Clase Protaper

2
Clase Protaper En endodoncia hay varios sistemas rotatorios con el objetivo de sobrellevar los inconvenientes de manejar un conducto curvo, la lima maillefer tenía limas profile (limas 40 a rotar con conicidad de punta 06 o limas 30 con conicidad 04) antes de Protaper . Kerr 2 compiten con Protaper desde el año 2008 VDW hace competencia a maillefer M2 fue creada por dos personas entre ellas Malanguiño (casa VDW) es un sistema muy seguro que tienen gran cantidad de limas. El sistema Protaper ofrece una conformación consistente con menor presencia de dentritos. Principio básico de las Protaper: máxima eficiencia de corte y contacto mínimo con las paredes del conducto, es decir, que es un triángulo con bordes convexos con el que están en contacto las tres puntas con las paredes del conducto. Multitaper: Variación de conicidad, progresiva. Objetivo del borde triangular (flexofile): mejor trabajo, más rápido, menos puntos de contacto con las paredes, más áreas de salida de dentritos y evita fatiga tensional de las limas. Punta de las flexofile: batt, redonda o guía. S1 : mide 0.17 S2: 0.22 Sx: 0.19 F1: 0.20 F2: 0.25 F3: 0.30 : limpia cualquier foramen por la conicidad. Se escoge una punta de acabado símil en la punta 0.20 en F1, porque es multitaper, es decir, puede tener en la punta 0.20 pero al milímetro tendrá 20.0 Tiene 8 limas. De las cuales la F4 y F5 son solo de acabado. Orden secuencial: lima 15, 20, S1, Sx, 15 y 20, S1, S2, F1. Y limas de acabado F2, F3, F4 y F5. Sx: diseña por Pierre Machtou basada en la torre Eifel y usada para el tercio cervical, siendo esta la más agresiva del grupo protaper debido a su multitaper. Las Sx sustituyen a las gates glidden, usada en conductos calcificados, mide 18mm de long.

description

limas protaper

Transcript of Clase Protaper

Page 1: Clase Protaper

Clase Protaper

En endodoncia hay varios sistemas rotatorios con el objetivo de sobrellevar los inconvenientes de manejar un conducto curvo, la lima maillefer tenía limas profile (limas 40 a rotar con conicidad de punta 06 o limas 30 con conicidad 04) antes de Protaper .

Kerr 2 compiten con Protaper desde el año 2008 VDW hace competencia a maillefer M2 fue creada por dos personas entre ellas Malanguiño (casa VDW) es un sistema muy

seguro que tienen gran cantidad de limas. El sistema Protaper ofrece una conformación consistente con menor presencia de

dentritos. Principio básico de las Protaper: máxima eficiencia de corte y contacto mínimo con las

paredes del conducto, es decir, que es un triángulo con bordes convexos con el que están en contacto las tres puntas con las paredes del conducto.

Multitaper: Variación de conicidad, progresiva. Objetivo del borde triangular (flexofile): mejor trabajo, más rápido, menos puntos de

contacto con las paredes, más áreas de salida de dentritos y evita fatiga tensional de las limas.

Punta de las flexofile: batt, redonda o guía. S1 : mide 0.17 S2: 0.22 Sx: 0.19 F1: 0.20 F2: 0.25 F3: 0.30 : limpia cualquier foramen por la conicidad. Se escoge una punta de acabado símil en la punta 0.20 en F1, porque es multitaper, es

decir, puede tener en la punta 0.20 pero al milímetro tendrá 20.0 Tiene 8 limas. De las cuales la F4 y F5 son solo de acabado. Orden secuencial: lima 15, 20, S1, Sx, 15 y 20, S1, S2, F1. Y limas de acabado F2, F3, F4 y

F5. Sx: diseña por Pierre Machtou basada en la torre Eifel y usada para el tercio cervical,

siendo esta la más agresiva del grupo protaper debido a su multitaper. Las Sx sustituyen a las gates glidden, usada en conductos calcificados, mide 18mm de long. S1: de 21 a 25mm, no puede ser de acabado. Conicidad del 2% S2: conicidad del 4%, es ancha. En d14 mide 1.19mm. la S1 y S2 trabajan con la longitud de

trabajo una vez preparado el tercio cervical. Shirler.- obejtivo biológico es de hacer un correcto acceso en línea recta para evitar que se

fracturen debido a su mayor flexibilidad. técnica

o Después de hacer un buen acceso se debe usar las limas manuales, antes de hacer uso de las limas Protaper.

o S1.- ensancha en tercio coronarioo 10, 15, 20o SX.- preparar tercio cervical.

Page 2: Clase Protaper

o Movimiento de limado.- movimiento horario para entrar al conducto y antihorario para destrabarla.

o 10, 15, 20o Irrigar, succionar, longitud de trabajoo S1.- hasta la longitud de trabajo o S2.- hasta la longitud de trabajoo F1.- de acabadoo F2.- de acabadoo F3.- de acabado

Después de usar las Protaper se debe regular las paredes del conductos con limas K o niti si es conducto curvo. En el caso de usar la S1 despues se debe pasar una lima 30 para eliminar las irrgularidades provocada por la Protaper ya que este sistema es muy agresivo y quede mejor la obturación.