Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

22
LIGAMIENTO DE GENES W.BATESON Y R.C. PUNNET 1906 Excepción a principios Mendelianos

Transcript of Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Page 1: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

LIGAMIENTO DE GENES

W.BATESON Y R.C. PUNNET 1906

Excepción a principios Mendelianos

Page 2: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

El ligamiento puede definirse como la tendencia de los alelos cercanos en el mismo cromosoma, de ser

transmitidos juntos, como una unidad intacta a través de la meiosis

Ligamiento describe el fenómeno porel que alelos en genes vecinos,

ubicados en el mismo cromosoma,serán transmitidos juntos másfrecuentemente que por azar

LIGAMIENTO

Page 3: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
Page 4: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Segregación independiente de genes no ligados 1 (2° Ley)

InterfaseCromosomas no apareados

Profase ICromosomas ya replicados.Los centrómeros no se han separado

Page 5: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Segregación independiente de genes no ligados 2 (2° Ley)

Page 6: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Segregación independiente de genes no ligados 3 (2° Ley)

Page 7: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
Page 8: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
Page 9: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

GENES LIGADOS:Di hibrido produceGametos del tipo parental en mas del 50% y gametos del tipo recombinante en menos del 50%

Genes no ligados:

Dihíbrido produce 4 gametos en iguales proporciones

Genes no ligadosGenes ligados

Page 10: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
Page 11: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Dos loci ligados pueden estar en Fase de Acoplamiento AB/ab (los dos alelos dominantes sobre el mismo cromosoma, y los dos recesivos

sobre el cromosoma homologo) o en Fase de Repulsión Ab/aB (un alelo dominante y otro recesivo sobre cada cromosoma).

Page 12: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Ligamiento: •Descubrimiento del ligamiento (Morgan

con mutantes de Drosophila melanogater)

Page 13: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Mutantes de Drosophila melanogater

+: salvaje Cy: Curly

ap: aptera vg: vestigial

sd: scalloped

dp: dumpy

D: Dichaete c: curved

+: salvaje w: white

sepia Bar

Estudio del ligamiento con mutantes

Page 14: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Fenotipo Gameto Observado Esperado*

Silvestre b+ vg+ 975 600Normal,vestigial b+ vg 217 600Negro, normal b vg+ 236 600Negro, vestigial b vg 972 600

2400 2400

Cruzamiento de prueba en Drosophila: Evidencia de ligamiento entre genes para color del cuerpo (b+ normal b negro)

y tamaño de alas (vg+ normal vg vestigial)

b+b/vg+vg x bb/vgvg

* Número esperado suponiendo segregación independiente

Page 15: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Frecuencia de recombinación (R o )

1 UM = 1% Recombinación

Fenotipo Gameto Observado Esperado*

Silvestre b+ vg+ 975 600Normal,vestigial b+ vg 217 600Black, normal b vg+ 236 600Black, vestigial b vg 972 600

2400 2400

¿Cual sería la frecuencia de recombinación y distanciaentre los genes en cuestión?

R = 236 + 217 = 0,1892400

R = progenie recombinante total de progenie

b+ vg+18,9 cM

1% R= 1UM o cM

Page 16: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Frecuencia de Recombinación como medidade distancia de mapa

La cantidad de crossing-over entre genes ligados se mide por la frecuencia de gametos recombinantes

Por convención se estableció que:

1 unidad de mapa (UM) = 1% frecuencia de recombinación = 1cM

La frecuencia de recombinación se obtiene de los datos del test de cruza, calculando la

proporción de progenie recombinante

Page 17: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
Page 18: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
Page 19: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
Page 20: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Mapeo genético humano requiere de marcadores genéticos

Marcadores genéticos son caracteres mendelianos, suficientemente polimorficosPara mapear se requiere de marcadores separados por no más de 20 cM

Los marcadores genéticos actualmenteusados son los Microsatélites que son secuencias genómicas de nucleótidosrepetidos (repetidos de di,tri y tetranucleotidos) Estas secuencias son fácilmente amplificadas por PCR

Mapa de ligamiento

Page 21: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Máxima frecuencia de Recombinación (50%)

Mientras mayor es la distancia que separa dos genes, máseventos de “crossing-over” pueden ocurrir y mayor es la frecuencia de recombinación; 50%= segregación independiente

Page 22: Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)

Resumen

El mapa genético muestra la localización relativade los genes y la distancia entre ellos. Porcentaje de recombinación en cruzamiento de prueba.

1 unidad de distancia de mapa (UM)= 1 cM =1%Frecuencia de recombinación (R).

R subestima la verdadera distancia entre 2 genes cuando ésta es muy grande: múltiples crossing-over(n°par) reproducen los parentales en la mismafrecuencia que los recombinantes.

Una mejor estimación de la distancia entre genes Se logra con un 3er gen que acorte el intervalo