clase a clase música 7°2014

20
Anexo 4 FP PC 02 Ver 0 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE MES marzo 2013 Profesor: ________________________________ Sector de Aprendizaje /Asignatura: Artes musicales Curso: 7° Básico NOMBRE UNIDAD: 1º ATMOSFERAS SONORAS, MELODIAS Y TEXTURAS. APRENDIZAJE ESPERADO Objetivos de Aprendizaje (OA) HABILIDADES y Actitudes (HA) OBJETIVO FUNDAMENTAL /de Aprendizaje/ TRANSVERSAL (OFT.OAT) Cantan y ejecutan en instrumentos melódicos –a una y más voces– canciones y obras sencillas del repertorio folclórico, popular y de concierto, demostrando niveles de desarrollo auditivo, vocal, instrumental y de interpretación adecuados al nivel. CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN Valoración de los repertorios musicales de las diferentes regiones y ámbitos socioculturales del país y del continente americano. 1 (clase n° “X” de la Unidad) DÍA/FECHA HRS CONTENIDO DESARROLLO EVALUACIÓN/ INDICADORES DE LOGRO (OA+HA+OFT.OAT) Los alumnos logran realizar el solfeo de 2 2. Audición de melodías y distinción de sus características. Ejecución vocal, instrumental y corporal Inicio min. Los alumnos escuchan la interpretación por el profesor de la obra a ejecutar en el instrumento Dllo. Los alumnos escriben la partitura de la pieza a ejecutar, luego se realiza

Transcript of clase a clase música 7°2014

Anexo 4 FP PC 02

Ver 0

PLANIFICACIN CLASE A CLASE

MES marzo 2013

Profesor: ________________________________ Sector de Aprendizaje /Asignatura: Artes musicalesCurso: 7 Bsico

NOMBRE UNIDAD: 1 ATMOSFERAS SONORAS, MELODIAS Y TEXTURAS.APRENDIZAJE ESPERADO

Objetivos de Aprendizaje (OA)HABILIDADES

y Actitudes (HA)OBJETIVO FUNDAMENTAL

/de Aprendizaje/ TRANSVERSAL (OFT.OAT)

Cantan y ejecutan en instrumentos meldicos a una y ms voces canciones y obras

sencillas del repertorio folclrico, popular y de concierto, demostrando niveles de desarrollo auditivo, vocal, instrumental y de interpretacin adecuados al nivel.CONOCIMIENTOCOMPRENSINAPLICACINValoracin de los repertorios musicales de las diferentes regiones y mbitos socioculturales del pas y del continente americano.

1(clase n X de la Unidad)

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos logran realizar el solfeo de manera fluida.

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.Inicio

min.Los alumnos escuchan la interpretacin por el profesor de la obra a ejecutar en el instrumento

Dllo.

min.Los alumnos escriben la partitura de la pieza a ejecutar, luego se realiza solfeo grupal e individual.Se sugiere usar una cancin simple del repertorio folklrico con partes A-B como ojos azules, papel de plata, u otra cancin que maneje el docente)

Cierre

min.Se interroga al azar a los alumnos el solfeo de la pieza y se hacen correcciones e indicaciones. Se recuerda que la prxima semana deben de traer la flauta y cuaderno de pauta.

2

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan parte de la pieza en flauta.

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.

Inicio

min.Se repasa el solfeo de la semana pasada de manera grupal

Dllo.

min.Los alumnos practican la pieza en flauta, se dan indicaciones del dedaje en la flauta y se practica grupalmenteSe destina una parte del tiempo (30 min) para aplicar prueba de diagnostico.

Cierre

min.Se interroga individualmente a los alumnos le ejecucin de la pieza en flauta.

3

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan correctamente parte de la pieza en flauta

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios popular y de concierto.Inicio

min.Se repasa el solfeo y la digitacin en la flauta.

Dllo.

min.Los alumnos practican la pieza en flauta, se dan indicaciones del dedaje en la flauta y se practica grupalmente e individualmente.

Cierre

min.Se interroga individualmente a los alumnos le ejecucin de la pieza en flauta.

4

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan completa la pieza musical

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.

Inicio

min.Se repasa el solfeo y la digitacin en la flauta.

Dllo.

min.Los alumnos practican la pieza en flauta, se dan indicaciones del dedaje en la flauta y se practica grupalmente e individualmente. Se ejecuta individualmente la pieza completa, a alumnos al azar.

Cierre

min.Se interroga individualmente a los alumnos le ejecucin de la pieza en flauta y se da la lista de cotejo que se utilizar para evaluar la pieza la prxima clase.

5

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan correctamente la piza musical completa.

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.

