Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

download Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

of 10

Transcript of Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    1/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

    PIEL Y PENETRACION DERMICA

    La piel es el mayor órgano del cerpo !mano" Ocpa apro#imadamente 2 m$% y s

    espesor &ar'a entre los (%) mm *en los p+rpados, a los - mm *en el talón," S pesoapro#imado es de ) .g"

    Funciones básicas:

    /, Protección: la piel es de0ensa ante los contactos 0'sicos% tam1in impide la entrada demicroorganismos"

    2, Termorreglación: la piel ayda a mantener la temperatra del cerpo por elamento3disminción del 0l4o sang'neo 5e le llega y mediante la sdoración" 6, Sensación: a la piel llegan prolongaciones ner&iosas sensiti&as% para el tacto% eldolor% la presión y el 0r'o3calor" -, Secreción: en la piel !ay gl+ndlas sdor'paras y se1+ceas"Consta de tres capas bien diferenciadas, la epidermis, la dermis y la hipodermis.

    La epidermis

    La epidermis es la capa m+s e#terna"• Tiene por trmino medio n mil'metro de espesor% an5e es mc!o m+s gresa

    en las palmas de las manos y en las plantas de los pies% y m+s delgada en los p+rpados" El espesor de la epidermis *inclida la capa córnea, &ar'a seg7n entre(%(- y (%- mm"

    • Es a&asclar *carece de riego sang'neo, y se ntre por di0sión desde la dermis"• Est+ constitida en apro#imadamente n 8(9 por las cllas epidrmicas

    *5eratinocitos,% pero adem+s contiene cllas de Langer!ans *sistema inmne,%melanocitos *sistema pigmentario, y cllas de Mer.el *sistema ner&ioso,"

    arm" ;lia

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rpadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tal%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kghttp://es.wikipedia.org/wiki/Riego_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rpadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tal%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kghttp://es.wikipedia.org/wiki/Riego_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    2/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

    • A ni&el

    0ncional se peden distingir tres regiones en la epidermis 5e se rene&andesde la 1ase de modo permanente:

    /" ona proli!era"i#a *estrato 1asal,: reno&ación cellar *denominadaepidermopoyesis,"

    2" ona de di!erenciaci$n *estrato espinoso y granloso,: di0erenciación ymadración cellar"

    6" ona !uncional *capa córnea,: 0ormación de na capa córnea protectora%eliminación cellar 

    ?el ni&el m+s pro0ndo al m+s sper0icial nos encontramos con:

    Es"ra"o basal : Est+ 0ormado por na !ilera de cllas &i&as 5e desarrollan na granacti&idad y 5e constantemente regeneran la epidermis% Estas cllas est+n en contactodirecto con la dermis% la cal les proporciona todas las prote'nas% sales minerales yelementos ntriti&os 5e necesitan% estando por tanto per0ectamente !idratadas yntridas"

    Es"ra"o espinoso: Se sit7a por encima de la capa 1asal y est+ constitida por las cllas5e nacieron en la capa 1asal y 5e a!ora en esta capa ya no est+n tan ntridas e!idratadas% &i&iendo de las reser&as consegidas en la capa 1asal"

    Es"ra"o %ranuloso: Est+ 0ormado por elementos cellares aplanados 5e est+n en 0ase

    de merte" A5' es donde la natrale=a empie=a a de0enderse% las cllas de4an de

    arm" ;lia

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    3/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

    di&idirse y empie=an a prodcir @Qeratina% Esta sstancia act7a como n impermea1leimpidiendo la entrada de impre=as en la piel"

    Es"ra"o l&cido: La 0orman n &elo de cllas pr+cticamente mertas 5e prodcen na prote'na denominada @Eleidina% na sstancia acidó0ila rica en grasas y prote'nas y 5e

     posee nas 0ertes propiedades re0rescantes" Este estrato protege a la piel ante lasacciones de las solciones acosas"

    Es"ra"o c$rnea: Est+ en contacto con el e#terior% lo 0orman cllas mertas 5econstityen el 7ltimo paso en la e&olción de las cllas 5e nacieron en la capa 1asal"Se encentra en constante descamación% an5e en condiciones normales este 0enómenoes impercepti1le" As' nestra piel se rene&a constantemente" Esta capa aparece en todala piel% e#cepto en las mcosas *o sea% la1ios% &l&a% 1oca% etc","

    Melanoci"osSon cllas cya 0nción es sinteti=ar melanina *pigmento 5e proporciona el color a la

     piel y la protege de la l= ltra&ioleta"El color de la piel &a a depender de la acti&idad de los melanocitos 5e est+ determinada

     por las caracter'sticas de los melanosomas y de la acti&idad de las en=imas 5e participan en la s'ntesis de melanina as' como de la capacidad de los melanocitos detrans0erir el p'gmento a los 5eratinoc'tos"

    C'lula de Mer(elEs na clla 5e se locali=a a ni&el de la capa 1asal y tiene na 0nción mecanoBreceptora% estando locali=ada en lgares con sensi1ilidad t+ctil my intensa"

