Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014

4
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO DIAZ GUIA. PREPARADOR DE CLASE DEL 17 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 AREA Y / O ASIGNATURA :INFORMATICAGRADOS:10 A-B-C TEMA:EL CORREO ELECTRONICO INDICADOR DE LOGRO - Conoce el concepto de correo electrónico - Reconoce e Identifica las ventajas y desventajas de un correo electrónico. - Reconoce la estructura de un correo electrónico. - Envía mensajes de correo electrónico. ACTIVIDADES DE INICIO MOTIVACION ACTIVIDADES DE DESARROLLO EL CORREO ELECTRÓNICO: Es un modo cómodo y rápido de comunicarse con otras personas. SERVICIOS DEL CORREO ELECTONICO: Enviar y recibir mensajes. Puede enviar un mensaje de correo electrónico a cualquier persona que disponga de una dirección de correo electrónico. El mensaje llega a la bandeja de entrada del destinatario en segundos o minutos, tanto si la persona que envía el mensaje es vecina suya como si vive en el otro extremo del mundo. Puede recibir mensajes de cualquier persona que conozca su dirección de correo electrónico y, a continuación, leer y responder a esos mensajes. Enviar y recibir archivos. Además de los mensajes de correo electrónico típicos basados en texto, puede enviar prácticamente cualquier tipo de archivo en un mensaje de correo electrónico, incluidos documentos, imágenes y música. Un archivo enviado en un mensaje de correo electrónico se denomina datos adjuntos. Enviar mensajes a grupos de personas. Puede enviar un mensaje de correo electrónico a varias personas simultáneamente. Los destinatarios pueden responder a todo el grupo, lo cual hace posible los debates en grupo. Reenviar mensajes. Al recibir un mensaje de correo electrónico, puede reenviarlo a otras personas sin necesidad de volver a escribirlo.

Transcript of Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014

Page 1: Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014

INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO DIAZ

GUIA. PREPARADOR DE CLASE

DEL 17 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

AREA Y / O ASIGNATURA :INFORMATICAGRADOS:10 A-B-C

TEMA:EL CORREO ELECTRONICO

INDICADOR DE LOGRO

- Conoce el concepto de correo electrónico

- Reconoce e Identifica las ventajas y desventajas de un correo electrónico.

- Reconoce la estructura de un correo electrónico.

- Envía mensajes de correo electrónico.

ACTIVIDADES DE INICIO

MOTIVACION

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

EL CORREO ELECTRÓNICO: Es un modo cómodo y rápido de comunicarse con

otras personas.

SERVICIOS DEL CORREO ELECTONICO:

Enviar y recibir mensajes. Puede enviar un mensaje de correo electrónico a

cualquier persona que disponga de una dirección de correo electrónico. El

mensaje llega a la bandeja de entrada del destinatario en segundos o

minutos, tanto si la persona que envía el mensaje es vecina suya como si vive

en el otro extremo del mundo. Puede recibir mensajes de cualquier persona

que conozca su dirección de correo electrónico y, a continuación, leer y

responder a esos mensajes.

Enviar y recibir archivos. Además de los mensajes de correo electrónico

típicos basados en texto, puede enviar prácticamente cualquier tipo de archivo

en un mensaje de correo electrónico, incluidos documentos, imágenes y

música. Un archivo enviado en un mensaje de correo electrónico se

denomina datos adjuntos.

Enviar mensajes a grupos de personas. Puede enviar un mensaje de

correo electrónico a varias personas simultáneamente. Los destinatarios

pueden responder a todo el grupo, lo cual hace posible los debates en grupo.

Reenviar mensajes. Al recibir un mensaje de correo electrónico, puede

reenviarlo a otras personas sin necesidad de volver a escribirlo.

Page 2: Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014

VENTAJAS DEL CORREO ELECTRONICO

Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado. El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos. Es gratuito, en comparación con el teléfono o el correo tradicional. Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias

pueden hacer lo mismo. Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables,

etc. Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel. Comodidad, se puede enviar un mensaje en cualquier momento del día o la

noche. Disponibilidad, si los destinatarios no están conectados a internet, el

mensaje llegará a su bandeja de entrada. Se evita la manipulación física del contenido del mensaje Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo Facilita la comunicación entre las personas y empresas

DESVENTAJAS DEL CORREO ELECTRONICO

Se debe tener acceso a internet Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas No se pueden enviar objetos físicos Permite el ingreso de correos no deseados (Spam) Es muy fácil recibir virus Facilita el robo de información

¿QUÉ SE NECESITA PARA PODER USAR EL CORREO ELECTRÓNICO?

