Clase 14 Int a La Ing Civil

7
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL Ing. Gabriel Carbonel Reyes

description

dibujo

Transcript of Clase 14 Int a La Ing Civil

Page 1: Clase 14 Int a La Ing Civil

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVILIng. Gabriel Carbonel Reyes

Page 2: Clase 14 Int a La Ing Civil

Terminología: Tipos de

construcciones

Page 3: Clase 14 Int a La Ing Civil

Concepto de albañilería: es el arte de construir edificios u obras en que se

empleen, según sean los casos, ladrillos, piedra, cal, arena, yeso, cemento u

otros materiales semejantes.

Construcciones en albañilería. Conjunto Estructural: Esta compuesta por:

Cimentación. Muro Portante. Techos. Elementos de refuerzo cuando sea

necesario.

Acondicionamiento del terreno. Los trabajos de acondicionamiento del terreno

consistirán en primer lugar en la limpieza del terreno, demolición de los forjados

existentes sobre el terreno y demolición de los restos de muros pertenecientes a

la misma construcción y retirada de los escombros consiguientes. El movimiento

de tierras será el necesario para situar la edificación en la cota señalada en

planos, dejando el terreno compactado para recibir la cimentación.

Posteriormente se procederá a la excavación de las zanjas hasta la profundidad

indicada para cada uno de los elementos de la cimentación.

Page 4: Clase 14 Int a La Ing Civil

Solado:

Revestimiento de un piso con ladrillo, losas u otro material análogo.

Cimentación: Es la parte estructural del edificio, encargada de transmitir las

cargas al terreno, el cual es el único elemento que no podemos elegir, por lo que

la cimentación la realizaremos en función del mismo. Al mismo tiempo este no se

encuentra todo a la misma profundidad por lo que eso será otro motivo que nos

influye en la decisión de la elección de la cimentación adecuada.

La cimentación debe de transmitir la carga de los muros al terreno de acuerdo al

esfuerzo permisible sobre éste y con asentamientos diferenciales que no

originen rajaduras en la albañilería.

Techos: Elemento horizontal que esta en la parte superior de una construcción

que sirve de protección. Estarán formadas por lozas ligeras cuando cumplan la

función de distribuir las fuerzas horizontales proporción a la rigidez de los muros.

Si la acción de diafragma no se cumpla en techos de madera, acero o

prefabricación, la distribuciones de las fuerzas horizontales se hará en

proporción a su área tributaria.

Page 5: Clase 14 Int a La Ing Civil

PASO 1:

Limpiara el terreno

PASO 2:

Trazado y colocación de balizas

PASO 3:

Excavación y nivelación de zanjas, zapatas y cimientos.

PASO 4:

Limpieza de desmontes.

PASO 5:

Afirmado y compactación de zanjas y zapatas.

PASO 6:

Solado de zapatas.

PASO 7:

Colocación del armado de fierro o mallas de zapatas.

PASO 8:

Nivelación de zanjas y zapatas.

PASOS DE CONSTRUCCION DE UNA CASA DE

ALBAÑILERIA

Page 6: Clase 14 Int a La Ing Civil

PASO 9:

Armado de columnas.

PASO 10:

Vaciado de cimientos.

PASO 11:

Vaciado de sobrecimientos.

PASO 12:

Asentado de ladrillo

PASO 13:

Encofrado y vaciado de columnas (nivelación de columnas y muros).

PASO 14:

Instalaciones eléctricas y sanitarias.

PASO 15:

Vaciado de falso piso.

PASO 16:

Encofrado de dinteles y vaciado.

Page 7: Clase 14 Int a La Ing Civil

PASO 17:

Encofrado de techo.

PASO 18:

Armadura de fierro de techo.

PASO 19:

Trazado y colocación de ladrillo de techo.

PASO 20:

Instalaciones eléctricas y sanitarias.

PASO 21:

Vaciado de techo.

PASO 22.

Curado o riego de techo con agua u otros componentes.

PASO 23:

Colocación de puertas y ventanas.

PASO 24:

Acabado de cielo raso, paredes, pisos.