Clase Dominical 02-15-09

5
Clase Dominical 02-15-09 Tema: Oración por Liberación Texto: Salmo 40 1-17 Intro: La oración es el fundamento para el éxito en la vida de cada creyente, todos los hombre de Dios de todos los tiempos le han dado un gran énfasis a la oración, sin oración, ellos nunca hubiesen podido lograr aquellos tremendos resultados, es a través de este ministerio, el de la oración, que se libran las grandes batallas teniendo por cierto la victoria segura. El salmista David fue un hombre que desarrollo una profunda relación a través de la comunión con Dios, a través de los salmos nos describe los momentos de oración que desarrollo en diferentes circunstancias de su vida, declarando siempre en ellos, las victorias obtenidas a través de este maravilloso privilegio que el Señor nos ha dado, el de tener comunicación directa con el por medio de la oración. Salmo 40:1-2 1 Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. La primera referencia que el salmista David hace es que su clamor esta dirigido a Dios, el pueblo judío conocía a Dios por el nombre de Jehová, nombre con el cual Dios se dio a conocer al pueblo de Israel, otro nombre que comúnmente usan los judíos es el de -El Eterno-, mas nosotros como hijos de Dios nos dirigimos a El como Padre, pues nuestra relación con Dios es de Padre a hijo, por medio de la fe en Jesucristo. Hebreos 11:6 6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. La fe es el fundamento de nuestra comunión, la Biblia declara que sin ella es imposible agradar a Dios, ahora esta expresión de “agradar a Dios” tiene su base en el contexto anterior en referencia a la fe de Enoc el cual dio testimonio de haber agradado a Dios antes de ser traspuesto o trasladado, en Génesis se menciona que “Enoc camino con Dios” esta frase denota un trato constante y familiar, el contexto siguiente en este mismo pasaje hace referencia a la fe de Noe, del cual también se hace referencia que “Noe camino con Dios” . Así que cuando entramos en esta comunión con Dios a través de la fe, confiando totalmente en El en nuestro diario vivir como creyentes le estamos agradando, pues tenemos la confianza de que el es real y que recompensa a aquellos que le buscan, el termino galardonador tanto en español como en griego tiene un significado similar, y es el de ser premiados o recompensados por un merito, significa recibir un salario o jornal, es pagar por un servicio, es decir, lo que este pasaje significa es que Dios responde a el hecho de que alguien le busque. Ahora la referencia a “los que le buscan” este termino implica una búsqueda intensa, no es una simple búsqueda, la palabra “ekzeteo” significa inquirir, procurar, investigar, demandar, adorar, siempre en el sentido de una búsqueda profunda e intensa, la versión en ingles lo traduce como “buscarle diligentemente” la oración también demanda de perseverancia. Lucas 11:5-10 1

description

Intro: La oración es el fundamento para el éxito en la vida de cada creyente, todos los hombre de Dios de todos los tiempos le han dado un gran énfasis a la oración, sin oración, ellos nunca hubiesen podido lograr aquellos tremendos resultados, es a través de este ministerio, el de la oración, que se libran las grandes batallas teniendo por cierto la victoria segura. El salmista David fue un hombre que desarrollo una profunda relación a través de la comunión con Dios, a través de los salmos nos describe los momentos de oración que desarrollo en diferentes circunstancias de su vida, declarando siempre en ellos, las victorias obtenidas a través de este maravilloso privilegio que el Señor nos ha dado, el de tener comunicación directa con el por medio de la oración.

Transcript of Clase Dominical 02-15-09

Page 1: Clase Dominical 02-15-09

Clase Dominical 02-15-09Tema: Oración por LiberaciónTexto: Salmo 40 1-17

Intro: La oración es el fundamento para el éxito en la vida de cada creyente, todos los hombre de Dios de todos los tiempos le han dado un gran énfasis a la oración, sin oración, ellos nunca hubiesen podido lograr aquellos tremendos resultados, es a través de este ministerio, el de la oración, que se libran las grandes batallas teniendo por cierto la victoria segura. El salmista David fue un hombre que desarrollo una profunda relación a través de la comunión con Dios, a través de los salmos nos describe los momentos de oración que desarrollo en diferentes circunstancias de su vida, declarando siempre en ellos, las victorias obtenidas a través de este maravilloso privilegio que el Señor nos ha dado, el de tener comunicación directa con el por medio de la oración.

