Clase tics15nov12 (2)

23
Crear una comunidad virtual

Transcript of Clase tics15nov12 (2)

Crear una comunidad virtual

ICEST Lic. Educación primaria 3°A * Alvarado García Dayanne * Bernal Rodríguez Fernanda* Escamilla López Jocelyn Aseret

* INTRODUCCIÓN

El hecho de crear y publicar una comunidad virtual, no garantiza que éste sea visitado; mucho menos que los usuarios se conviertan en participantes que se comunican, colaboran, crean contenidos y se consolidan como comunidad o red social.

En esta presentación se abordara el tema de que como crear una comunidad virtual e incluso un portal de cualquier magnitud.

* ABSTRACThis presentation will address the topic of how to create a virtual community and even a portal of any size.

No se puede dar por obvio que los usuarios potenciales van a visitar el sitio con sólo publicarlo, debido a que no siempre el público objetivo posee los hábitos y competencias necesarias para crear su perfil y participar de los espacios de comunicación y colaboración ofrecidos por la comunidad.

Entre algunas de las acciones que puede emprender un Tutor o Moderador para atraer y formar en sus usuarios hábitos de participación, podemos destacar:

Base de datos:

el Tutor o Moderador de la comunidad virtual debe conformar y alimentar continuamente una base de datos de sus usuarios potenciales, con los cuales pueda establecer una comunicación frecuente y continua que le permita motivarlos y orientarlos hacia la participación en la comunidad.

Comunicación directa a usuarios potenciales:

se debe establecer un mecanismo de comunicación directa a los usuarios potenciales, que puede ser a través de su correo electrónico

Creación de perfil e inscripción como usuario:

cuando la persona decide hacerse usuario, es muy importante que diligencie un formulario con un completo perfil

Talleres presenciales: 

la mayoría de las comunidades existentes en la presencialidad no han desarrollado adecuadamente los hábitos y competencias que les permitan participar efectivamente de una comunidad virtual

CONCLUSIÓN:

Cuando se publica un contenido en la web con el objetivo de conformar una comunidad virtual, se debe tener una estrategia que permita divulgar el sitio y convocar a sus potenciales participantes

además de la capacidad y sensibilidad para publicar aquel material o tópicos de discusión con los cuales se identifique una cantidad significativa de usuarios.

GLOSARIO:

BIBLIOGRAFIA:

http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.5.1-R3Z%20y%20M.pdf

http://www.slideshare.net/zlara/comunidades-virtuales-2392775

http://es.masternewmedia.org/2007/03/15/comunidad_virtual_como_crear_su.htm