Clase Protecciones

7
Elaboración de Diagrama Unifilar 1. GENERALIDADE S Con el fin de dar cumplimiento con la norma NOM-029-STPS-2005, la cual indica en el inciso 5.2 que debe  “contar con el diagrama unifilar de la instalación eléctrica del centro de trabajo actualizado y con el cuadro general de cargas…”  El diagrama unifilar es una representación gráfica integral y sencilla del sistema eléctrico, en la cual se indican las subestaciones, transformadores, tableros, circuitos alimentadores y derivados, así como la interconexión entre ellos. 2. DESCRIPCION DE AC TIVIDADES Levantamiento y elaboración de Diagrama Unifilar, conteniendo los datos siguientes:  Suministro de energía eléctrica: tensión, frecuencia, número de fases y número de hilos.  Circuitos eléctricos: capacidad (kW), capacidad del interruptor, longitud, cantidad y calibre de conductores, tipo de canalización.  Transformadores: Potencia en kVA, número de fases, tipo de conexión, tipo de enfriamiento, tensión, impedancia y elevación de temperatura.  Tableros: Capacidad de barras, tensión, número de fases, número de hilos, frecuencia.  Interruptores: Capacidad, número de polos, marco y disparo.  Cargas: Capacidad en kW, C.P. o kVA  Transformadores de corriente y potencial: relación de transformación y cantidad.  Instrumentos de Medición: rango de medición, cantidad, indicar si es análogo o digital, así como parámetros que mide.  Planta de emergencia. Capacidad en kW o kVA, fases, frecuencia, tensión, rpm y factor de potencia. En todos los casos se indicará identificación del equipo y ubicación del mismo. 3. PROPIEDADES Y/O VENTAJAS   Conocimiento integral del sistema eléctrico y cumplimiento con la norma NOM-029-STPS.

Transcript of Clase Protecciones

Elaboracin de Diagrama Unifilar

1. GENERALIDADES

Con el fin de dar cumplimiento con la norma NOM-029-STPS-2005, la cual indica en el inciso 5.2 que debe contar con el diagrama unifilar de la instalacin elctrica del centro de trabajo actualizado y con el cuadro general de cargas

El diagrama unifilar es una representacin grfica integral y sencilla del sistema elctrico, en la cual se indican las subestaciones, transformadores, tableros, circuitos alimentadores y derivados, as como la interconexin entre ellos.

2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Levantamiento y elaboracin de Diagrama Unifilar, conteniendo los datos siguientes:

Suministro de energa elctrica: tensin, frecuencia, nmero de fases y nmero de hilos.

Circuitos elctricos: capacidad (kW), capacidad del interruptor, longitud, cantidad y calibre de conductores, tipo de canalizacin.

Transformadores: Potencia en kVA, nmero de fases, tipo de conexin, tipo de enfriamiento, tensin, impedancia y elevacin de temperatura.

Tableros: Capacidad de barras, tensin, nmero de fases, nmero de hilos, frecuencia.

Interruptores: Capacidad, nmero de polos, marco y disparo.

Cargas: Capacidad en kW, C.P. o kVA

Transformadores de corriente y potencial: relacin de transformacin y cantidad.

Instrumentos de Medicin: rango de medicin, cantidad, indicar si es anlogo o digital, as como parmetros que mide.

Planta de emergencia. Capacidad en kW o kVA, fases, frecuencia, tensin, rpm y factor de potencia.

En todos los casos se indicar identificacin del equipo y ubicacin del mismo.

3. PROPIEDADES Y/O VENTAJAS

Conocimiento integral del sistema elctrico y cumplimiento con la norma NOM-029-STPS.

Ayuda en la toma de decisiones relativas al crecimiento del sistema, localizacin y separacin de fallas principalmente.

Facilita el estudio de ingeniera, tales como corto circuito, coordinacin de protecciones y flujos de carga.

Anlisis de Corto Circuito.

1. GENERALIDADES

Un nivel de corto circuito elevado y una mala seleccin de capacidades interruptivas de los equipos pueden originar una explosin e incluso incendio en caso de una falla de corto circuito.

El anlisis de corto circuito sirve para verificar el cumplimiento del artculo 110-9 de la NOM-001-SEDE, que establece que: "Los equipos diseados para interrumpir el paso de la corriente elctrica en casos de falla, deben tener un rango de operacin suficiente para que a la tensin elctrica nominal interrumpan la corriente disponible"

El estudio de corto circuito se realiza conforme a las recomendaciones del ANSI/IEEE Std. 141, utilizando el software de anlisis de redes elctricas EDSA.

