Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz

17
Teoría y Diseño Curricular Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Educación Profesorado en Psicopedagogía Profesorado en Comunicación Titular: Lic. Marina Paulozzo Segundo cuatrimestre de 2014

Transcript of Clase 6 Ruta de diseño . Arnaz

Page 1: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Teoría y Diseño CurricularCarrera: Licenciatura en Ciencias de la EducaciónProfesorado en PsicopedagogíaProfesorado en Comunicación

Titular: Lic. Marina Paulozzo

Segundo cuatrimestre de 2014

Page 2: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

La planeación curricular

José ArnazLa ruta de diseño…

Page 3: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Definición de Curriculum

• Plan que norma y conduce, explícitamente, un proceso concreto y determinado de enseñanza-aprendizaje.

• Conjunto interrelacionado de conceptos, proposiciones y normas.

• Construcción conceptual destinada a conducir acciones.

• Plan general de acción

Page 4: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Composición del Curriculum

• Objetivos curriculares

• Plan de Estudios

• Sistema de evaluación

• Cartas descriptivas

Elementos interrelacionados/interdependientes.

Page 5: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

El Desarrollo Curricular

Proceso General- 4 etapas

1) Elaborar el Curriculum

2) Instrumentar el Curriculum

3) Aplicar el Curriculum

4) Evaluar el Curriculum

Page 6: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

La elaboración del Curriculum

Implica 4 suboperaciones:

a) Formular los objetivos curriculares

b) Elaborar el plan de estudios

c) Diseñar el sistema de evaluación

d) Elaborar las cartas descriptivas

Page 7: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

a)Formular los Objetivos Curriculares

Son el componente de inicio y fundamento de todo el diseño.

Contienen el sustento teórico, metodológico y técnico de la estructura del futuro plan de estudios.

Son una descripción de los resultados generales que deben obtenerse en el tránsito educativo que se ha diseñado.

Son considerados valiosos para la institución que da origen al proyecto porque colaboran en satisfacer una necesidad o conjunto de necesidades sociales.

Page 8: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Para formular los objetivos

curriculares es necesario…Precisar las necesidades que se atenderán

Caracterizar al alumno insumo

Elaborar el perfil del egresado

Definir los objetivos curriculares

Page 9: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Perfiles

De Ingreso De Egreso

• Caracterizar al “alumno insumo” Ej: edad, nivel de escolaridad alcanzado, situación económica, antecedentes de salud, nivel cultural, coeficiente intelectual, etc.

• Describir al “alumno producto” del sistema para el cual se elaboró el Curriculum

• Es un “retrato hablado” que describe las características que tendrá el egresado producto de la transformación que intencionalmente se espera lograr.

Page 10: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Estructura de los perfiles

Descripción General

Descripción Específica

• Áreas de Conocimiento en las que se formará.

• Capacidades que alcanzará en cada área de conocimiento

• Valores y Actitudes que podrá asumir

• Destrezas que podrá adquirir

Page 11: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

b) Elaborar el Plan de Estudios

Es … Tareas para su elaboración

Es el medio para lograr los objetivos curriculares.

Es una descripción general de lo que se deberá aprender.

Es un documento que cumple la función de comunicar a estudiantes, profesores, padres, autoridades, etc.

1) Seleccionar los contenidos.

2) Derivar objetivos particulares de los objetivos curriculares.

3) Estructurar los cursos del plan de estudios (por disciplinas, por áreas, por módulos, etc).

Un plan debe tener una secuencia y organización tal que facilite el aprendizaje.

Page 12: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

c) Diseñar el Sistema de Evaluación

Para poder elaborar las cartas descriptivas de los cursos es necesario contar previamente con un

sistema de evaluación.

Considerar 3 suboperaciones:

1)Definir las políticas del sistema de evaluación

2)Seleccionar los procedimientos de evaluación

3)Caracterizar los instrumentos de evaluación

Page 13: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

d) Elaborar las Cartas descriptivas

Son los documentos que sirven de comunicación entre profesores, estudiantes y administradores.

Es necesario tomar decisiones respecto de:

- Los propósitos generales del curso.

- Los objetivos terminales

- Los contenidos

- Los objetivos específicos de aprendizaje

- Las experiencias de aprendizaje

- Los criterios y medios para la evaluación

Page 14: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Otras previsiones respecto de la

Planeación Curricular…

Tareas para no caer en improvisaciones:

• Las tareas de Instrumentación del Curriculum

• Las tareas de Aplicación y Evaluación del Curriculum

Page 15: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Respecto de la Instrumentación

-Entrenar a los profesores(contenidos y didáctica)

-Elaborar los instrumentos de evaluación

-Seleccionar y/o elaborar los recursos didácticos

-Ajustar el sistema administrativo

-Adquirir y/o adaptar las instalaciones físicas

Page 16: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Respecto de la aplicación y evaluación

Aplicar un curriculum es adaptarlo a casos concretos (…) al “aquí y ahora”.La aplicación/adaptación del curriculum es responsabilidad principal de los profesores, para el logro de los objetivos curriculares.Además de los profesores en la aplicación interviene el subsistema administrativo.

Supervisar la aplicación es una actividad necesaria para garantizar la eficiencia.La información que arroja la supervisión debe servir a la retroalimentación del curriculum.

Page 17: Clase 6  Ruta de diseño . Arnaz

Respecto de la Evaluación del

CurriculumEs la tarea que consiste en establecer un valor al

curriculum como recurso normativo que guía un proceso de enseñanza –aprendizaje; para decidir si conservarlo, modificarlo o sustituirlo.

La evaluación debe ser: deliberada, sistemática y permanente.

Evaluar: el sistema de evaluación, las cartas descriptivas, el plan de estudio y los objetivos curriculares.