Clase de Voz

2
Voz Original Dios nos hizo para cantar. "Este pueblo crié para mí, y para que mis alabanzas cante." (Isaías 43.21) "Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, para alabanza de su gloriosa gracia, que nos concedió en su Amado." (Efesios 1.4-6, NVI) Nos dio todo para hacerlo bien: Por el descuido y falta de conocimiento poco a poco nos alejamos del orden que Dios establecio en nuestro cuerpo y adoptamos costumbres que ahogan entorpecen y apagan nuestra voz. Cantar es espiritual: "¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento." (1 Corintios 14.15) Cantar activa el area neuronica del cerebro que activa psiquis o alma, la parte espiritual de la persona. El canto le abre el contacto a lo espiritual. Por eso tanto chamaco poseido; aunque no hagan un pacto con el diablo, con la musica que oyen se llenan del mal. Cantar es emocional: El vientre nos conecta con las emociones y estas con el y los que nos escuchan Debemos dominar y controlar al vientre: No solo en la comida sino cuando cantamos y hablamos. "el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal." (Filipenses 3.19, RVR60) Cuando cantas con el vientre tu conectas tu canto con lo que siente (tu espiritu) a tus emociones y logras proyectar con tu canto de tal manera que se conecta con el espiritu de los que te oyen. Cantamos lo que sentimos: "mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en su vientre una fuente de agua que salte para vida eterna." (Juan 4.14) "Mas en el postrer día grande de la fiesta, Jesús se ponía en pie y clamaba, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre." (Juan 7.37-38, RV1909) Cantamos lo que sentimos: (pakita) Muchos dicen: tienes que sentir lo que cantas" pero es mas bien: "cantas lo que ya sientes". Nada reemplaza la uncion y tu experiencia con Dios, si la tienes estonces cantas con uncion porque cantas lo que siente. Sin ella aunque sepas la tecnica tu canto estara vacio y falso porque cantas lo que sientes y si no sientes nada, nada se siente. "¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias." (Mateo 15.17-19) El Vientre es el soporte de la voz: no se hace fuerza con la garganta sino se recarga sobre el vientre.

description

xgx

Transcript of Clase de Voz

Page 1: Clase de Voz

Voz Original

Dios nos hizo para cantar.

"Este pueblo crié para mí, y para que mis alabanzas cante." (Isaías 43.21)

"Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, para alabanza de su gloriosa gracia, que nosconcedió en su Amado." (Efesios 1.4-6, NVI)

Nos dio todo para hacerlo bien: Por el descuido y falta de conocimiento poco a poco nos alejamos del orden que Dios establecio en nuestro cuerpo y adoptamos costumbres que ahogan entorpecen y apagan nuestra voz.

Cantar es espiritual: "¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento." (1 Corintios 14.15)

Cantar activa el area neuronica del cerebro que activa psiquis o alma, la parte espiritual de la persona. El canto le abre el contacto a lo espiritual. Por eso tanto chamaco poseido; aunque no hagan un pacto con el diablo, con la musica que oyen se llenan del mal.

Cantar es emocional:

El vientre nos conecta con las emociones y estas con el y los que nos escuchan

Debemos dominar y controlar al vientre: No solo en la comida sino cuando cantamos y hablamos. "el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal." (Filipenses 3.19, RVR60)

Cuando cantas con el vientre tu conectas tu canto con lo que siente (tu espiritu) a tus emocionesy logras proyectar con tu canto de tal manera que se conecta con el espiritu de los que te oyen.

Cantamos lo que sentimos:

"mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en su vientre una fuente de agua que salte para vida eterna." (Juan 4.14)

"Mas en el postrer día grande de la fiesta, Jesús se ponía en pie y clamaba, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre." (Juan 7.37-38, RV1909)

Cantamos lo que sentimos: (pakita) Muchos dicen: tienes que sentir lo que cantas" pero es mas bien: "cantas lo que ya sientes". Nada reemplaza la uncion y tu experiencia con Dios, si la tienes estonces cantas con uncion porque cantas lo que siente. Sin ella aunque sepas la tecnica tu canto estara vacio y falso porque cantas lo que sientes y si no sientes nada, nada se siente. "¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias." (Mateo 15.17-19)

El Vientre es el soporte de la voz: no se hace fuerza con la garganta sino se recarga sobre el vientre.

Page 2: Clase de Voz

El Vientre es el impulsador de la voz: como una resortera lanza un objeto al ser estirada y luego soltada asi el estomago impulsa la voz y la cataputa.

"a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya." (Isaías 61.3, RVR60)