Para usar el correo electrónico, necesita tres cosas:

Una conexión a Internet. Para conectar el equipo a Internet, en primer lugar

debe suscribirse a un proveedor de acceso a Internet (ISP). El ISP le

proporciona acceso a Internet, normalmente a cambio de una cuota mensual.

También necesitará un módem.

Un programa de correo electrónico o un servicio basado en Web. Puede

descargar o adquirir programas de correo electrónico de Microsoft u otro

proveedor. Los programas de correo electrónico suelen incluir más

características y las búsquedas son más rápidas que en la mayoría de los

servicios de correo electrónico basados en Web. Antes de configurar el

programa de correo electrónico, debe obtener información acerca del ISP: la

dirección de correo electrónico, la contraseña, los nombres de los servidores

de correo electrónico entrante y saliente, y algunos otros detalles.

Page 3: Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014

Si no desea descargar o adquirir un programa de correo electrónico, puede

suscribirse a un servicio de correo electrónico basado en Web gratuito, como

Gmail, Windows Live Hotmail o Yahoo! Estos servicios permiten comprobar el

correo electrónico con un explorador web desde cualquier equipo conectado a

Internet, incluso si el equipo pertenece a otro usuario o se encuentra en un

lugar público, como una biblioteca.

Una dirección de correo electrónico. Al suscribirse a un ISP o un servicio

de correo electrónico basado en Web, obtiene una dirección de correo

electrónico. Una dirección de correo electrónico está formada por un nombre

de usuario (un alias que elija, que no debe ser necesariamente su nombre

real), el símbolo @ y el nombre del ISP o del proveedor de correo electrónico

basado en Web como, por ejemplo, [email protected].

ETIQUETA DE CORREO ELECTRÓNICO

Al igual que en las conversaciones por teléfono y en la comunicación cara a cara,

la comunicación por correo electrónico tiene determinadas reglas de

comportamiento implícitas. Estas reglas se denominan etiqueta de correo

electrónico o etiqueta de la red (la red se refiere a Internet). Para que la

comunicación sea eficaz, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Tenga cuidado con el humor y las emociones. El correo electrónico no

transmite bien las emociones, por lo que es posible que el destinatario no

entienda cuál es el tono que desea transmitir. El humor sarcástico es

especialmente arriesgado porque el destinatario puede interpretarlo

literalmente y sentirse ofendido. Para transmitir emociones, considere el uso

de emoticones.

Piense antes de enviar los mensajes. Escribir y enviar mensajes de correo

electrónico es rápido y fácil, a veces demasiado fácil. Asegúrese de haber

pensado sobre su mensaje en primer lugar y evite escribir cuando esté

enfadado.

Use una línea de asunto clara y concisa. Resuma el contenido del mensaje

en unas pocas palabras. Las personas que reciben grandes cantidades de

correo electrónico pueden usar el asunto para dar una prioridad determinada

al mensaje.

Escriba mensajes breves. Aunque un mensaje de correo electrónico puede

tener cualquier longitud, el mensaje de correo electrónico está diseñado para

que la comunicación sea rápida. Muchas personas no tienen el tiempo o la

paciencia para leer más que algunos párrafos.

Page 4: Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014

No escriba el mensaje TOTALMENTE EN MAYÚSCULAS. Mucha gente

considera que las frases escritas en mayúsculas equivalen a "gritar" y les

resultan molestas u ofensivas.

Tenga cuidado con la información importante o confidencial. Cualquier

destinatario puede reenviar el mensaje a otras personas, deliberadamente o

por accidente.

La Ortografía en las comunicaciones formales o comerciales.Evite los

errores ortográficos y gramaticales. El correo electrónico no transmite una

imagen profesional. Revise los mensajes antes de enviarlos y, si el programa

de correo electrónico incluye un corrector ortográfico, úselo.

ACTIVIDADES DE FINALIZACION

Apreciado Estudiante

1. Ingrese a internet. 2. Abra su correo electrónico. Si no tiene, proceda a la apertura de una

cuenta de correo. 3. Reconozca el área de trabajo de la estructura de un correo electrónico. 4. Envíe un mensaje al docente, en lo referente a las siguientes preguntas:

Como se incluye la firma en una cuenta de correo electrónico Que son los emoticones y cuáles son los de uso mas frecuente. Que es una videollamada Que es una teleconferencia. Escriba ISP que conozcas.

DOCENTE: LUZ MERY MARTINEZ SIERRA

e-mail: [email protected]