Clase integrada matematicas

6
PLANEACIÓN DE UNA CLASE INTEGRADA DE INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS NOMBRE: “La suma” GRADO: 1° PROFESORA DE INFORMATICA: Silvia Madera Santos PROFESOR DE AREA: Mariano Elías González López FECHA DE EJECUCIÓN: Agosto 12 de 2011 DEFINICIÓN Objetivo General Consolidar los conocimientos sobre la suma aplicando las técnicas de conteo de serie de números y en el manejo del software SUMAR, mediante la guía suministrada por el docente. Logros Área de Matemáticas: Desarrollar habilidad en la mecánica de conteo. Identificar las diferencias entre el conteo de uno a uno, de dos en dos, de tres en tres y de cinco en cinco. Logros Área de Informática: Reconocer la importancia que tiene la informática como herramienta de apoyo a las actividades escolares. Practicar el uso del Mouse. Familiarizarse con el uso del teclado numérico. COMPETENCIAS: INTERPRETATIVA: Interpreta las técnicas de conteo de uno en uno, de dos en dos y hasta de cinco en cinco. ARGUMENTATIVA: explica como contar los números usando elementos o rayitas, el símbolo y la palabra o letras de dichos números (1 al 10). PROPOSITIVA. Deduce patrones irregulares en los procesos de conteo, el origen de los números pares e impares.

Transcript of Clase integrada matematicas

Page 1: Clase integrada matematicas

PLANEACIÓN DE UNA CLASE INTEGRADA DE INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS

NOMBRE: “La suma”GRADO: 1° PROFESORA DE INFORMATICA: Silvia Madera SantosPROFESOR DE AREA: Mariano Elías González LópezFECHA DE EJECUCIÓN: Agosto 12 de 2011

DEFINICIÓN

Objetivo GeneralConsolidar los conocimientos sobre la suma aplicando las técnicas de conteo de serie de números y en el manejo del software SUMAR, mediante la guía suministrada por el docente.

Logros Área de Matemáticas: Desarrollar habilidad en la mecánica de conteo. Identificar las diferencias entre el conteo de uno a uno, de dos en dos, de tres en tres y de cinco

en cinco.

Logros Área de Informática: Reconocer la importancia que tiene la informática como herramienta de apoyo a las actividades

escolares. Practicar el uso del Mouse. Familiarizarse con el uso del teclado numérico.

COMPETENCIAS:

INTERPRETATIVA: Interpreta las técnicas de conteo de uno en uno, de dos en dos y hasta de cinco en cinco.

ARGUMENTATIVA: explica como contar los números usando elementos o rayitas, el símbolo y la palabra o letras de dichos números (1 al 10).

PROPOSITIVA. Deduce patrones irregulares en los procesos de conteo, el origen de los números pares e impares.

PLANEACIÓN

Presentación: Inicialmente el profesor de informática mostrará a los estudiantes la herramienta informática con la cual se apoya el desarrollo de la clase y explicará la metodología con la cual se realiza la actividad y su importancia.

Page 2: Clase integrada matematicas

Ambientación: El profesor de informática orientará a los estudiantes el manejo del software SUMAR y explicará el empleo de solo dos componentes del software con los cuales se va a atrabajar. El profesor del área de matemáticas hará un repaso sobre el tema “La Suma” la importancia de la mecánica de conteo.

Seguimiento y orientación de la actividad:Las orientaciones a los estudiantes durante el desarrollo de la clase serán dadas por los dos docentes, cada uno encargándose del área correspondiente.

DESARROLLO.

El docente realizará las siguientes preguntas a sus estudiantes:

¿Por qué es importante saber sumar?¿Cómo sumaría de uno en uno hasta llegar a 10?¿Cómo sumaría de dos en dos hasta llegar a 8?¿Cómo sumaria de tres en tres hasta llegar a 9?¿Cómo sumaría de cinco en cinco hasta llegar a 15?

Después de hacer la reflexión colectiva de cada niño debe responder en forma individual y consignar sus respuestas en el cuaderno de apuntes.

Se da un espacio para que los estudiantes confronten sus respuestas en el grupo y se sugiere leer la siguiente explicación relacionada con el tema para clarificar las dudas.

Aprende sobre como contar

| || ||| |||| ||||| |||||  | |||||  || |||||  ||| |||||  |||| |||||  |||||

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho Nueve Diez

   

1 Uno

2 Dos

3 Tres

4 Cuatro

5 Cinco

6 Seis

7 Siete

8 Ocho

9 Nueve

10 Diez

Page 3: Clase integrada matematicas

Contar de dos en dos

Puedes contar de dos en dos ya sea:

Sumando 2 al número anterior o

Contar y saltear un número de por medio.

Los números que contarías si comienzas con 0 y cuentas de dos en dos serán: 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30 y así sucesivamente. Fíjate que todos los números son pares.

Los números que contarías si comenzaras con 1 y contaras de dos en dos serán: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29, 31 y así sucesivamente. Fíjate que todos los números son impares.

Volver al inicio

Contar de tres en tres

Puedes contar de tres en tres sumando tres al número anterior.

Los números que contarías si comenzaras con 0 y contaras de tres en tres serán: 0, 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33 y así sucesivamente.

Los números que contarías si comenzaras con 1 y contaras de tres en tres serán: 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, 28, 31, 34 y así sucesivamente.

Contar de cinco en cinco

Puedes contar de cinco en cinco sumando cinco al número anterior.

Si comienzas con cero entonces todos los números terminarán en 5 o 0:

Los números que contarías si comenzaras con 0 y contaras de cinco en cinco serán: 0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100.

Si comenzaras la cuenta con otro número, entonces solo tienes que sumar cinco al último número. Por ejemplo: 1, 6, 11, 16, 21, 26, 31, 36, 41, 46, 51, 56 y así sucesivamente.

Page 4: Clase integrada matematicas

Fíjate que hay un patrón irregular en estos conteos. Número de por medio temina con el mismo dígito.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

Luego se les muestra a los estudiantes el software sumar en el computador y se les indica como comenzar.

Page 5: Clase integrada matematicas

Actividad No.1 Se le indica a los estudiantes que van a entrar a Primeros pasos para desarrollar esta actividad- Explicarla y sugerir seguir la ayuda.

Actividad No.2Luego se le indica a los estudiantes que van a entrar a Series para desarrollar esta actividad-Explicarla y sugerir seguir la ayuda.

EVALUACIÓN

Socialización de los resultados, de las 5 pruebas por cada actividad cuántos aciertos obtuvieron. Aclarar dudas y realizar las respectivas correcciones para cada estudiante.

A continuación podemos explorar el software SUMAR para poder disfrutar jugando con las actividades que contiene el mismo.