Clase Prehistoria

11
Recuento Clase Anterior: •El Hombre (como individuo y sociedad) es el actor principal de la Historia. •La idea de “Hombre” se proyecta en una visión de mundo y una cultura particular (Ej. Génesis y “Origen de las Especies”). •La Historia es una ciencia en constante construcción y Reinterpretación, aun cuando los Hechos sean inmodificables.

Transcript of Clase Prehistoria

Page 1: Clase Prehistoria

Recuento Clase Anterior:•El Hombre (como individuo y sociedad) es el actor principal de la Historia.

•La idea de “Hombre” se proyecta en una visión de mundo y una cultura particular (Ej. Génesis y “Origen de las Especies”).

•La Historia es una ciencia en constante construcción y Reinterpretación, aun cuando losHechos sean inmodificables.

Page 2: Clase Prehistoria

Consideraciones Generales del Periodo:

•Definición del Periodo: ¿Prehistoria?

•Se produce un progreso en los siguientes aspectos:

Complejización de la sociedad (agrupación, jerarquía, actividades, etc)

Complejización cultural (Hacia la Civilización)

Utilización de herramientas sofisticadas

Incorporación de la agricultura, ganadería y metalurgia

Los asentamientos urbanos (Aldea Ciudad)

Comúnmente se denomina al periodo anterior a la invención de la escritura Prehistoria. Sin embargo, ¿podemos limitar a la existencia de registros escritos, el

actuar histórico del hombre?.

La historia son todos los actos del ser humano, la interpretación de estos así como su conocimiento pueden variar; no debemos confundir el “conocimiento histórico” con la “Historia”. Algunos historiadores llaman al periodo Protohistoria, o primera

historia.

Page 3: Clase Prehistoria

PERIODIFICACIÓN DE LA PRE (PROTO)HISTORIA.

PREHISTORIA

Origen Humano

Invención

Escritura

EDAD PIEDRA EDAD METALES

PALEOLÍTICO NEOLÍTICOEdad

BRONCEEDAD

HIERRO

Page 4: Clase Prehistoria

PALEOLÍTICO: (Piedra Antigua)

Desde el Origen humano hasta el 35.000 a C. (app)

Periodo de rigurosidad climática (Glaciaciones)

Se comienza a producir el fuego

Inicios de expresiones de Arte (alto sentido espiritual)

Utilización de la piedra tallada como principal herramienta y elemento.

Actividades de alimentación: Caza, pesca y recolección de alimentos

Asociación en Clanes y tribus.

Page 5: Clase Prehistoria

(lascas)

Hojas de Hacha

Talladas en Silex

Venus de Willendorf

20.000 a C.

Page 6: Clase Prehistoria

NEOLÍTICO: (Piedra Nueva) definido por J. Lubbock en 1856

15.000 a 6.000 a C

Comienza a utilizarse la cerámica

Utensilios pulimentados

Comienza el cultivo de la tierra

Domesticación y pastoreo

Inicios de la navegación y el comercio (trueque)

El desarrollo de poblados

Page 7: Clase Prehistoria

Esta dinámica produce un

profundo cambio cultural en las

culturas prehistóricas,

permite la diversificación de

labores, la especialización y el asentamiento y almacenamiento

de alimentos.

Page 8: Clase Prehistoria

Puntas de lanzas y hachas pulidas

Asentamiento de Catal 8.000 a C, considerada extraordinaria, pese a su antigüedad. Se cree

que albergó a unas 5.000 personas

Cerámica neolítica, con decoración cardial. V milenio a.C.

Page 9: Clase Prehistoria

Edad de Bronce:

Comienza la Metalurgia

Presencia de Civilizaciones

Aleación del Cobre y el Estaño

Edad de Hierro:

Uso de herramientas sofisticadas

Manejo del Hierro

Grandes construcciones de Civilizaciones

Page 10: Clase Prehistoria

CULTURA (Conjunto)

Hombre Sociedad Comportamientos Símbolos Ciudad

CIVILIZACION

(Estado)

Page 11: Clase Prehistoria

La cultura bien puede entenderse como el conjunto de comportamientos que realizan los hombres en sociedad, los cuales por medio de símbolos

son entendidos y transmitidos. Cuando estos comportamientos se realizan plenamente en la ciudad, estamos frente al factor determinante para

muchos autores del surgimiento de la civilización