Clase 01

29
 Ing. Marco An tonio Marcos R. [email protected] Docente de Computación e Informática INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TRUJILLO”  

description

fghgfhgf

Transcript of Clase 01

  • Ing. Marco Antonio Marcos R.

    [email protected]

    Docente de Computacin e Informtica

    INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO

    TRUJILLO

  • INTRODUCCIN

    El estado actual que presenta el pas, requiere serias y profundas transformaciones.

    Ante esta situacin es urgente que nuestro pas, adems de incrementar la eficiencia en el

    empleo de la tecnologa importada, desarrolle la propia, para lo cual se requiere de

    profesionales que aporten conocimientos, ideas, inventos e innovaciones.

    La adopcin, en nuestro pas, de tecnologa y modelos de desarrollo, ideados en otras

    naciones, en muchos casos, no satisface plenamente las expectativas en cuanto a los

    beneficios de su aplicacin. No es que las respuestas no sean efectivas, si no que es

    menester adecuarlas, ms en razn de quienes somos, y para ello, es preciso recurrir a la

    investigacin tecnolgica.

    Indagar en tecnologa es determinar qu, cmo y conqu proporcionar un saber hacer

    con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios.

  • LA TECNOLOGA

    La tecnologa es producto de la metodologa cientfica y ha surgido como consecuencia de la necesidad de solucionar los problemas prcticos del hombre.

    Generar tecnologa es disear y ejecutar tareas que posibilitan transformar una realidad presente en una realidad deseada, producir artefactos o conocimientos operativos.

    Habitualmente se entiende por tecnologa como la tcnica que emplea conocimiento cientficos.

  • ACEPCIONES DE LA PALABRA TECNOLOGA

    TECNOLOGA

    Productos tecnolgicos

    Conocimientos

    Procesos

    Artefactos

    Herramientas

    Maquinarias

    Bien o Servicios

    Procesos tecnolgicos

    Estudio de tcnicas

  • LA TECNOLOGIA COMO PROCESO ARTICULA DIFERENTES TIPOS DE CONOCIMIENTOS PARA LA GENERACIN DE

    NUEVAS TECNOLOGIAS

    CONOCIMIENTO TECNOLGICO

    CONOCIMIENTO EMPIRICO

    CONOCIMIENTO TCNICO

    CONOCIMIENTO CIENTFICO

    NUEVAS TECNOLOGAS

  • SINONIMOS DE LA TECNOLOGA COMO PROCESO

    INVESTIGACIN

    TECNOLGICA

    PROCESO TECNOLGICO

    INVESTIGAR, IDEAR e

    INNOVAR

  • PROYECTO

    Descripcin del proyecto Exponer de manera clara y concreta el problema o necesidad identificada, que el programa o proyecto intenta dar solucin. La descripcin debe ser concisa y responder a preguntas tales como: 1. Cul es el problema?

    Planteamiento del Problema: objetivos y preguntas de investigacin

    2. Por qu es importante investigar sobre el tema? Justificacin

    3. Qu se conoce al respecto hasta ahora? Marco terico: revisin de la literatura y construccin de una

    perspectiva terica 4. Cmo se lo va hacer? Tipo y diseo de investigacin, formulacin de hiptesis, anlisis

    estadstico y otros aspectos metodolgicos

  • PROYECTO PRODUCTO USUARIOS

    XXXXXXXX XXXXXXXXX

    RESULTADOS BENEFICIARIOS DIRECTOS

    XXXXXXXX XXXXXXXXX

    EFECTOS BENEFICIARIOS INDIRECTOS

    XXXXXXXX XXXXXXXXXX

    FECHA PRESENTACION: 11/10/2013

  • PROYECTO PRODUCTO USUARIOS

    Semillas de trigo de mejor calidad, adaptadas al medio ambiente de la Sierra Centro

    Campesinos de la zona. El proyecto incluye un plan de transferencia de tecnologa y el acompaamiento necesario para implantar los productos tecnolgicos de la investigacin.

    RESULTADOS BENEFICIARIOS DIRECTOS

    Sementeras de trigo en esa zona que incrementan la produccin total de trigo por hectrea sembrada, hasta en un 200%.

    Los dueos de los sembros y sus familias, encuentran la oportunidad de tener mejores ingresos y pueden aplicar nuevas alternativas de uso del suelo. Los habitantes de la zona de influencia, encuentran en el mercado mejores productos a menor precio.