    C'lula de Lan%er)ans?eri&an de la mdla ósea y est+n in&olcradas en na gran &ariedad de respestasinmnes por medio de la acti&ación de las cllas T *Cellas del sistema inmne,"

    *uera"inoci"osEs la clla 5e est+ m+s presenten en la epidermis Son cllas cil'ndricas 5e sedisponen en na solo !ilera" Est+n capacitados para lle&ar a ca1o la di&isión cellar*mitosis, y garanti=an la contina regeneración de la epidermis"

    Se denominan as' por los 0ilamentos de5eratina% 5e agrpados

    Tono0ilamentos llenancompletamente el citoplasma" Scitoplasma contiene pigmento mel+nico5e le es trans0erido por losmelanocitos &ecinos" En el proceso demadración estas cllas ad5ierenm+s citoplasma% amentan ss0ilamentos intracitoplasm+ticos% seaplanan y se orientan paralelamente ala sper0icie"

    arm" ;lia

    http://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/enzimo/enzimo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/enzimo/enzimo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtml

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    4/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

    En los estratos epidrmicos sper0iciales% los 5eratinocitos madran !asta ad5irirgr+nlos% en el citoplasma B5erato!ialinaB caracter'sticos de la capa granlar" Losgr+nlos de 5erato!ialina son ricos en !istidina y son precrsores de la prote'na0ilagrina% 5e es la 5e pro&oca la agregación de los 0ilamentos de 5eratina para darlgar al sigiente estrato"

    Los desmosomas son engrosamientos cellares delcitoplasma% y se contraponen con engrosamientos deotra clla epitelio adyacente y constityen los

     pentes de nión entre las cllas epidrmicas *estratoespinoso,

    La dermis

    arm" ;lia

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    5/10

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    6/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

    E#isten dos tipos de gl+ndlas prodctoras de sdor" Las %lándulas ecrinas est+n

     presentes en todo el cerpo% an5e predominan en la 0rente% las palmas de las manos y

    las plantas de los pies" Al prodcir sdor% estas gl+ndlas aydan a reglar la

    temperatra corporal y los prodctos de desec!o se e#cretan a tra&s de ellas"

    El otro tipo de gl+ndlas prodctoras de sdor% las %lándulas apocrinas% se desarrollan

    en la p1ertad y se concentran en las a#ilas y la región p71ica" El sdor de las gl+ndlas

    apocrinas es m+s espeso 5e el prodcido por las gl+ndlas ecrinas" Si 1ien este sdor es

    inodoro% cando se me=cla con las 1acterias en la sper0icie de la piel pede casar olor

    corporal" Un adlto sano% normal% secreta / pinta *medio litro% m+s o menos, de sdor

    diariamente% an5e la cantidad podr'a amentar por la acti&idad 0'sica% 0ie1re o

    temperatra am1iental alta"

    La )ipodermis

    La !ipodermis es la capa mas pro0nda de la piel" Se !alla constitida por gran mltitdde cllas grasas% y s misión principal consiste en aislar el cerpo del 0r'o y del calore#terior 

    LA A./ORCI0N Y PENETRACION

    arm" ;lia /83(-32(/>

    http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/puberty_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/puberty_esp.html

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    7/10

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    8/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

    La pene"raci$n es n 0enómeno pasi&o de di0sión 5e o1edece a la Ley de ic.% la&elocidad de a1sorción o 0l4o de na sstancia a tra&s de la piel es% in&ersamente

     proporcional al espesor del estrato córneo"

    La absorci$n est+ en 0nción de la sol1ilidad de la molcla" Pede ser alterado por la presencia de otras s1stancias capaces de modi0icar las caracter'sticas 0'sicoB5'micas% por e4emplo% emlsionantes y tensioacti&os"

    Tam1in la cantidad y la calidad de los l'pidos presentes en los espacios intercellaresin0lyen en la a1sorción" La a1sorción ct+nea es mayor en las =onas con escasocontenido lip'dico y estrato córneo espeso *como por e4emplo la palma de la mano y la

     planta de los pies, y es mayor en =onas caracteri=adas por estrato córneo stil y ele&adacantidad de l'pidos *por e4emplo% la piel de la cara, esto pede e#plicar algnas&aria1les o &ariaciones de la a1sorción 5e se o1ser&an entre indi&idos de distinta edado con tipos de piel di&ersa% 1lanca o negra% por e4emplo"

    12as de pene"raci$n:

     E#isten tres &'as de penetración:/" A tra&s de la gl+ndlas sdor'paras2"A tra&s del 0ol'clo piloso6"H'a transepidrmica% 5e atra&iesa el estrato córneo" Esta &'a% a s &e=% pededi&idirse en &'a transcellar e intercellar"

     Las molclas pe5eDas% cargadas% as' como las molclas de alto peso moleclar nocargadas% san predominantemente las &'as a tra&s de las gl+ndlas sdor'paras y0ol'clos pilosos"

