliamente copiados, y sus antigüedades fueron llevados lejos a todos los rincones del mundo. Sus monumentales ruinas han inspirado la imaginación de escritores y viajeros durante siglos. Una nueva relación de las antigüedades y las excavaciones en el período moderno temprano dio lugar a la investigación científica de la civilización egipcia y una mayor apreciación de su legado cultural, de Egipto y el mundo.

Page 2: Civilizacion Del Antiguo Egipto

Organización social de Egipto (leer más)Organización política de Egipto (leer más)

La Egiptología es el estudio científico de la civilización del Antiguo Egipto y una regionalización temática de varias disciplinas relacionadas con la historia antigua y la arqueología. Un practicante de esta disciplina es conocido como egiptólogo.El estudio de la egiptología comprende desde el milenio V a. C. hasta el final de la dinastía Ptolemaica, y la inclusión de Egipto como provincia del Imperio Romano, en el siglo I a. C.

Organización Social de Egipto

La Organización social del Antiguo Egipto fue clasista y estratificada. En la sociedad egipcia existió un sistema de capas sociales, es decir, el antiguo egipcio se caracterizo por una desigualdad en el poder de sus miembros. A continuacion la piramide social de la Sociedad del Antiguo Egipto:

1. Faraón : como autoridad suprema, hijo del sol y con amplios poderes , disponiendo de la vida y bienes de sus súbditos . Se caracterizaba por ser monárquico, absolutista y teocrático

2. Nobleza : La nobleza era parte integrante de la sociedad egipcia que poseía muchos privilegios religiosos y políticos por ser parientes del faraón o gobernadores de provincias (nomos)

2. Sacerdotes : Encomendados del culto , estaban al cuidado de lo templos . Constituían una clase privilegiada que en diferentes ocasiones disputaban el poder al faraón, siendo a veces aliada y otras enemiga cuando su poder peligraba.

3. Escribas : Personas muy cultas que se desempeñaban como secretarios del faraón. Administraban el país,vigilaban las contrucciones y recaudaban los impuestos

Page 3: Civilizacion Del Antiguo Egipto

tambien eran los encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios tipos de escritura, como la hierática o demótica, que permitía escribir rápidamente, con la ayuda de un cálamo sobre papiros u ostracas.

El escriba egipcio solía proceder de la clase baja, pero era inteligente y educado. Sus útiles eran una paleta con huecos para tintas de diferentes colores, una jarra de agua y un cálamo de papiro con su estuche. Conocía bien los documentos legales y comerciales de la época, y los preparaba al dictado o de otras maneras, un trabajo por el que recibía una remuneración.

En principio, los escribas eran escogidos entre aquellos privilegiados que habían sido formados en el entorno de la familia real. Al final del Antiguo Imperio, el desarrollo de la administración conllevó la aparición de una casta de escribas. Los cargos se transmitían, generalmente, de padres a hijos.

4.Los guerreros, estaban encargados de la defensa del país y de la conquista de nuevos territorios. Un guerrero es una persona habitualmente involucrada en la guerra. En muchas sociedades tribales, los guerreros generalmente forman una casta o clase entre ellos.

Este ejército tenía entre sus funciones la protección de fronteras y del comercio marítimo, pero también la realización de todo tipo de trabajos públicos.

5. El pueblo:formado por comerciantes ,artesanos,agricultores .En general llevaban una vidamiserable y carente de recursos para llevar una vida digna

Los faraones y sacerdotes proyectaban la economía del pueblo determinando las zonas que habían que sembrar, los canales y caminos, el riego, la cosecha, etc. Todo el pueblo debía sembrar y la cosecha era entregada en su totalidad al faraón ,el cual los administraba . La tierra era propiedad del faraón ,el cual disponía libremente de ellas para entregarlos en usufructo ,por eso el pueblo debía pagar tributos

6.Los Esclavos : Constituidos por los prisioneros de guerra .Eran tratados bárbaramente y condenados a trabajos forzados en las grandes obras publicas

El origen de los esclavos provenía de las conquistas y no existía una regulación jurídica sobre los mismos . Desempeñaban trabajos públicos en los monumentos y obras del Estado,pero también servían a personas particulares que los destinaban al servicio doméstico.

