Clase 3. el plan de evaluación instrumental

17
Curso online PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA David Salas Gil Egresado de Psicología UNMSM

Transcript of Clase 3. el plan de evaluación instrumental

Page 1: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

Curso online

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

PSICOLÓGICA

David Salas Gil

Egresado de Psicología

UNMSM

Page 2: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

Curso online

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

David Salas Gil

Egresado de Psicología

UNMSM

Clase 3.

EL PLAN DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTAL

Page 3: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

Motivo de

consultaAnamnesis

Plan de

evaluación

instrumental

Observaciones

generales y de

conducta

Administración

de instrumentos

Redacción del

informe

Page 4: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

Plan de evaluación

instrumental

Page 5: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

¿Para que evaluar?

¿Qué evaluar?

¿Cómo evaluar?

Page 6: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

CONTENIDO DEL PLAN

I. DATOS GENERALES

II. MOTIVO DE CONSULTA

III.ANTECEDENTES

IV.IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA

V. HIPÓTESIS DE EVALUACIÓN

VI.OBJETIVOS DE EVALUACIÓN

VII.ÁREAS A EVALUAR

VIII.MATRIZ DE EVALUACIÓN

IX.CRONOGRAMA

Page 7: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

MOTIVO DE CONSULTA

La conducta problema actual detallada

y con las palabras del informante

Que ocurre Como ocurre Cuando ocurre Con quién ocurre Cuanto dura Etc.

Page 8: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

ANTECEDENTES

Información de la anamnesis

Impresión diagnóstica

Page 9: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

ANTECEDENTES

Información de la anamnesis

Impresión diagnóstica

Page 10: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

HIPÓTESIS DE

EVALUACIÓN

Impresión

diagnóstica

• El evaluado mostrará un desempeño

deficiente en test que midan el

componente léxico del lenguaje.

• El evaluado mostrará un desempeño

deficiente en test que midan el

componente morfosintáctico

• El evaluado mostrará un desempeño

deficiente en test que midan el

componente pragmático.

Trastorno del

lenguaje

Trastorno de

ansiedad y/o

estrés

• El evaluado puntuará alto en escalas de

ansiedad.

• El evaluado mostrará conductas de

ansiedad.

• El evaluado evidenciará ideas

irracionales, pensamientos automáticos,

etc.

Page 11: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

¿Para que evaluar?

Page 12: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

HIPÓTESIS DE

EVALUACIÓN

• El evaluado mostrará un desempeño

deficiente en test que midan el

componente léxico del lenguaje.

• El evaluado mostrará un desempeño

deficiente en test que midan el

componente morfosintáctico

• El evaluado mostrará un desempeño

deficiente en test que midan el

componente pragmático.

• El evaluado puntuará alto en escalas de

ansiedad.

• El evaluado mostrará conductas de

ansiedad.

• El evaluado evidenciará ideas

irracionales, pensamientos automáticos,

etc.

OBJETIVOS DE

EVALUACIÓN

• Determinar el nivel de desempeño

del componente léxico del

lenguaje del evaluado.

• Determinar el nivel de desempeño

del componente morfosintáctico

del evaluado.

• Determinar el nivel de desempeño

el nivel de desempeño del

evaluado en el componente

pragmático.

• Determinar el nivel de ansiedad

del evaluado.

• Realizar observaciones de

conducta hacía el evaluado.

• Identificar las ideas irracionales,

pensamientos automáticos, etc.

Page 13: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

¿Qué evaluar?

Page 14: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

OBJETIVOS DE

EVALUACIÓN

• Determinar el nivel de desempeño

del componente léxico del

lenguaje del evaluado.

• Determinar el nivel de desempeño

del componente morfosintáctico

del evaluado.

• Determinar el nivel de desempeño

el nivel de desempeño del

evaluado en el componente

pragmático.

• Determinar el nivel de ansiedad

del evaluado.

• Realizar observaciones de

conducta hacía el evaluado.

• Identificar las ideas irracionales,

pensamientos automáticos, etc.

ÁREAS A EVALUAR

LENGUAJE, en sus procesos

expresivo y comprensivo.

• Componente léxico-

semántico

• Componente

morfosintáctico

• Componente pragmático

• Nivel de síntomas de

ansiedad

• Creencias o ideas

irracionales

Page 15: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

¿Cómo evaluar?

Page 16: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

AREA InstrumentoObjetivo del

instrumentoJustificación

Resultado

hipotético

léxic

o-

sem

án

tico

Test de vocabulario

por imágenes

Peabody (PPVT)

Determinar el nivel de

conocimiento léxico

del evaluado a través

de imágenes

En la anamnesis se

encontró que el

examinado no

conoce el nombre

de muchos objetos

de su entorno.

Desempeño

bajo en este

componente.

morf

osin

táctico

Test de

comprensión de

estructuras

gramaticales

(CEG)

Evaluar el nivel de

comprensión de

frases simples y

compuestas y su

identificación en

imágenes.

En la anamnesis se

halló que el

examinado no

comprende frases

simples.

Desempeño

bajo en este

componente

pra

gm

ático

Subtest de

COMPRENSIÓN

del WISC (o

WIPPSI)

Determinar el nivel de

comprensión de

situaciones cotidianas

donde se pone en

juego el juicio social.

En el motivo de

consulta, refirieron

que el examinado

no comprende la

intención de los

mensajes verbales.

Desempeño

bajo en este

componente.

MATRIZ DE EVALUACIÓN INSTRUMENTAL

Page 17: Clase 3. el plan de evaluación instrumental

GRACIAS