clase 06 estruct.pptx

download clase 06 estruct.pptx

of 17

Transcript of clase 06 estruct.pptx

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    1/17

    Es el proceso que consiste en defnir conclaridad todos los elementos del edifcio;llmese estos muros de ladrillo, placas,columnas, tabiques, escaleras, etc.

    ESTRUCTURACIN

    Para una buena estructuracin es indispensableparticipacin conjunta del ingeniero estructuralarquitecto, de los ingenieros de instalacioneselctricas, sanitarias, etc., con la fnalidad de dela disposicin de los ambientes (geometra) la

    caractersticas que deben tener los di!erentes

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    2/17

    La primera etapa del diseo de una edifcacin de alba

    confnada corresponde ala estructuracin, que en este tconstruccin es totalmente dependiente de la solucinarquitectnica, ya que los elementos resistentes son juslos muros que determinan el uso del espacio interior.

    ITERIOS DE ESTRUCTURACION

    "o debemos ol#idar que el sismo es un !enmennatural e impredecible, que se traduce en una !u%ori$ontal, que puede actuar en cualquier sentidque no sabr qu sentido !ue asumido como pri

    por el ingeniero estructural

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    3/17

    &'*"+"-

    Para que un muro se considere confnado, serobligatorio que la alba/ilera est rodeada en todsu permetro por elementos de concreto armado. elementos #erticales se llaman columnas de ama los %ori$ontales #igas soleras.

    0a distancia m1ima entre columnas de amarredebe ser menor o igual al doble de la altura entre#iga solera llamada tambin #iga collar; casocontrario, se corre el riesgo de que apare$cangrietas en la parte central.

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    4/17

    *0'&"-2 E -&-E

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    5/17&' *"+"-

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    6/17

    3.5 RegularidadEstructural

    3omando en consideracin los nue#os coefcientes ssde la "orma 2ismorresistente E4565 podemos recomeun criterio apro1imado que auda a establecer lasdimensiones apro1imadas de estos muros en la etapaanteproectos arquitectnicos predimensionamient

    estructural7

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    7/17

    En la prctica a #eces es di!cil lograr una densidasufciente de muros en una o las dos direcciones, principalmente por los requerimientos arquitectnestos casos #arias alternati#as de solucin, tales c1ra. Alternativa: reempla$ar algunos muros dpor cabe$a en la direccin des!a#orable.da. Alternativa: considerar uno o ms prticodireccin des!a#orable.3ra. Alternativa: incluir muros de concreto arm

    (placas) en la direccin crtica.

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    8/17

    Elecci!n del es"es#r del $ur# "carga %erticalEl criterio anali$ado en el tem anterior nos pdeterminar en !orma apro1imada la longitudmuros en cada direccin para !uer$as ssmictambin debemos #erifcar para cada muro

    carga #ertical su espesor es sufciente o se naumentar.

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    9/17

    El es"es#r del ladrill#&de"ender' de:'tili$ar ladrillos de !abricacin industrial de

    alta calidad con orifcios perpendiculares aplano de asiento que no e1cedan el 89: derea bruta.'tili$ar mortero en las proporciones indicada

    la "orma de -lba/ilera un espesor de junt%ori$ontal #ertical mnimo de .55 cm m1imo .9 cm.'tili$ar mano de obra califcada.

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    10/17

    e acuerdo a nuestra "orma 3cnica deEdifcacin E4 5

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    11/17

    2e conclue que la "orma a limitado el es!ueadmisible a compresin a1ial en promedio

    apro1imadamente a su 9:-simismo para e!ectos de predimensionamieel espesor e!ecti#o (t) de los muros debe sermaor a %=85, donde % es la altura libre del

    muro.

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    12/17

    &'2 E 2>- #s. &'2 E*-?E@-

    -l dise/ar estructuras de alba/ilera confnabase a muros en aparejos de soga se obtendsiguientes #entajas7a) educcin del peso de la edifcacin

    e acuerdo a la "3E E465, sabemos que el cen la base del edifcio (A) es un porcentaje dde la edifcacin (P); entonces al tener un mespesor los muros, lgicamente el peso del edisminuir , en consecuencia, la !uer$a ssm

    BAC en la base, ser menor.

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    13/17

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    14/17

    b) educcin del acero en columnas de amarresoleras- cada muro, de acuerdo a su rigide$ lateral, le

    corresponde un cortante BAC que es un porcencortante del ni#el respecti#o BAnC.-l disminuir BPC tambin se reduce BAnC enconsecuencia BAiC; por lo tanto, la cantidad deutili$ar en los confnamientos ser menor; a snorma E45

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    15/17

    c) &enor cantidad de ladrillo mortero por mmuro.Por ejemplo, si utili$amos ladrillo .. F %uec

    mquina (61861G cm) con una junta %ori$on#ertical de .9 cm; tendremos la siguientecomparacin por m8 de muro7

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    16/17

    d) 2e aumenta el rea Dtil de los ambientes.2e aumenta el rea Dtil de los ambientes en uH6: por ml

    e) 2e reduce el tiempo de ejecucin.El rendimiento de la mano de obra para le#anmuro de soga es maor que en uno de cabe$lo tanto, el tiempo total de ejecucin del edifdisminuir; debido a que la partida muros dealba/ilera en este tipo de edifcacinnecesariamente !orma parte de la ruta crtica

  • 7/25/2019 clase 06 estruct.pptx

    17/17

    E2*-0E-2 '?*--2 E"E**" E2+-A-?0E