Inicio

min.Se recuerda la lista de cotejo con la que se evaluara la pieza musical

Dllo.

min.Los alumnos pasan adelante del curso y son evaluados por el profesor al interpretar la pieza musical.

Cierre

min.Se entregan las notas a los alumnos.

Incluir logotipo del ColegioPLANIFICACIN CLASE A CLASE

MES abril 2013

Profesor: ________________________________ Sector de Aprendizaje /Asignatura: Artes musicales

Curso: 7 Bsico

NOMBRE UNIDAD: 1 ATMOSFERAS SONORAS, MELODIAS Y TEXTURAS.APRENDIZAJE ESPERADO

Objetivos de Aprendizaje (OA)HABILIDADES

y Actitudes (HA)OBJETIVO FUNDAMENTAL

/de Aprendizaje/ TRANSVERSAL (OFT.OAT)

Cantan y ejecutan en instrumentos meldicos a una y ms voces canciones y obras

sencillas del repertorio folclrico, popular y de concierto, demostrando niveles de desarrollo auditivo, vocal, instrumental y de interpretacin adecuados al nivel.CONOCIMIENTOCOMPRENSINAPLICACINValoracin de los repertorios musicales de las diferentes regiones y mbitos socioculturales del pas y del continente americano.

1(clase n X de la Unidad)

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos logran realizar el solfeo de manera fluida.

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.Inicio

min.Los alumnos escuchan la interpretacin por el profesor de la obra a ejecutar en el instrumento

Dllo.

min.Los alumnos escriben la partitura de la pieza a ejecutar, luego se realiza solfeo grupal e individual.

(se sugiere usar una obra de algn compositor de msica docta en donde se destaquen las frases musicales y la forma)

Cierre

min.Se interroga al azar a los alumnos el solfeo de la pieza y se hacen correcciones e indicaciones. Se recuerda que la prxima semana deben de traer la flauta y cuaderno de pauta.

2

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan parte de la pieza en flauta.

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.

Inicio

min.Se repasa el solfeo de la semana pasada de manera grupal

Dllo.

min.Los alumnos practican la pieza en flauta, se dan indicaciones del dedaje en la flauta y se practica grupalmente

Cierre

min.Se interroga individualmente a los alumnos le ejecucin de la pieza en flauta.

3

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan correctamente parte de la pieza en flauta

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.Inicio

min.Se repasa el solfeo y la digitacin en la flauta.

Dllo.

min.Los alumnos practican la pieza en flauta, se dan indicaciones del dedaje en la flauta y se practica grupalmente e individualmente.

Cierre

min.Se interroga individualmente a los alumnos le ejecucin de la pieza en flauta.

4

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan completa la pieza musical

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.

Inicio

min.Se repasa el solfeo y la digitacin en la flauta.

Dllo.

min.Los alumnos practican la pieza en flauta, se dan indicaciones del dedaje en la flauta y se practica grupalmente e individualmente. Se ejecuta individualmente la pieza completa, revisin de alumnos al azar.

Cierre

min.Se interroga individualmente a los alumnos le ejecucin de la pieza en flauta y se da la lista de cotejo que se utilizar para evaluar la pieza la prxima clase.

5

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos interpretan correctamente la piza musical completa.

22. Audicin de melodas y distincin de sus caractersticas.

Ejecucin vocal, instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios populares y de concierto.

Inicio

min.Se recuerda la lista de cotejo con la que se evaluara la pieza musical

Dllo.

min.Los alumnos pasan adelante del curso y son evaluados por el profesor al interpretar la pieza musical.

Cierre

min.Se entregan las notas a los alumnos.

Incluir logotipo del ColegioPLANIFICACIN CLASE A CLASE

MES mayo 2013

Profesor: ________________________________ Sector de Aprendizaje /Asignatura: Artes Musicales Curso: 7 bsico

NOMBRE UNIDAD: 1 ATMOSFERAS SONORAS, MELODIAS Y TEXTURAS.APRENDIZAJE ESPERADO

Objetivos de Aprendizaje (OA)HABILIDADES

y Actitudes (HA)OBJETIVO FUNDAMENTAL

/de Aprendizaje/ TRANSVERSAL (OFT.OAT)

Reconocen auditivamente las caractersticas fundamentales de atmsferas, melodas y texturas sonoras a travs de la audicin de msicas de diferentes culturas, repertorios y pocas, particularmente del tipo popular urbano y de concierto. Las experimentan a travs del movimiento corporal, demostrando un manejo expresivo creciente del gesto y del desplazamiento en el espacio.ConocimientoComprensin

identificacin, reconocimiento y valoracin de las

distintas expresiones musicales populares y de concierto, que constituyen importantes referentes de la identidad nacional y regional de Chile, o que permiten que los alumnos y alumnas reconozcan determinadas relaciones de influencia, similitud y

diferenciacin entre diversas culturas musicales actuales o del pasado.

