Clase 2

29
DISCURSO

Transcript of Clase 2

DISCURSO

ESTRUCTURA:

1.-PRINCIPIO, APERTURA O EXORDIO.

2.-CUERPO, DESARROLLO O MEDIA.

3.-CONCLUSIÓN, FINAL O PERORACIÓN.

EL ORADOR NOVATO DEBE ESCRIBIR SU DISCURSO

ANTES DE HABLAR

1.- PRINCIPIO*OBJETIVO

*SE DIVIDE EN:

1.- PALABRAS PREVIAS.

2.- INTRODUCCIÓN: clara y concisa.

INTRODUCCIÓN:

“Los he convocado a esta reunión de capacitación (qué) para presentarles nuestro nuevo producto (por qué). El acondicionador “Capelli” ha sido creado por el Departamento de Cosmetología (quién) y a partir del próximo mes (cuándo) ustedes deben ofrecerlo a los centros de belleza (dónde)”.

2.- DESARROLLO

Cuatro pasos:

• Lista de temas.

• Clasificación.

• Desarrollar el contenido.• Personalizar el mensaje.

3.- FINAL

INCLUYE

RESUMEN RESOLUCIÓN AGRADECIMIET.

“Ustedes son, señores y señoras, los primeros en conocer todos los secretos de nuestro nuevo acondicionador (resumen). Recibirán el material de promoción la próxima semana (resolución). En lo demás, ustedes son los expertos (llamamiento). Gracias por su presencia; les deseo muchos éxitos.”

Escribir el final evita:

• LA ANSIEDAD POR CONCLUIR.

• PERDER LA NOCION DEL TIEMPO.

HERRAMIENTAS PARA UN BUEN DISCURSO

A.- VERBALES: las palabras, la dicción y la voz.

B.- NO VERBALES: los gestos, la postura y la apariencia.

LENGUAJE VERBAL

1.- CONOCER EL TEMA

*USO DE LA PALABRA:

*PREGUNTAS RETÓRICAS.

*LAS ANÉCDOTAS: función.

*LAS PAUSAS: uso

LENGUAJE VERBAL

2.- LA DICCIÓN Y LA VOZ:* Definiciones.* Consejos:- No gritar.- Utilizar el pecho.- Respirar pausadamente.- Variar el tono, volumen y velocidad.- Evitar que la voz caiga.

NO VERBAL

1.- LA POSTURA

2.- LOS GESTOS

3.- LA APARIENCIA

1.- LA POSTURA

LA SENSACION DE SEGURIDAD QUE TRANSMITE EL ORADOR

DEPENDE TANTO DE LA AUDICIÓN DE LAS PALABRAS, COMO DEL EFECTO VISUAL QUE GENERA SU POSTURA.

GABRIELA MICHETTI

2.- LOS GESTOS

• LA RISA

• LA SONRISA

• REFLEJAR EL ESTADO DE ÁNIMO DEL DISCURSO

ESTADOS QUE GENERAN EXPRESIONES CORPORALES

NEGATIVAS

• NERVIOSISMO

• ANSIEDAD

• INSEGURIDAD

NERVIOSISMO

GESTO

• Bajar la mirada

• Morderse los labios

• Tocarse la cara o los ojos. Mover demasiado las manos

SOLUCION

• Mirar hacia un rostro amistoso

• Beber agua

• Poner las manos en el atril

ANSIEDAD

GESTO

• Movimientos corporales excesivos

• Meter manos en bolsillo y hacer sonar las monedas

• Sacudir las piernas

SOLUCION

• Sentarse

• Sostener apuntes, lentes o lapicera

• Cruzar las piernas

INSEGURIDAD

GESTO

• TOMAR EL MICRÓFONO

SOLUCION

• TRABAR LOS ANTEBRAZOS CONTRA EL BORDE DE LA MESA

3.-La Apariencia

CONTROL DEL TIEMPO

• El tiempo es relativo

• Preparar el discurso de acuerdo al tiempo de durará la exposición.

MUCHAS GRACIAS!!