    EFECTOS BENEFICIARIOS INDIRECTOS

    Campos mejor utilizados, posible ampliacin de la frontera agrcola e incremento de la oferta de alimentos agrcolas, mejoramiento del medio ambiente, mejor nivel de vida de los habitantes de la regin.

    Las empresas molineras al tener mayor abastecimiento de trigo de calidad, reduciran las importaciones; los consumidores finales de los productos derivados del trigo porque los precios tenderan a bajar, y el pas porque ahorrara divisas.

  • ESQUEMA PROYECTO

    PRESENTACION: 27/11/13

    I. GENERALIDADES

    1. TITULO

    2. INSTITUCION EDUCATIVA

    3. CARRERA PROFESIONAL

    4. TIPO DE PROYECTO

    5. UBICACIN

    6. DURACION

    7. RESPONSABLES

    II. Diagnstico y Justificacin y Descripcin del Proyecto

    1. Diagnostico (observacin e identificacin del Problema

    2. Justificacin (Importancia del Proyecto)

    3. Descripcin (en que consiste el Proyecto)

    III. Objetivos, Metas, Resultados y Efectos esperados del proyecto

    1. Objetivo General y especficos (propsito del proyecto, a nivel institucional y empresarial.

    2. Metas (Cuantificacin de los objetivos)

    IV. Beneficiarios Directos e Indirectos

    V. Actividades y Cronograma

    (Establecer acciones a realizar, responsables y duracin)

    VI. Presupuesto y Financiamiento

    1. Presupuesto (identificar y cuantificar los recursos humanos, materiales y de servicios)

    2. Financiamiento (identificar fuentes de financiamiento)

    VII. Continuidad y sostenibilidad del proyecto

  • INVESTIGACIN TECNOLGICA

    Proceso de conocimiento planeado, consciente, racional y crtico atraves del cual los seres humanos disean herramientas, mquinas y procesos para incrementar su control y su comprensin del entorno material.

    La Investigacin Tecnolgica logra determinar un saber hacer tcnico. Este saber es un recurso rentable que brinda beneficios econmicos, por ello se protege con el secreto o se patenta

    INVESTIGAR IDEAR INNOVAR

  • INVESTIGACIN TECNOLGICA

    Como resultado de la investigacin tecnolgica se obtienen conocimientos que establecen con detalle: acciones, requisitos, caractersticas, materiales, costos, participantes, responsables, mtodos y dems circunstancias, que describen el qu y el cmo, con lo que se promueve el logro de objetivos, generalmente predeterminados, en el rea de la produccin.

    El fruto de la investigacin tecnolgica se alcanza en

    un plazo fijo y constituye un conocimiento utilizable de manera inmediata, y que se concreta en inventos, diseos e innovaciones, todos ellos negociables.

    INVESTIGACIN TECNOLGICA = INVESTIGAR + TRANSFORMAR

  • 1A. INVESTIGAR Investigar es un proceso de conocimiento planeado, consciente, racional y crtico. En dicho proceso se determinan cuatro momentos:

    DISEO de la investigacin

    ACOPIO de los datos

    PROCESAMIENTO de los datos

    COMUNICACIN de los resultados

  • 1B. TRANSFORMAR Transformar es un proceso mediante el cual se interviene en una realidad particular para modificar el estado de las cosas hasta alcanzar lo deseado, en dicho proceso se establecen cuatro momentos:

    LECTURA de la realidad

    INFERENCIA respecto de la forma en que ha de procederse para lograr cambiar la realidad.

    EJECUCIN de las acciones concretas para cambiar la realidad.

    APRECIACIN de las nuevas condiciones presentes

  • LOCALIZACIN DE LA INVESTIGACIN CIENTIFICA Y LA INVESTIGACION TECNOLOGICA EN EL CONTINUO

    INVESTIGAR-TRANSFORMAR

    INVESTIGACIN

    TECNOLGICA

    INVESTIGACIN CIENTFICA

    INVESTIGAR TRANSFORMAR

  • EN INVESTIGACION

    CIENTIFICA

    EL PROBLEMA: Se escoge libremente respondiendo a los interese del investigador; se refiere a una preocupacin conceptual y explicativa, en donde la labor se desarrolla en el plano terico, ejemplo:

    Qu es la excelencia acadmica?