1(clase n X de la Unidad)

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los alumnos conocen caractersticas de cada una de las texturas.

2Audicin y discriminacin auditiva de la textura como superposicin de melodas y otros elementos sonoros. Reflexin acerca de los tipos de textura musical. Ejecucin y reconocimiento auditivo en msica de diferentes pocas y repertorios.Inicio

min.Los alumnos escuchan una pieza musical de cada textura musical(monodia-polifonia- armona)

Dllo.

min.Los alumnos escriben la definicin y caractersticas de cada una de las diferentes texturas.

Cierre

min.Se pregunta al azar conceptos y caractersticas de cada una de las texturas musicales.

Dllo. : Desarrollo2

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los estudiantes reconocen auditivamente texturas.

Los estudiantes interpretan obra a dos voces.

2Audicin y discriminacin auditiva de la textura como superposicin de melodas y otros elementos sonoros. Reflexin acerca de los tipos de textura musical. Ejecucin y reconocimiento auditivo en msica de diferentes pocas y repertorios.

Inicio

min.Los estudiantes cantan un canon. Primero solo una voz, luego a 2 y tres voces y luego con la meloda soportada por voces formando acordes. (se sugiere un canon simple de no mas de 8 compases, y el docente debe manejarlo completamente)

Dllo.

min.Audicin dirigida de obras mondicas, polifnicas, armnicas, los estudiantes deben descubrir las caractersticas de cada textura. Entrega de partitura de cancin a 2 voces (a eleccin del docente, puede ser vocal o instrumental)

Solfeo y practica de cada voz de manera individual.

Luego se canta a dos voces la cancin.

Cierre

min.Audicin dirigida. Se presentaran fragmentos de 3 canciones distintas y los estudiantes discriminan su textura, anotando en su cuaderno ej. cancin 1 polifnica

3

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los estudiantes interpretan obra 2 voces.

Audicin y discriminacin auditiva de la textura como superposicin de melodas y otros elementos sonoros. Reflexin acerca de los tipos de textura musical. Ejecucin y reconocimiento auditivo en msica de diferentes pocas y repertorios.

Inicio

min.Audicin de la obra estudiada la semana anterior.

Dllo.

min.Practica de las voces de la obra por separado, luego juntas. Los estudiantes practican a do. (se sugiere trabajar en el patio)

(tiempo de practica)

Cierre

min.Se rene al curso y se divide segn la voz a interpretar. Luego el curso completo interpreta la obra a dos voces. Prxima Clase prueba coef. 2

4

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los estudiantes interpretan obra a dos voces.

Evaluacin segn pauta de evaluacin.

Audicin y discriminacin auditiva de la textura como superposicin de melodas y otros elementos sonoros. Reflexin acerca de los tipos de textura musical. Ejecucin y reconocimiento auditivo en msica de diferentes pocas y repertorios.

Inicio

min.Practica de la obra dos voces.

Dllo.

min.Evaluacin a duos.

Cierre

min.Termino de evaluaciones. Sntesis de la unidad.

Incluir logotipo del ColegioPLANIFICACIN CLASE A CLASE

MES Junio 2013

|

Profesor: ________________________________ Sector de Aprendizaje /Asignatura: Artes Musicales Curso: 7 bsico

NOMBRE UNIDAD: 1 ATMOSFERAS SONORAS, MELODIAS Y TEXTURAS.APRENDIZAJE ESPERADO

Objetivos de Aprendizaje (OA)HABILIDADES

y Actitudes (HA)OBJETIVO FUNDAMENTAL

/de Aprendizaje/ TRANSVERSAL (OFT.OAT)

Reconocen auditivamente las caractersticas fundamentales de atmsferas, melodas y texturas sonoras a travs de la audicin de msicas de diferentes culturas, repertorios y pocas, particularmente del tipo popular urbano y de concierto. Las experimentan a travs del movimiento corporal, demostrando un manejo expresivo creciente del gesto y del desplazamiento en el espacio.Conocimiento

Comprensin

identificacin, reconocimiento y valoracin de las

distintas expresiones musicales populares y de concierto, que constituyen importantes referentes de la identidad nacional y regional de Chile, o que permiten que los alumnos y alumnas reconozcan determinadas relaciones de influencia, similitud y

Diferenciacin entre diversas culturas musicales actuales o del pasado.

1

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los estudiantes reconocen auditivamente el concepto de atmosfera sonora

2Reconocimiento auditivo de atmsferas o climas expresados a travs de la msica. Reflexin sobre su relacin con otras manifestaciones del arte. Creacin de atmsferas sonoras.