2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Definicin de formas de operacin del sistema elctrico.

Levantamiento de datos tcnicos del equipo instalado en la planta, tales como alimentadores, interruptores, fusibles, transformadores, motores, generadores, etc.

Elaboracin del diagrama unifilar simplificado y base de datos en software especializado.

Obtencin de potencias y corrientes de corto circuito trifsica, entre dos lneas, entre dos lneas a tierra y lnea a tierra, tanto en componente simtrica y asimtrica en , 5 y 30 ciclos.

Verificacin de capacidades interruptivas de los dispositivos de desconexin.

Elaboracin de Informe de Servicio integrado por:

..........o Consideraciones Generales...........o Diagrama unifilar simplificado, indicando niveles de.............corto circuito en los buses del sistema...........o Reporte de resultados del software de corto circuito...........o Tabulador de evaluacin de capacidades.............interruptivas de dispositivos de desconexin...........o Conclusiones y recomendaciones.

3. PROPIEDADES Y/O VENTAJAS

Personal tcnico especializado.Informe de Servicio impreso y en CD (PDF).No interrupcin de suministro de energa elctrica.

4. APLICACIONES

El estudio de corto circuito es aplicable a toda instalacin elctrica industrial con el fin de cumplir los requerimientos de seguridad de la NOM-001-SEDE, as como requisitos para certificacin ISO-14000.

5. RECOMENDACIONES

Realizar el estudio en la etapa de planeacin para determinar las capacidades interruptivas de los equipos, en equipos destruidos por falla elctrica (post-mortem) para conocer el grado de robustez de un sistema (entre mayor nivel de falla, ms robusto).

Anlisis de Coordinacin de Protecciones.

1. GENERALIDADES

Con el fin de determinar los ajustes adecuados de las protecciones para soportar las corrientes nominales y operar en forma rpida y selectiva ante la presencia de una falla, evitando disparos innecesarios por sobre-corrientes transitorias normales al energizar algn equipo, se realiza el anlisis de coordinacin de protecciones.

Dicho anlisis tambin sirve para verificar el cumplimiento del artculo 110-10 de la NOM-001-SEDE, que establece que: "Los dispositivos de proteccin contra sobre-corriente se deben elegir y coordinar de modo que permitan que los dispositivos para proteccin del circuito contra fallas, operen sin causar daos a los componentes elctricos"

El estudio de coordinacin de protecciones se realiza conforme a las recomendaciones del ANSI/IEEE Std. 242, utilizando el software de anlisis de redes elctricas EDSA.

2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Realizar anlisis de corto circuito y obtener las condiciones de operacin del sistema (mediciones).

Elaboracin y anlisis de curvas de operacin (tiempo-corriente) de los dispositivos de proteccin, tales como relevadores, fusibles e interruptores desde la acometida hasta los tableros de baja tensin, as como la carga de mayor magnitud de cada tablero.

Elaboracin de tablas de ajustes para cada uno de los dispositivos del ramal de coordinacin.

Elaboracin de Informe de Servicio integrado por:

..........o Curvas tiempo corriente de los dispositivos.............de proteccin involucrados...........o Tabulador de ajustes recomendados de.............acuerdo a los rangos disponibles de los.............equipos...........o Conclusiones y recomendaciones.

3. PROPIEDADES Y/O VENTAJAS

Personal tcnico especializado.

Informe de Servicio impreso y en CD (PDF).

No interrupcin de suministro de energa elctrica.

4. APLICACIONES

El estudio de coordinacin de protecciones es aplicable a toda instalacin elctrica industrial con el fin de cumplir los requerimientos de seguridad de la NOM-001-SEDE, as como requisitos para certificacin ISO-14000.

5. RECOMENDACIONES

Realizar el estudio de coordinacin para determinar los ajustes adecuados a fin que las protecciones acten en forma rpida y selectiva en caso de falla, protegiendo al equipo y garantizando la continuidad de servicio.

Anlisis de Flujos de Carga.

1. GENERALIDADES

La mala regulacin de voltaje y el bajo factor de potencia afectan negativamente el rendimiento de los equipos, la eficiencia del sistema elctrico y el costo de energa. Las configuraciones operativas del sistema dan lugar a la desigualdad de distribucin de cargas o sobrecargas de circuitos alimentadores. El anlisis de flujos de carga calcula la distribucin de carga y los perfiles de tensin para examinar el rendimiento del sistema, determinando la eficacia de la regulacin y/o correccin del factor de potencia.