    EL MARCO TERICO OPERATIVO: Se elabora para explicarlo ante los implicados en el problema

    LA HIPOTESIS: En investigacin cientfica, es una afirmacin terica tentativa que debe ser sometida a verificacin

    LA COMUNICACIN: se proporciona una informacin completa, clara y detallada que cualquiera pueda probarla.

    EN INVESTIGACIN TECNOLGICA

    EL PROBLEMA Posee carcter prctico y concreto, seala un obstculo o una necesidad, esta tarea radica en determinar el problema e idear la manera de solucionarlo, ejemplo:

    cmo reducir las perdidas en la planta de produccin?

    de qu manera lograr la efectividad de los servicios del taller mecnico Ramrez?

    EL MARCO TERICO OPERATIVO: Debe incorporar informacin terica, tcnica, emprica y/o de cualquier otra ndole asequible al investigador, para documentar. Se formula para beneficio del investigador, para que l se explique para s la realidad y deduzca como proceder con ella

    LA HIPOTESIS: En investigacin tecnolgica, es la solucin tentativa a un problema concreto. Es informacin que determina las acciones a seguir para modificar la realidad en el sentido deseado.

    LA COMUNICACIN: hay un manejo restringido y se informar solo lo necesario, descubrir el saber hacer es una informacin beneficiosa, por lo tanto se guarda celosamente

  • 3 VARIABLES RELEVANTES EN INVESTIGACIN TECNOLGICA

    Las soluciones se requieren con extrema urgencia, por la amenaza de la competencia. La solucin no es tal si llega demasiado tarde. EL TIEMPO

    A mayor costo , menor eficiencia de la solucin; acciones muy costosas reducen rentabilidad y competitividad. En la inv. tecnolgico es primordial determinar anticipadamente y con precisin el capital requerido.

    EL COSTO

    EL CLIENTE

    EL ACCESO A LA INFORMACIN

    EL RIESGO

    LA CALIDAD

    No percatarse del constante cambio, creer que la realidad es esttica y que todo habr de esperar el tiempo que sea preciso es un error. Esto obliga a no esperar la solucin final, sino, optar por soluciones parciales, no para para salvar momentneamente la situacin, si no para contribuir gradualmente a la solucin.

    EL CAMBIO

    En la investigacin tecnolgica surgen condiciones ausentes en la investigacin cientfica, circunstancias que en un proceso de transformacin poseen un papel importante.

    La inv. tecnolgica se vincula con jefes, participantes, usuarios; entonces es forzoso que, desde la perspectiva de los otros, se den pasos firmes y decisivos. Los titubeos y retardos propician dudas en los participantes.

    La investigacin tecnolgica requiere de datos que no son de fcil acceso, por considerarse confidenciales o estar patentados, surge entonces la demanda de un pensamiento que haga uso del ingenio y la creatividad en el estudio del ejercicio tecnolgico.

    Actuar implica compromisos, y una investigacin que incluye transformar una situacin estable conlleva forzosamente riesgos en los planos: econmico, laboral, poltico y productivo, en tal sentido es irremediable reconocer, asumir y reducir conscientemente los riesgos involucrados en el hacer para y con la realidad.

    Actualmente solucionar un problema o satisfacer una necesidad demanda mtodos competitivos, procurando que las acciones cumplan con un mnimo de calidad. Si se va a efectuar algo, lo mejor es que sea con calidad , si no, es preferible no pensarlo y menos proponerlo.

  • DOCUMENTAR

    DOCUMENTARSE

    Escritos y registros

    Campo

    Encuesta

    Laboratorio

    mbitos a los que se recurre para documentarse

    Es un proceso de bsqueda y consulta para allegarse de recursos intelectuales y solo entonces razonar con claridad y tomar decisiones oportunas respecto a un objeto o situacin. No solo se aplica a una bsqueda en textos y registros , sino que abarca tambin a la informacin obtenida del campo, laboratorio y encuestas.

  • LA OBSERVACIN

    OBSERVACIN

    Deliberada

    Apoyado en una teora

    Con un objetivo

    determinado

    Es el uso deliberado y sistemtico de sentidos, para percibir la realidad y obtener datos que previamente han sido definidos como de inters. La observacin en el proceso de investigacin se refiere a tareas de revisin de documentos, la apreciacin de objetos materiales, el anlisis de conductas y el estudio de experiencias en el laboratorio, entre otras mas.