Inicio

min.Audicin de obra de radio teatro. Se solicita a los estudiantes opiniones respecto a lo escuchado.

Dllo.

min.Desarrollo de contenido, atmosferas sonoras se entregan instrucciones para desarrollar un trabajo mi entorno sonoro (en grupos de 5 integrantes deben recrear una escena sonora, esta ser asignada al azar; entre las situaciones estn, el estadio, el colegio, la playa, misa dominical, fiesta de cumpleaos, desfile de las FFAA, una tormenta, la feria, cada grupo debe mantener en secreto el tema asignado. Luego de la recreacin los compaeros deben descubrir que situacin plantearon los compaeros.)

Cierre

min.Comienzan a trabajar y proponen al profesor los materiales a usar.

2

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los estudiantes recrean auditivamente el concepto de atmosfera sonora

2Reconocimiento auditivo de atmsferas o climas expresados a travs de la msica. Reflexin sobre su relacin con otras manifestaciones del arte. Creacin de atmsferas sonoras.

Inicio

min.Los estudiantes escuchan grabaciones de distintas atmosferas sonoras y las reconocen. (Playa, ciudad, campo, plaza de juegos, feria, etc.)

Dllo.

min.Los estudiantes muestran sus recreaciones de atmosferas sonoras, los estudiantes descubren que ambiente estn recreando. Trabajo con nota coef. 1

Cierre

min.Foro de ideas respecto al trabajo realizado.

3

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los estudiantes son capaces de modificar una meloda.

2Caracterizacin del concepto de tema musical, aplicando los procedimientos formales de repeticin, contraste, retorno y variacin en el reconocimiento auditivo, la ejecucin y la composicin.

Inicio

min.Audicin de bandas sonoras de pelculas. (star wars, Harry Potter, Seor de los aillos, Piratas del Caribe, Indiana Jones) lluvia de ideas, y exploracin de conocimientos previos.

Dllo.

min.Concepto de Repeticin, concepto variacin, concepto de contraste (estos conceptos deben ser apoyados de ejemplos de audio, )

Los estudiantes reconocen auditivamente una meloda y reconocen cuando se produce una variacin. El profesor interpreta una meloda en su instrumento, los estudiantes la parafrasean (tararean) y la modifican.

Cierre

min.entrega partitura de un tema de pelculas actual (piratas del Caribe, Harry Potter; etc) la que ser interpretada por los estudiantes y que ser variada por ellos mismos. Solfeo cantado de la meloda.

4

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

2Caracterizacin del concepto de tema musical, aplicando los procedimientos formales de repeticin, contraste, retorno y variacin en el reconocimiento auditivo, la ejecucin y la composicinInicio

min.El docente muestra una meloda de una pelcula conocida por los estudiantes, y aplica variaciones (menor para tema triste, acelera el pulso para tema de accin, alarga el pulso para tema solemne etc. )

Dllo.

min.Los estudiantes trabajan en grupos de 2 o 3 integrantes y aplican los conceptos estudiados (repeticin, variacin, contraste) a la meloda en estudio.

Cierre

min.Se escucha un ejemplo de una meloda. Un estudiante interpreta la meloda original y los otros dos interpretan las variaciones o contraste y explican porque decidieron aplicar esos cambios al tema.

Prxima clase muestra de los trabajos. Nota coef. 1

Incluir logotipo del ColegioPLANIFICACIN CLASE A CLASE

MES Julio 2013

1

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Los estudiantes aplican conceptos de repeticin, variacin, contraste a una meloda.

2Caracterizacin del concepto de tema musical, aplicando los procedimientos formales de repeticin, contraste, retorno y variacin en el reconocimiento auditivo, la ejecucin y la composicin.

Inicio

min.Los estudiantes repasan por ltima vez cada tema y las variaciones que presentaran.

Dllo.

min.Muestra de los temas y sus variaciones, despus de cada interpretacin los estudiantes explican que concepto usaron y porque. Nota coef. 1

Cierre

min.Sntesis de la unidad. Revisin de casos pendientes.

2

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Inicio

min.

Dllo.

min.

Cierre

min.

Incluir logotipo del ColegioPLANIFICACIN CLASE A CLASE

MES Agosto 2013

8

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Inicio

min.

Dllo.

min.

Cierre

min.

8

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Inicio

min.

Dllo.

min.

Cierre

min.

8

DA/FECHAHRSCONTENIDODESARROLLOEVALUACIN/

INDICADORES DE LOGRO(OA+HA+OFT.OAT)

Inicio

min.

Dllo.

min.

Cierre

min.