    La &'a transepidrmica de penetración a tra&s del estrato córneo es la rta segida porla mayor'a de las molclas"

    Independientemente de si la molcla penetra por &'a transcellar o intercellar%siempre tiene 5e cr=ar la do1le capa lip'dica 5e llena los espacios intercellares entrelos 5eratinocitos del estrato córneo" Estos l'pidos son 0ndamentalmente ceramidas%

    colesterol y +cidos grasos li1res% en proporciones molares similares" En consecencia%

    arm" ;lia

    Factores biológicos:

    Estado de la piel. Edad. Flujo Sanguíneo. Regiones cutáneas. Metabolismo cutáneo. Diferencias entre especies. Métodos de aplicación

    Factores Físico!uímicos:

    "idratación de la piel. #emperatura $ p". %oe&ciente de difusión. %oncentración del fármaco. %oe&ciente de partición. #ama'o $ forma molecular

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    9/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

    no es sorprendente 5e las molclas polares *no sol1les en l'pidos, se encentren conna 1arrera de penetración a ni&el del estrato córneo" Canto m+s lipo0'licas son las molclas% m+s 0+cilmente penetran en la capa córnea" ?etodas maneras% esto no implica 5e las molclas lipo0'licas penetren 0+cilmente a tra&s

    de toda la piel" Ser+n retenidas tan pronto alcancen el sigiente estrato% ya 5e laepidermis &ia1le es mc!o m+s !idro0'lica" Las =onas ct+neas 5e poseen nmerosos 0oliclos pilosos son% en general% m+s

     permea1les 5e las 5e poseen poco o ningno"

    Tam1in la !idratación y la temperatra son par+metros 0ndamentales para la penetración ct+nea"

    La !idratación condce a n mayor trgor y elasticidad ct+nea% sin em1argo% procedede 0orma no pre&isi1le so1re la penetración de las sstancias en la mayor parte de loscasos"Sea como 0ere es n 0actor 5e acelera la a1sorción"

    Como tam1in se !a dic!o el calor y la temperatra peden in0lir en la penetraciónct+nea% na piel congestionada% en determinadas circnstancias% en 1aDo de sol pore4emplo% estar+ predispesta a na mayor penetración de parte de las s1stanciascosmticas *caso 5e se &eri0ica con n prodcto solar o con los modernosanticell'ticos 5e apro&ec!an la adición de s1stancias a acciones &asodilatadoras,"

    Estdios !an reportado 5e la penetración de determinadas s1stancias es m+s &elo= en

    la piel en0erma 5e en la sana o 'ntegra" Jemos &isto 5e no e#iste ningna sstancia5e% en las oportnas condiciones% no est en grado de sperar la 1arrera ct+nea"

    La &elocidad de a1sorción% s identidad y s modalidad &ar'an entre na sstancia y otray% &ar'an tam1in% seg7n el tipo de 0ormlación 5e la contiene" ?e1emos recordar 5elas propiedades 0isico5'micas de na molcla est+n en la 1ase de cal5ier respesta

     por parte del aparato ct+neo" El Peso Moleclar% el pJ% el coe0iciente de repartición yel coe0iciente de di0sión de las sstancias% son algnos de los par+metros capaces decondicionar la penetración ct+nea y% por consigiente% el esperado e0ectocosmetológico 0inal"

    La penetración de n principio a ni&el ct+neo est+ adem+s in0lenciada por la 0nción 1arrera% es decir por la capacidad 5e el estrato córneo tiene de 1lo5ear"

    El grado de !idratación de la piel Tam1in pede reglarse a tra&s de la aplicación desstancias !mectantes conocidas como NMF 3Na"ural Mois" Fac"ors o !ac"oresna"urales de )idra"aci$n45 Estas sstancias% e&itan la e&aporación e#cesi&a de agaretenindola en el estrato corneo mediante la aplicación de l'pidos" Esta es la manera en5e los cosmticos mantienen y protegen la piel de la des!idratación"En la mayor'a de los casos los componentes del KM son: amino+cidos% lactatos% rea%+cido 7rico% glicosaminos% creatinina% citratos% iones na% .% mg2% clB% a=cares%+cidos org+nicos% peptidos y otros

    Es"ra"e%ias para aumen"ar la AP a "ra#'s de la piel:

    arm" ;lia

  • 8/18/2019 Clase 2 Piel y Penetracion Dermica

    10/10

    QUIMICA COSMETICAClase 2: Piel y penetración dermica

      Mtodos 0'sicos:Jidratación% calor% ionto0oresis%ltrasonido

      Mtodos 5'micos:

    Amentadores de la permeación *en!ancers,% tili=an di0erentes mecanismos como la!idratación o la rptra lipidica de la capa de corneocitos"

    En)ancers:

      ?MSO  Alco!ol  Propilenglicol  ?ietilnglicol monoetileter   Aminas y Amidas

      Urea  A=ona  Pirrolidonas  Ncidos grasos  Tensioacti&os  Terpenos  Coprecipitados en PHP  Liposomas  Microemlsiones

    arm" ;lia