Page 4: Civilizacion Del Antiguo Egipto

La civilización Mesopotamia: Historia y pueblos

Características generales de la civilización mesopotámica Mesopotamia :significa "Tierra entre los ríos" considerada como la cuna de la civilizaciónSe encuentra en la zona del Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, En este lugar florecieron las primeras culturas de las que se tiene conocimineto

La región donde se desarrollo la cultura de Mesopotamia en gran parte corresponde a Irak, así como algunas partes del noreste de Siria, algunas partes del sureste de Turquía, y algunas partes de la provincia de Khuzestán del suroeste de Irán.

Ampliamente considerada como la cuna de la civilización, la Edad de Bronce Mesopotamia incluye a las civilizaciones Sumeria, acadio, babilónica y el imperio Asirio. En la Edad de Hierro, fue gobernado por el Imperio Neo-asirio y el Imperio Neo-babilónico, que más tarde fue conquistada por el imperio Persa (dinastía Aqueménida: fue una dinastía que gobernó el Imperio persa, fundada por Ciro II el Grande). En su mayoría se mantuvo en virtud del estado persa, Hasta que el general Alejandro Magno la conquistó, más adelante la región caería en las manos del imperio romano .La historia de Mesopotamia debe enfocarse partiendo de sus periodos históricos o evolución Histórica

Mesopotamia : Los sumerios

Mesopotamia : Los Sumerios 3.500 - 2340 a.c Primera civilizacionLa civilización sumeria está considerada como la primera y más antigua civilización del mundoHabitaron las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris en MesopotamiaForma de gobierno :Ciudades - estado :Uruk,Ur ,umma,Lagash,Kish, Eridu,nippur,Shuruppak ...Gobernantes : patesi (Sacerdote) Lugal ( Sacerdote Guerrero)Aportes Sumerios :Los sumerios fueron los que inventaron los ladrillos La escritura cuneiforme fue creada por los sumerios a finales del cuarto milenio AC,surgió como un sistema de pictogramas, pictóricas dado un tiempo se simplificaron y se hicieron más abstractas, dando origen a la escritura cuneiforme. El alfabeto sumerio fue adaptado para la escritura de las lenguas acadia, elamita, hitita y luvita e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico.Escritura : Cuneiforme (Forma de Cuña) con uso politico administrativo

Los acadios : Primer imperio mesopotamia

Los acadios -Primer imperio mesopotamia -Acadio(2 340 - 2190 a.c)-Invadieron a los sumerios

Los acadios eran Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, que comienzaron a moverse hacia el Creciente Fértil coincidiendo con la prosperidad de las primeras ciudades-estado mesopotámicas.

En Mesopotamia uno de los pueblos más importantes fueron los acadios, presentes en el área del norte de la región, en la que se incluía la ciudad de *Kish. Hacia el 2340 a. C. Sargón fundó la ciudad de Acad o Agadé en las proximidades de Kish, posiblemente al norte mesopotamico , Aunque se especula que podría haber estado hacia la confluencia de los ríos Tigris y Diyala, en las afueras del actual Bagdad.

Page 5: Civilizacion Del Antiguo Egipto

*Kish era una ciudad del norte de la Baja Mesopotamia (lo que más tarde sería el país de Akkad). Fue fundada probablemente hacia principios del tercer milenio, aunque hay constancia de poblamientos más antiguos. Comprende los asentamientos de Ingharra, Uhaimir, así como otros de menor importancia. Se encontraba ubicada a unos 15 km al este de Babilonia.

Sargon se convirtió así en el primer Monarca histórico que conseguía unificar toda la cuenca de Mesopotamia bajo un mismo mandato. Pese a que es probable que esta unidad fuese más teórica que real, la figura de Sargón fue un referente constante para los Monarcas de la region de Mesopotamia

Sargon se lanzó a la conquista de las ciudades sumerias del sur. Las conquistas anteriores de Lugalzagesi de Umma pudieron facilitar el camino del conquistador acadio, al encontrarse ya vencida la independencia de las distintas ciudades sumerias. El primero de los objetivos de Sargon fue Uruk, ciudad célebre por sus grandes murallas

La Dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con lo que se puede decir que constituyó el primer imperio de la historia. Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor Monarca de la historia, el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de las fronteras de sus dominios.