Este anlisis provee informacin fundamental para la toma de decisiones ante alguna contingencia, y sirve para evitar cargos por la compaa suministradora por bajo factor de potencia, conforme al artculo 64 del Reglamento de la Ley del Servicio Publico de Energa Elctrica.

El anlisis de flujos de carga se realiza conforme a las recomendaciones del IEEE Std. 141. Utilizando el software de ingeniera EDSA.

2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Levantamiento de datos tcnicos de alimentadores, interruptores, fusibles, transformadores, motores, generadores, etc.

Elaboracin del diagrama unifilar simplificado y base de datos en software especializado.

Clculo de flujo de cargas, simulando los diferentes modelos de operacin del sistema.

Verificacin de alimentadores, posicin de los cambiadores de derivaciones de los transformadores.

Determinacin de las caractersticas del banco de capacitores (en su caso).

Elaboracin de Informe de Servicio integrado por:

..........o Consideraciones Generales...........o Diagrama unifilar simplificado, indicando el flujo de.............potencia del sistema...........o Reporte de resultados del software de flujos de.............cargas...........o Especificacin de bancos de capacitores y su.............ubicacin...........o Tabulador de evaluacin de capacidades de.............alimentadores y posicin de los cambiadores de.............derivacin de los transformadores...........o Conclusiones y recomendaciones.

3. PROPIEDADES Y/O VENTAJAS

Personal tcnico especializado.

Informe de Servicio impreso y en CD (PDF).

No interrupcin de suministro de energa elctrica.

4. APLICACIONES

El anlisis de flujos de carga es aplicable a toda instalacinelctrica industrial con el fin evitar cargos por bajo factor depotencia y optimizar el rendimiento del sistema.

5. RECOMENDACIONES

Realizar anlisis de flujos de carga para determinar las caractersticas de bancos de capacitores y mejorar la regulacin y eficiencia del sistema elctrico.

Anlisis de Riesgo por Arco Elctrico

1. GENERALIDADES

La potencia disipada en una falla elctrica se refleja como un arco elctrico y puede alcanzar valores de energa tan altos que pueden producir daos irreversibles en las personas, principalmente quemaduras. Con el anlisis de arco elctrico (arc flash) es posible estimar estos valores de energa, permitiendo determinar el equipo de proteccin personal (EPP) para trabajar en o cerca de las instalaciones elctricas.

Dicho anlisis tambin sirve para dar cumplimiento al inciso 5.3 de la norma NOM-029-STPS, que indica que se debe: "Analizar, antes de realizar el mantenimiento de las instalaciones elctricas, los riesgos de trabajo a los que se exponen los trabajadores", as como el inciso 5.10 que indica que de debe: "Proporcionar a los trabajadores, el equipo de proteccin personal requerido, de conformidad con la NOM-017-STPS"

El anlisis de riesgo por arco elctrico se realiza conforme a las recomendaciones del IEEE Std. 1584. utilizando el software de anlisis de redes elctricas EDSA.

2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Realizar anlisis de corto circuito y coordinacin de protecciones.

Determinar valores de corriente de falla mnimo y mximo por arco elctrico.

Determinacin de lmites de proteccin de cada tablero, energa incidente en las distancias de trabajo y categora del EPP.

Elaboracin de Informe de Servicio integrado por:

..........o Consideraciones Generales...........o Diagrama unifilar simplificado, indicando el flujo de.............potencia del sistema...........o Reporte de resultados del software de flujos de.............cargas...........o Especificacin de bancos de capacitores y su.............ubicacin...........o Tabulador de evaluacin de capacidades de.............alimentadores y posicin de los cambiadores de.............derivacin de los transformadores...........o Conclusiones y recomendaciones.

3. PROPIEDADES Y/O VENTAJAS

Personal tcnico especializado.

Informe de Servicio impreso y en CD (PDF).

No interrupcin de suministro de energa elctrica.

4. APLICACIONES

El anlisis de riesgo por arco elctrico es aplicable a toda instalacin elctrica industrial con el fin de cumplir los requerimientos de seguridad de la NOM-029-STPS.

5. RECOMENDACIONES

Realizar anlisis de riesgo por arco elctrico para determinar el equipo de proteccin personal y distancias mnimas de seguridad para instalaciones elctricas.