Salmo 40:1-21Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 2Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.

La primera referencia que el salmista David hace es que su clamor esta dirigido a Dios, el pueblo judío conocía a Dios por el nombre de Jehová, nombre con el cual Dios se dio a conocer al pueblo de Israel, otro nombre que comúnmente usan los judíos es el de -El Eterno-, mas nosotros como hijos de Dios nos dirigimos a El como Padre, pues nuestra relación con Dios es de Padre a hijo, por medio de la fe en Jesucristo.

Hebreos 11:66Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

La fe es el fundamento de nuestra comunión, la Biblia declara que sin ella es imposible agradar a Dios, ahora esta expresión de “agradar a Dios” tiene su base en el contexto anterior en referencia a la fe de Enoc el cual dio testimonio de haber agradado a Dios antes de ser traspuesto o trasladado, en Génesis se menciona que “Enoc camino con Dios” esta frase denota un trato constante y familiar, el contexto siguiente en este mismo pasaje hace referencia a la fe de Noe, del cual también se hace referencia que “Noe camino con Dios” .

Así que cuando entramos en esta comunión con Dios a través de la fe, confiando totalmente en El en nuestro diario vivir como creyentes le estamos agradando, pues tenemos la confianza de que el es real y que recompensa a aquellos que le buscan, el termino galardonador tanto en español como en griego tiene un significado similar, y es el de ser premiados o recompensados por un merito, significa recibir un salario o jornal, es pagar por un servicio, es decir, lo que este pasaje significa es que Dios responde a el hecho de que alguien le busque.

Ahora la referencia a “los que le buscan” este termino implica una búsqueda intensa, no es una simple búsqueda, la palabra “ekzeteo” significa inquirir, procurar, investigar, demandar, adorar, siempre en el sentido de una búsqueda profunda e intensa, la versión en ingles lo traduce como “buscarle diligentemente” la oración también demanda de perseverancia.

Lucas 11:5-105Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; 7y aquél, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos? 8Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. 9Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.

El Señor nos enseña sobre la importancia de orar siempre y no desmayar, la perseverancia es básica en nuestra comunión con Dios, la falta de perseverancia es una de las mayores causas de la derrota, el ejemplo que el Señor utiliza en este pasaje nos deja saber varias cosas importantes; primero tenemos acceso a Dios de la misma manera que este hombre va hacia su amigo, a pesar de la hora que es, el va hasta su casa.

Hebreos 4:1616Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.El Señor es nuestro gran sumo sacerdote que puede compadecerse de nuestras flaquezas o debilidades, el termino compadecerse significa en su idioma original experimentar dolor juntamente, de ahí dolerse, padecer, compadecerse.

1

Page 2: Clase Dominical 02-15-09

Pues el mismo fue probado en todo, como nosotros, es decir según nuestra semejanza, pero sin pecado, la Biblia dice que para eso tomo forma humana para socorrernos.

Hebreos 2:17-1817Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. 18Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

Es maravilloso que nuestro Señor no solo viniera para que nuestros pecados fueran perdonados por medio de su sacrificio en la cruz del Calvario derramando su sangre preciosa, sino que también padeció siendo tentado por lo cual el es poderoso para socorrernos en nuestras tentaciones.

Así que ahora podemos acercarnos confiadamente con toda seguridad ante el trono de su gracia para alcanzar misericordia y hallar gracia, la gracia divina que nos ayude en el momento de prueba, de flaqueza o de apuro.

La segunda cosa importante que tenemos que aprende del ejemplo que el Señor nos dio en el pasaje de Lucas, es se específicos en nuestras peticiones; el hombre que fue a la medianoche con su amigo fue especifico en su necesidad.

Filipenses 4:66Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

La tercera cosa importante que tenemos que aprender en cuanto a la oración es la intercesión, intercesión es rogar a alguien un bien a favor de otro. La intercesión nace del corazón de Dios el deseo de Dios es buscar hombres que intercedan a favor de otros, el mejor ejemplo que tenemos esta en;

Ezequiel 22:30-3130Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé. 31Por tanto, derramé sobre ellos mi ira; con el ardor de mi ira los consumí; hice volver el camino de ellos sobre su propia cabeza, dice Jehová el Señor.

Dios esta buscando un intercesor un hombre que haga vallado, un reparador de portillos es lo que significa “gadar” uno que repara y no solo repara sino que se pone en la misma ruptura o grieta delante de Dios, es decir de cara a Dios, un hombre que se interpone entre Dios y el pueblo buscando el favor de Dios para que no sean destruidos.