    Condiciones de una buena observacin

    Sujeto

    Sistema de conocimientos

    Objeto

    Medios

    Condiciones

    Elementos de la observacin

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    Inicia con la bsqueda del saber para

    hacer

    Concluye con lo que es necesario hacer para lograr

    transformar

    Fases de elaboracin de un proyecto de intervencin

    Indagar en tecnologa es determinar qu, cmo y conqu proporcionar un saber hacer con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios.

  • ESQUEMA DE PROYECTO DE INNOVACIN (No ms de 5 pginas)

    1. Ttulo del proyecto

    2. Problema priorizado

    3. Justificacin del proyecto

    4. Marco terico

    5. Objetivos del proyecto

    1.General

    2.Especficos

    6. Innovacin que se pretende desarrollar: naturaleza del proyecto

    7. Poblacin beneficiaria

    8. Pertinencia, relevancia y contextualizacin del proyecto

    9. Recursos disponibles

    10. Mecanismos para sustentar el proyecto en el tiempo: sostenibilidad

    11. Estrategias e indicadores de evaluacin

    12. Cronograma de actividades

    13. Presupuesto

    14. Anexos

  • 7 EL INVESTIGADOR TECNOLGICO

    Las caractersticas y condiciones particulares de la investigacin tecnolgica involucran numerosos cambios en la actitud del investigador, de entre ellas destacan tres que se consideran esenciales:

    Una visin sistmica. Desprender del conocimiento terico un

    saber operativo. Una actitud proactiva

  • 8 LA TICA DE LA INVESTIGACIN TECNOLGICA

    La tecnologa puede significar el bienestar o el malestar: depende de la prudencia del ser humano.

    El quehacer de la investigacin tecnolgica conlleva un riesgo: dejar de lado el estudio de los subproductos o efectos secundarios no deseados, o identificarlos a destiempo, o desatenderlos, incluso cuando fueron descubiertos, por concentrarse en la contemplacin de los logros.

  • CONCEPTOS IMPORTANTES

    Biotecnologa: Es la aplicacin de la ciencia y la tecnologa, tanto a los organismos vivos como a sus partes, productos o modelos que se desprendan de ellos, para alterar los materiales, vivos o no, destinados a la produccin de conocimiento, bienes o servicios.

    La nanotecnologa: Es el estudio, diseo, creacin, sntesis, manipulacin y aplicacin de materiales, aparatos y sistemas funcionales a travs del control de la materia a nano escala, y la explotacin de fenmenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minscula de tomos y molculas, demuestra fenmenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, cientficos utilizan la nanotecnologa para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades nicas.

  • IDEA PROCESO PRODUCTO

    Es un acto caracterstico de los humanos que los distingue de los animales y permite que, sean los dominadores del mundo:

    Inventar es generar un producto novedoso, resultado de inusitadas combinaciones de elementos o conocimientos cientficos, tecnolgicos o tcnicos.

    La palabra invencin se aplica a tres elementos:

    Una idea

    Un producto, y

    El proceso por medio del cual se logran los dos anteriores.

    INVENCIN

  • ETAPAS DEL PROCESO DE INVENCIN

    1 Determinar el problema

    2 Establecer el escenario

    3 Documentar

    4 Promover la intuicin

    5 evaluar crticamente

  • Disear es la formulacin mental de futuros en un tiempo presente y en el que se tienen una representacin trivalente que tiene un plano conceptual, uno figurativo y otro metodolgico.

    El diseo es el vinculo entre lo que se sabe y lo que ha de efectuarse para obtener lo deseado.

    Disear es un proceso integral que permite planear y desarrollar productos tangibles e intangibles.

    DISEO

    Entender el

    problema

    Generar la solucin

    Dificultades sustantivas e interactivas del diseo

    El proceso del diseo intenta reducir al mnimo las posibilidades de cometer errores en el momento de incidir en la realidad.

  • INVENCIN DISEO INNOVACIN

    Es un modo de hacer las cosas distinto, producto de nuevas combinaciones, que influyen significativamente en lo econmico.

    Ejemplo las innovaciones tecnolgicas; se refieren a la generacin de nuevos artefactos, sean estos productos, maquinarias y herramientas o el desarrollo de nuevos procesos productivos.

    INNOVACIN

    Surge la idea Se especifica la idea Se implementa la idea

    Diferencias conceptuales entre invencin, diseo e innovacin

  • HOLSTICO

    Holstico se utiliza como sinnimo de sistmico. Cuando se recomienda por ejemplo tener una visin Holstica significa que debes aprender a ver las cosas completas DE MANERA INTEGRAL, no en partes.