Clase 1 o..

14
ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO 1

description

Orientacion y Asesoramient I

Transcript of Clase 1 o..

Page 1: Clase 1 o..

ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

1

Page 2: Clase 1 o..

2

OBJETIVOS

• Comenzar a conocer las bases conceptuales de la orientación y el asesoramiento psicológico.

– Desarrollo histórico de la orientación y el asesoramiento psicológico.

– Aproximación conceptual.– Áreas fundamentales de la orientación y el

asesoramiento psicológico.

Page 3: Clase 1 o..

3

El asesoramiento

• Un ORIENTADOR ayuda, guía a un chico a decidir su futuro laboral, por medio del éxito .• Un ORIENTADOR coordina el desarrollo de un programa para la mejora de las

relaciones en la escuela y la prevención del bullying.• El ORIENTADOR de RRHH en una empresa aplica un programa para prevenir la

aparición de estrés laboral.• En una consulta, un ORIENTADOR ayuda a manejar los conflictos y los problemas a una

familia.

¿Qué es el asesoramiento y la orientación?....

Orientación y Asesoramiento :Una actividad sistemática en la que una persona con más conocimientos (especialista)

guía a otras personas en sus decisiones y en su desarrollo en relación con sus necesidades especificas.

Page 4: Clase 1 o..

ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

1. Desarrollo histórico de la orientación y el asesoramiento

4

Page 5: Clase 1 o..

5

Los orígenes…• Antecedentes:

– Filosofía e instituciones– Importancia de adaptar la enseñanza y la profesión al perfil

individualizado de la persona. • Las bases iniciales:

– Platón – La República: • Importancia de conocer la naturaleza diferencial de las

personas para lograr un mejor ajuste personal• Repercusión positiva en la sociedad.

– Aristóteles y Santo Tomás de Aquino: • Aplicación de sus ideas a la enseñanza: no sólo debe

desarrollarse el conocimiento, sino también las potencialidades personales.

Page 6: Clase 1 o..

6

Los orígenes…

• El Renacimiento y los precursores: Juan Luís Vives y Juan Huarte de San Juan.– Primeros tratados de orientación y asesoramiento.– Individualizar los procesos educativos y vocacional a las aptitudes de

la persona concreta.– Examen de los Ingenios para las Ciencias: visión interaccionista.

• Siglos XVIII y XIX:– Comienzan a difundirse estas ideas por las diferentes instituciones

educativas.– Rousseau: • Cada edad tiene su forma de pensar, sentir y actuar• Siendo fundamental el aprendizaje activo (“reinventar

la ciencia”).

Page 7: Clase 1 o..

7

El siglo XX: el surgimiento…

1. Orientación Vocacional (vocational guidance):

• Vocational Bureau (1908) y Parsons - vocational guidance (“Choosing a vocation”, 1909).

• Expande a Europa y España (Instituto Nacional de Selección y Orientación Profesional, posteriormente, Instituto Psicotécnico)

Servicio público destinado a la ayuda para facilitar el tránsito a la vida activa,

especialmente para las personas más desfavorecidas:

2. Orientación Educativa (educational guidance):

Davis Truman Kelly

Nace el asesoramiento y la orientación psicológica moderna: una actividad sistemática y profesionalizada

Autoconocimiento + exploración activa del mundo laboral = toma de decisiones

ajustada

Educational guidance: amplía el concepto de orientación vocacional hacia los aspectos más personales y formativos.

Funda el Servicio de Orientación en Michigan (1913) dentro del Movimiento Progresista de la Educación.

Page 8: Clase 1 o..

8

Desarrollo científico y profesional:Fin de la I Guerra Mundial

Surgimiento de la orientación y el asesoramiento

como disciplina científica y actividad profesional

Fin de la I Guerra Mundial

CounsellingProctor, Bloomfield y Wrenn – “Workbook in vocation” (1931):

Proceso de ayuda fundamentado en las potencialidades y posibilidades de la persona

Inicialmente se vincula a la inserción profesional, pero posteriormente Proctor propone incluirlo en la programación curricular del propio sistema educativo.

Page 9: Clase 1 o..

9

Desarrollo científico y profesional:

Las bases teórico-prácticas del counselling• Enfoque psicométrico y psicología diferencial – Williamson:

– Describir las características de la persona (inteligencia y personalidad) a través de una serie de rasgos más o menos estables que permitirán predecir el comportamiento del individuo.

– Con esta información, se podrá guiar para escoger el contexto laboral que mejor se adaptará a sus condiciones.

– Aportaciones: importantes pruebas psicométricas de evaluación y diagnóstico.• Enfoque humanista – Carl. R. Rogers [“Counselling and Psychoteraphy”

(1942) y “Terapia Centrada en el Cliente” (1951)]:– Guía o ayuda individualizada para la persona aumente su autoconocimiento.– Enfoque de asesoramiento no directivo (orientar sin dirigir).– Aporta técnicas como la entrevista personal.

