Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

9
13/12/2013 1 Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” GESTIÓN EMPRESARIAL CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Transcript of Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

Page 1: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

1

Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión”

ÓGESTIÓN EMPRESARIAL

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Page 2: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

2

¿Calidad en la Construcción?

C l l lid dlid d b d ió

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Controlar la calidadcalidad en una obra de construcción es:

Movilizar a todos los agentes del proceso constructivo con la misión critica de mejorar los niveles cualitativos en las construcciones que muestran evidentes signos de atraso con respecto a otras actividades industrialesrespecto a otras actividades industriales.

Requisito Indispensable… La Calidad debe ser un requisito indispensable para la

productividad (PROCALSEDAD)

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

productividad (PROCALSEDAD).

Hay que tener cuidado con la Sobrecalidad.

El Costo de la NO CALIDAD es fatal en toda Obra:

Trabajos Rehechos.

AccidentesAccidentes.

No reconocimiento de trabajos

por problemas de calidad.PERDIDAS US$

Page 3: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

3

Costos Ocultos de la No Calidad Obras potenciales perdidas Pérdida de prestigio de la empresa

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Pérdida de prestigio de la empresa Costos de rediseño por razones de calidad

Costo Total de un Proyecto

Costos Ocultos de

Calidad

Costo de Desviaciones

de CalidadCosto Normal

Evolución de la gestión de la calidad en la empresa

Mejora Mejora Mejoracontinua

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Mejora Mejora

de la de la

calidadcalidad

Aseguramiento

de calidadPrevenir defectos

Calidad total

Control de calidad Detectar defectos

de calidad

Tiempo

Page 4: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

4

Hacia la Calidad Total( TQM ) Total Quality Management

Objetivo: Satisfacción Cliente

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Mejora ContinuaCiclo PDCA

T. d

e Decisio

n

Liderazgo

Empowerm

e

Sinérg

ia

G. p

roceso

s

Gestión Empresarial

nes

ent

Satisfacción del Cliente

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Este enfoque al cliente obliga a:

Identificar a los clientes (clientes internos y externos).

Escuchar a los clientes para conocer sus necesidadesno adoptar una actitud arrogante de suponer de ante p g pmano lo que quieren

Medir la satisfacción del cliente y actuar sobre los resultados

Page 5: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

5

Gerencia EficienteLos gerentes son eficientes cuando :

Cumplen con las actividades de planificación

¿Qué hacen cuando su labor resulta eficiente? O por el contrario ¿Ineficiente?.

Mientras que su labor resultaba ineficientecuando:Cumplen con las actividades de planificación.Organizan las reuniones técnicas.Delegan responsabilidades ( uso adecuado del empowerment ).Destacan la importancia de cumplir con el trabajo. ( motivación ).y utilizan el proceso de estructurar equipos de

cuando:

Se dedicaban a satisfacer sus necesidades personalesCuando actuaban como supervisores y Cuando hacían hincapié en la autoridad. y utilizan el proceso de estructurar equipos de alto desempeño.

p

EQUIPO EFICIENTE DE TRABAJO

EQUIPO EFICIENTE DE TRABAJO

Atención a las necesidades de los empleados.Énfasis en la participación.Toma de decisiones por consenso.Esfuerzo masivo para facilitar la comunicación en todos l i llos niveles.Desarrollar una política de integración y identificación con la empresa y los objetivos.

Page 6: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

6

EQUIPO EFICIENTE DE TRABAJO

Los Estudios Hawthorne realizados en la planta de Hawthorne ( Chicago ) Wertern Electric Company tuvieron que desviar sus objetivos iniciales de investigación, al inicio se intentó determinar las condiciones físicas ( luz óptima, descansos, etc ) 

En ninguno de los experimentos surgió el patrón esperado, ni al aumentar los descansos y la luz ni al suprimir los descansos con luz apenas suficiente se logró demostrar la relación directa con la ( p , , )para una alta productividad…Pero se se desubrió más que eso:

logró demostrar la relación directa con la productividad…

S  id tifi       i ti   t  i t t  P é f   á   d ti ?

EQUIPO EFICIENTE DE TRABAJO

Al final se pudo llegar a las siguientes conclusiones : La productividad había aumentado por:

• Relación positiva con el supervisor de la planta.l d d d f bl d l

Se identificaron y se sintieron parte importante de la empresa.Decidieron lograr los objetivos sea cual fuera las condiciones de trabajo.Establecieron normas positivas acordes con los objetivos

¿Porqué fueron más productivos?

Los trabajadores dieron como respuesta dos factores comunes para cada uno de ellos:

Desaparición del antiguo control de • La alta productividad fue establecida entre los 

mismos trabajadores.

objetivos.Se comprometieron a lograr un aumento continuo de la producción.

Desaparición del antiguo control de supervisión.Relación excelente con el supervisor.No sintieron presión ni angustia.Ambiente de trabajo agradable.

Page 7: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

7

EQUIPO EFICIENTE DE TRABAJO

Paso 1: Diagnóstico

Paso 2: Identificar las oportunidades de mejora

¿ Qué actitudes tiene el trabajador hacia la empresa?

Mejorar la comunicación, participación, compensaciones, etc

Paso 3: Evaluar la administración eficiente

Paso 4: Suprimir las barreras integradoras

Medir y pagar la administración eficiente del capital humano

Símbolos de jerarquía, comedores por separado, anacronismos.

EQUIPO EFICIENTE DE TRABAJO

Paso 5: Implantar la participación administrativa

Paso 6: Monitorear las medidas adoptadas

Informar al personal sobre los cambios realizados

Evaluar el desempeño del equipo del proyecto, generar recomendaciones para un nuevo mejoramiento.

Paso 7: Evaluar los resultados obtenidos 

j

Medir la correlación entre los datos de la encuesta y los indicadores de productividad, calidad, costos y rentabilidad.

Page 8: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

8

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

El manejo eficiente del capital humano es la clave paraempezar a mejorar la manera de hacer las cosas.Los beneficios obtenidos cuando se aplicacorrectamente este modelo de gestión pueden llegar ahacer muy importantes y a la vez muy económicos.L i ti ió t d ól t dLa investigación presentada es sólo una muestra derespuesta a un pequeño cambio efectuado en laconformación y administración de equipos de obra

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

El mejoramiento constante de la productividad en laconstrucción es fundamental para “llegar primero”, perono es el único factor a tomar en cuenta, sin la calidad, lainnovación y el esfuerzo por generar constructibilidad enlos proyectos, la alta productividad podría convertirsesólo en un “parche” más dentro de un proyecto desólo en un parche más, dentro de un proyecto deconstrucción.

Page 9: Clase 05 Calidad en Obras de Construccion.pdf

13/12/2013

9

Reflexiones Finales Se trata de hacer las cosas simples pero haciéndolas bien y

mejorándolas día a día

CALIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

mejorándolas día a día.

“La mejora continua no es una meta a alcanzar. Es un viaje, no un destino; es un proceso sin fin”.

“Hazlo mejor, mejóralo incluso aunque funcione bien ¿por qué? Porque si no lo haces, no podrás competir con los que si lo

hacen.

Mejora Continua - Kaizen