clase 20-4

7
Objetivo de la clase Elaboran resultados de las intervenciones aplicadas y sus informes correspondientes.

description

clase teorica

Transcript of clase 20-4

Page 1: clase 20-4

Objetivo de la clase

Elaboran resultados de las intervenciones aplicadas y sus informes correspondientes.

Page 2: clase 20-4

Informe Psicopedagógico□Es el proceso con el que culmina la

evaluación, tiene una naturaleza técnica y administrativa .

□Por medio de este se describe la situación actual del evaluado, en los diferentes ámbitos del desarrollo personal, social, familiar y académico(Dueñas, 2002), además incluye las líneas generales de orientación o intervención

Page 3: clase 20-4

Características del Informe PSP

□ El informe como documento científico, es el producto de un proceso ajustado a unas normas a través de las cuales se han obtenido unos resultados de los que se derivan una serie de acciones que pretenden dar respuesta a os objetivos previamente formulados(Ballesteros, 1992:88)]

□ El informe como vehículo de comunicación, debe ser un elemento transmisor de información , comprensible para todos, con una extensión adecuada y un contenido formal.

□ Utilidad del informe, se ha demostrado que el informe será más útil cuando mejor responda a los objetivos planteados y más recomendaciones concretas incluya.

□ Todo informe debe ser contrastable, comprensible y útil

Page 4: clase 20-4

Tipos de informe

□Basado en la teoría: detrás de cada evaluador hay siempre una teoría, la que determina el accionar y las técnicas a usar

□Problemas: la restricción en la comunicación y representación de los resultados, por desconocimiento de la teoría base

□Ventajas: al revés

Page 5: clase 20-4

□Basado en las técnicas: se presentan los resultados obtenidos tomando como base la información proporcionada por el estudiante en la ejecución del test

Problemas: Es incomprensible para las personas sin formación psicopedagógicaVentajas: es información real

Page 6: clase 20-4

□Basado en el problema: se redacta en función de los objetivos planteados por el remitente. Las necesidades de la persona evaluada son redactadas de forma completa y explícita.

□Problemas: se limita a las patologías o problemáticas

□Ventajas: es comprensible para profesionales sin formación psicopedagógica y las dificultades están a la vista

Page 7: clase 20-4

Cuerpo del Informe

1. Identificación: Nombre completo, fecha nacimiento., edad, curso y colegio, escolaridad, repitencias, fecha evaluación, evaluador.2. Motivo de derivación/evaluación3. Actitud durante la evaluación4. Antecedentes relevantes5. Instrumentos evaluativos aplicados (por área, nombre test, sigla, autor)6. Interpretación psicopedagógica de los datos (por área, 1° positivo después lo negativo)7. Resumen diagnóstico8. Sugerencias (niño, padres, colegio)9. Derivaciones