• Otros enfoques influyentes: psicoanálisis, paradigma conductista y paradigma cognitivo-conductual.

Page 10: Clase 1 o..

10

Desarrollo científico y profesional:Fin de la II Guerra Mundial

Consolidación de la orientación y el asesoramiento psicológico

Fin de la II Guerra Mundial

Hitos impulsores:• Orientación vocacional: incorporación al mundo laboral tras la guerra.• Orientación educativa: implantación definitiva de la educación secundaria obligatoria.

– Necesidad de atención a problemas sociales que surgen (adaptación escolar, atención a familias desfavorecidas…).

• APA (1946) propone las áreas de especialización de la psicología:– Psicología clínica– Psicología industrial– Psicología educativa, del asesoramiento y la orientación

• 1951: Asociación Internacional de Orientación Profesional (AIOP)• 1952: American Counselling Association (ACA)

Page 11: Clase 1 o..

11

Desarrollo científico y profesional:

Las bases teórico-prácticas• Movimiento de Revolución de Carrera y Donald Super:

– Superación de la concepción de la orientación y asesoramiento vocacional como algo puntual (adolescencia), restringido al entorno escolar.

– Asesoramiento y orientación: proceso continuo y sistemático que abarca todo el desarrollo de la persona a lo largo de su ciclo vital.

– Fundamentada en el desarrollo del autoconcepto como pilar básico para la toma de decisiones:• Converge el desarrollo vocacional y el desarrollo personal.

– Ampliación a otros contextos: áreas comunitarias y organizaciones.– Surgen nuevas denominaciones: orientación de carrera, carrer guidance,

carrer developement…

Page 12: Clase 1 o..

12

Desarrollo científico y profesional:Desde los años 60…

Globalización del concepto de orientación y asesoramiento psicológico

Desde los años 60: ampliación de modelos y técnicas

• Desde el modelo clínico individualizado de counselling:– Intervención grupal– Desarrollo de programas de prevención (HHSS, control de estrés, mejora del clima

laboral, etc.)– Salud comunitaria (años 80) a través de servicios externos y del Psychological

Consulting (la orientación y el asesoramiento se aplica al área de las organizaciones y recursos humanos)

• Desde el modelo de la psicología educativa:– Asesoramiento y orientación global: ámbito educativo, familiar y social.– Informe Warnock (Europa, 1978):

• Supera la dicotomía educación ordinaria y especial.• Modelo de atención a la diversidad: dar respuestas individualizadas para atender las NEE,

ya sea en un centro ordinario o especializado.• Se amplía la orientación y el asesoramiento a este colectivo.

Page 13: Clase 1 o..

13

Desarrollo científico y profesional:

Conclusiones: principales influencias históricas • Influencias sociológicas:

– Cambios en los mercados de trabajo: progresiva especialización supone la necesidad de servicios de asesoramiento de carácter continuo y sistemático.

– Sistema educativo: generalización de la enseñanza secundaria obligatoria y problemas de inadaptación escolar supone la necesidad de la orientación escolar.

– Creciente complejidad de la sociedad, en general.• Influencias psicológicas:

– Psicometría: técnicas de evaluación.– Desarrollo del paradigma de aprendizaje constructivista dentro de la psicología

educativa: nuevos métodos de evaluación e intervención.• Influencias pedagógicas:

– Movimientos de Renovación (Escuela Nueva, Educación Progresiva): desarrollan nuevas estrategias de aprendizaje como “aprender a aprender”.

– Modelo de atención a la diversidad en las NEE: integración de la orientación en las NEE.

Page 14: Clase 1 o..

14

Desarrollo científico y profesional:

Conclusiones: principales influencias históricas Etapa Autor Término Ámbito Enfoque

1910 -1930

ParsonsDavis

Vocational Guidance Orientación vocacional y profesional

Ocupacional (adolescencia)Curricular

Kelly Educational Guidance Orientación escolar

Académico

1930 -1950

Proctor et al.

Counselling

Orientación vocacional

Asesoramiento individualizado

Williamson

Clínico Psicométrico

Rogers Humanista

1950 -1970

Super Carrer Guidance Desarrollo de carrera

Psicológico, autoconcepto del ciclo vital

1970 -1980

Varios Educación psicológicaEducación para la

saludRRHH

Prevención y desarrollo

Psicométrico (preventivo)

1980 -1990

Varios Psychological ConsultingOrientación

Psicopedagógica

Orientación educativa

Intervención indirectaConstructivista

Att. a la diversidadProg. comprehensivos