-Primer imperio mesopotamico-Imperio Acadio

Fundador: Sargón IApogeo del Imperio: Naram-Sin (nieto de Sargón I)

Sargón acabó dominando una extensa región de Mesopotamia que incluía a todo Sumeria y que fue conocido como el Imperio Acadio.

Lista de gobernantes:

Sargon I

Rimush (hijo de Sargon I)

Manishtusu (hijo de Sargon I)

Naram-Sin (nieto de SargonI)

Page 6: Civilizacion Del Antiguo Egipto

Shar-kali-sharri (hijo de Naram-sin y bisnieto de SargonI)

En la ciudad de Kish Sargon desempeñó cargos importantes. Culturalmente, Sargón era de raza semita ya que se sabe que su lengua era el acadio. El origen de Sargón I tienes su principio cuando se rebelo contra su señor en Kish y decidiese establecer un nuevo centro de operaciones para implantar su gobierno.

Leyendas Sobre el origen de Sargón I (Sargón de Acad)

Mientras Lugalzagesi reinaba en Uruk, el primer copero del rey de Kish usurpo el trono, adoptando el nombre de Sargón, que se puede traducir como "Rey legítimo".

Según esta leyenda, Sargón había sido hijo de un jardinero del palacio del rey de Kish que ascendió al cargo de copero. En un momento dado los dioses deciden que el reinado de Ur-Zababa, el hasta entonces rey, debe finalizar, recayendo la Realeza en Sargon.

Otra leyenda narra que Sargón había sido hijo de una sacerdotisa, su madre habría dado a luz en secreto y dejado al recién nacido en un Cesto de mimbre flotando en el río. La corriente habría arrastrado a Sargón hasta ser recogido por un aguador de nombre Aqqi, que le enseñó el oficio de jardinero. Su ascenso al puesto de rey se habría debido a que la diosa Ishtar le habría tomado cariño mientras ejercía de jardinero.

Ocaso y fin del imperio Acadio

Invasiones de los Guti Llullubi + los conflictos internos precipitaron la caída del imperio acadio o Primer imperio mesopotamico (2190 - 2150)

Los Guti, gutis o gutu fueron un pueblo del este del Tigris, que habitaba los Montes Zagros a finales del tercer milenio a.C.; posibles ancestros de los kurdos, que desde el 2000 a. C. participaron en las luchas por dominar Akkad, reino una parte del cual llegaron a ocupar primero brevemente (2180 a. C.-2175 a. C.) y más tarde por más tiempo (2159 a. C.-2116 a. C.).

Dentro de 100 años que duro el imperio de Acad o acadio se derrumbo, casi tan rápido como se había desarrollado, anunciando así una era oscura. Al final del reinado de hijo del Naram-Sin, Shar-kali-sharri , el imperio se derrumbó abiertamente desde la invasión de bárbaros procedentes de los montes Zagros conocidos como "Los Guti". Recientemente se ha sugerido que la edad oscura al final de la período acadio (y primer período intermedio del antiguo egipto) se asoció con la aridez, que aumentan rápidamente y al no haber lluvias en la región del Cercano oriente antiguo, causo una global y centenario sequía. La caída del imperio acadio establecido por Sargón I parece haber sido tan repentino como su ascenso, y se sabe poco sobre el período Guti desde la caída de Akkad o Acad (2083 A.C) hasta el renacimiento sumerio ( 2050 a. C.)

Aportes de la cultura acadia:

Durante el Imperio Acadio se siguió la costumbre sumerias de levantar grandes Estelas ,monumentos conmemorativos , en lugares especiales de las ciudades. Con estas obras se demostraba el poder el imperio y se publicitaban sus éxitos militares. En la Estela de Naram-Sim se ve un paisaje montañoso, con árboles, donde se desarrolla una escena en la que prevalece la figura del rey Naram-Sim, de mayor tamaño que sus súbditos y enemigos y coronado con un casco con dos cuernos, propio de los dioses. El rey vencedor aplasta con el pie a los cadáveres de sus enemigos, mientras mata a otros dos y algunos caen despeñados. Los soldados acadios desde un nivel inferior, alzan la cabeza como signo de admiración y respeto por su soberano