Clase 1

9
LA ECONOMÍA FEUDAL Profesora: Verioska Palma Ortiz Historia, Geografía y Ciencias sociales

Transcript of Clase 1

Page 1: Clase 1

LA ECONOMÍA FEUDALProfesora: Verioska Palma Ortiz

Historia, Geografía y Ciencias sociales

Page 2: Clase 1

RECORDEMOS

El sistema feudal es el sistema que comienza aproximadamente en el siglo

Para rememorar revisen la siguiente ODA http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/ODA27_erase_feudalismo/ODA7_27.html

Page 3: Clase 1

ECONOMÍA FEUDAL

Economía de subsistencia

Mejoras agrícolas1. Barbecho trienal2. Arado pesado3. El uso del hierro4. Molino

Page 4: Clase 1

BARBECHO TRIENAL

Consiste en la división de tierra en tres partes, dos de las cuales le permiten sembrar y la tercera parte descansa, es decir no se siembra nada en esta, para luego a cada tiempo ir rotando para dejar cada parte descansar

Año 1 Año 2 Año 3

Terreno 1 Barbecho Trigo o centeno

Leguminosa

Terreno 2 Leguminosa Barbecho Trigo o centeno

Terreno 3 Trigo o centeno

Leguminosa Barbecho

Page 5: Clase 1

ARADO PESADO Y UTILIZACIÓN DEL HIERRO

Comienza a utilizarse animales como el buey para el trabajo de la tierra, se traslada el tiro del cuello al hombre del animal generando el “Tiro moderno”

El hierro comienza a utilizarse para la creación como por ejemplo en la vertedera (implemento que se utiliza para la creación de surcos en la tierra)

Page 6: Clase 1

MOLINOS

Encontramos la utilización de los molinos tanto de viento como de agua, de viento lo podemos evidenciar en Holanda. El uso del molino comenzó con fuerza para la producción harinera y de textiles.

Imagen del molino extraída el día 04 de noviembre de 2012 se la página WEB http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?26761-MUNDOTEKA-1-Europa/page142

Page 7: Clase 1

ACTIVIDADES

a) Resolver el siguiente crucigrama:

En: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/607488/economia_medieval.html

Page 8: Clase 1

ACTIVIDADES

b) Realizar las cartas de misión en base a lo visto en clases (cartas violetas)

Page 9: Clase 1

PARA FINALIZAR

¿Qué es lo más significativo en la economía feudal?

¿Las mejoras agrícolas contribuyen a la mejora en la economía feudal?

La base de la economía medieval es la agricultura, se caracterizó por ser de subsistencia. Los avances de las

tecnologías como la rotación trienal o los instrumentos para cosechar la ayudaron a surgir, pero no fue suficiente para

una población que buscó otros medios de subsistencia