Salmo 106:2323Y trato de destruirlos, de no haberse interpuesto Moisés su escogido delante de el, a fin de apartar su indignación para que no los destruyese.

La referencia que hace el salmista es, parecida fue la intervención de Moisés a favor del pueblo que provocó la ira de Dios al haber hecho y adorado un becerro de oro, Moisés intercedió a favor de ellos para que Dios no los destruyera.

La cuarta cosa importante que debemos tener en cuenta en cuanto a la oración es la perseverancia, en el relato de Lucas el Señor hace mención sobre la importunidad del que va a la casa de su amigo, el termino que se traduce por “importunidad” denota sin vergüenza, es decir sin cohibición, la confianza y la necesidad le hacen no tener reparo a causa de la vergüenza, el termino inoportuno también denota la intensidad y perseverancia de su insistencia que provoca no solo molestia, sino que le obliga a levantarse de la cama y darle lo que necesita.

La versión peshita que es una traducción del arameo al español traduce así; “yo les digo que si no se lo da por motivo de la amistad, se levantara a causa de su insistencia y le dará todo lo que necesite”

Santiago 1:2-42Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.En el salmo 40 el salmista hace énfasis en la paciencia, su victoria sobre los tiempos de angustia en los cuales estaba viviendo, están relacionada con el ejercicio de su paciencia, el termino “qavah” que se traduce como

2

Page 3: Clase Dominical 02-15-09

paciencia significa aguardar, buscar, estar a la expectativa, esperanza de esta manera resumimos que el hombre de Dios que tiene una comunión profunda con El, aguarda lleno de esperanza la respuesta de Dios a su situación.

El apóstol santiago dice que cuando pasemos por las diversas pruebas nos gocemos en medio de ellas, ya que al ser probada nuestra fe esta produce paciencia, el término griego para paciencia significa resistencia, o aguante con alegría, significa soportar, tener entereza.

Cualquiera que sea la lucha o prueba por la que estamos pasando, si es algún pecado en el que constantemente estamos cayendo y estamos como el salmista con el lodo cenagosos que nos inmoviliza impidiéndonos salir de esa situación, recordemos que tenemos acceso al trono de su gracia para alcanzar misericordia, y hallar gracia para el oportuno socorro.

Hebreos 12:1-41Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.3Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. 4Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;

La exhortación a despojarnos de toda carga que nos estorbe, ningún atleta que corre una carrera lo hace llevando en su cuerpo exceso de peso, se somete a una dieta rigurosa y desecha todo peso que le imposibilitara correr ligeramente, así también nosotros debemos de despojarnos de cualquier cosa que estorbe nuestra comunión con Dios.

La exhortación a despojarnos de todo pecado que nos asedia, estamos rodeadas de muchas tentaciones y pecado que desea atraparnos para ser un estorbo en esta carrera que tenemos por delante, la cual es necesario correr con paciencia, una vez mas el termino paciencia significa resistencia o aguante, constancia o perseverancia, por lo cual se traduce paciencia.

Esta carrera la tenemos que correr ligeros de todo peso y de pecado que nos asedia, con nuestra mirada puesta en nuestro Señor, considerando el sufrimiento que padeció por la oposición de los que le rechazaron para que no desmayemos en nuestro animo pues aun no hemos luchado como aquellos contendientes que pelean hasta que la sangre se derrama, esto denota que la lucha contra el pecado es una batalla feroz.

Salmo 27:13-1413 Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes. 14Aguarda a Jehová; esfuérzate y aliéntese tu corazón; Si, espera a Jehová.

Al igual que el salmista David lo que nos sostiene de pie es la confianza de que veremos la misericordia de Dios cuando esperamos en el, así que aguardemos con nuestro corazón lleno de esperanza, esforzándonos y recobrando aliento.

Salmo 40:33 Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, y confiaran en Jehová

Finalmente el salmista declara que una vez superada la condición por la cual estaba pasando el Señor nos da un cántico de alabanza en nuestro corazón, un canto de alegría, de tal modo que aquellos que pudieron darse cuenta de nuestra situación por la que estábamos pasando, temerán y se maravillaran de lo que Dios puede hacer en aquellos que esperan en el, y algunos de ellos se convertirán al Señor.

3