Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

download Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

of 6

Transcript of Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    1/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    REALIDAD

    Revisaremos el problema de la realidad desde tres campos: 1) la ciencia, 2) la flosofa y 3)el sentido común.

    En el diccionario podemos encontrar defniciones del tipo:

    Realidad - 1. (sustantivo emenino). !istencia real y ob"etiva de las cosas.

    O bien, defnciones como las que usan algunos usuarios de internet:

    #efnici$n de Realidad virtual: %nteracci$n con st&mulos #i'itales enerados en iempo Real“ *+R: +a defnici$n de R +%# # no e!iste. s real lo ue percibes y en realidad-virtual (un t rmino parad$"ico pues ambas palabras se oponen) tu estas percibiendoal'o y tus sentidos no te en'a/an. sa es la realidad ue ves. s tambi n la realidad.

    decir verdad, no 0ay ronteras en la realidad. lo ue ocurrir es ue el 0ombreele'ir la realidad m s adecuada a s& mismo. l mundo puede lle'ar a ser tanrepulsivo, ue los casos de inducci$n electr$nica se multiplicar n por millones. erovivir n en la realidad. n una realidad alterna4. (opini$n de un cybernauta encontradaen internet)

    o la que entrega la literatura, por ejemplo Julio ort!"ar:

    5- ... ndr s, ten'o una impresi$n al nivel del est$ma'o de ue todo lo ue ocurre onos ocurre es muy con uso...(...)- ola uita, la con usi$n es un t rmino relativo 6 le 0ice notar- entenderemos o no

    entenderemos, pero lo ue vos llamas con usi$n no es responsable de nin'una delas dos cosas. 7$lo de nosotros, me parece, depende entender, y para eso nobasta medir la realidad en t rminos de con usi$n o de orden. (...) cuando se 0ablade con usi$n, lo ue casi siempre 0ay es con usos8 a veces basta un amor, unadecisi$n, una 0ora uera del relo" para ue de 'olpe el a9ar y la voluntad f"en loscristales del caleidoscopio.4

    (...) a pesar de ese obstruccionismo sub"etivo el tema subyacente es muy simple:#$ las realidad e!iste o no e!iste, en todo caso es incomprensible en su esencia, as&

    como las esencias son incomprensibles en la realidad, y la realidad es otro espe"opara alondras, y la alondra es un pa"arito, y un pa"arito es el diminutivo de p "aro,y al apalabra p "aro tiene tres s&labas, y cada s&laba tiene dos letras, y as& escomo se ve ue la realidad e!iste (puesto ue alondras y s&labas) pero ue esincomprensible, por ue adem s ue si'nifca si'nifcar, osea entre otras cosasdecir ue la realidad e!iste8

    %$ la realidad ser incomprensible pero e!iste, o por lo menos es al'o ue nos ocurreo ue cada uno 0ace ocurrir, de manera ue una ale'r&a, una necesidadelemental lleva a olvidar todo lo dic0o (en 1) y pasar a

    &$ acabamos de aceptar la realidad (en 2), sea lo ue sea o como sea, y porconsi'uiente aceptamos estar instalados en ella, pero a0& mismo sabemos ue,absurda o alsa o trucada, la realidad es un racaso del 0ombre aun ue no lo seadel pa"arito ue vuela sin 0acerse pre'untas y se muere sin saberlo. s&,

    atalmente, si acabamos de aceptar lo dic0o en 3), 0ay ue pasar a ) starealidad, a nivel de 3) es una esta a y 0ay ue cambiarla4. #i lo'o del +ibro de;anuel. *ulio

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    2/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    57i los 0ombres defnen las situaciones como reales, stas tiene consecuenciasreales4

    R +%# # 6 ? R# # 6

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    3/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    (i siquiera la ciencia es realmente objeti+a , sino ue se situa tambi n dentro delcampo intersub"etivo de lo ue se acepta como v lido. u& nos remontamos a la premisaGantiana ue dice ue la realidad no puede ser ob"etiva por la propia naturale9a de nuestrapercepci$n. anto la realidad social ue emana de la 0iperrealidad como la ciencia est!n

    construidas desde determinadas instituciones o agentes sociales que controlansistemas simb-licos utili9ados como instrumentos de conocimiento y comunicaci$n. Lalegitimidad de una teor*a cient*fca, en cuanto orma parte de esa realidad social,depender , como se/alaba Cu0n, de la aceptaci-n de la misma por parte de lacomunidad cient*fca . ?eamos el an lisis de C0un.

    EL A(ALI.I. DE /01(

    A' iencia normal'

    s un tipo de traba"o ba"o la cobertura de un paradi'ma.

    +a ciencia normal tiene 3 aspectos undamentlae sne su ue0acer.1. rupo pe ue/o circunscrito de problemas, problemas selectos.2. coplamiento entre teor&a y 0ec0os3. articulaci$n interna de la teor&a o teor&as y ue propone el paradi'ma.

    2' Las Anomal*as'

    +o e!traordinario, lo no ordinario+a 0istoria ofcial trata de ocultar el traba"o e!traordinario ' Las anomal*as seg3n la4istoria ofcial son dentro de la ciencia normal .

    ' Inconmensurabilidad'

    l ser los paradi'mas inconmensurables, no 0ay convencimiento l$'ico. @o 0ay arbitro.5conversi$n m&stica4. G0un se le critica por tener un en o ue psicolo'ista.

    C0un se defende:An paradi'ma puede ser m s sencillo, me"or planteado, 0ay ra9ones est ticas. An nuevoparadi'ma es aceptado cuando cumple dos condiciones:

    uando la comunidad cient*fca sienta que este paradigma es mas 3til' s necesarioue el nuevo paradi'ma no s$lo resuelva problemas como el anti'uo, sino ue tambi n

    preserve la capacidad de acci$n del anti'uo.

    El inter)s el poder' Day claros intereses en las comunidades cient&fcas. +asupervivencia y el poder y control sobre el conocimiento.

    +a idea de paradigma posee

    #'Elementoscogniti+os'

    1.a metaparadi'ma, es decir, supuestos co'nitivos ue est n dentro de la ideade paradi'ma1.b. matri9 disciplinar (subcultura especiali9ada) se refere a un rea particulardel conocimiento (e". psicoan lisis, reic0, bioener'etica)1.c e"emplar. +o'ros concretos de la comunidad cient&fca ue proporciona unmodo de ver el campo.

    3

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    4/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    +a ciencia normal 5es e"emplar4. 7on soluciones concretas a los problemas, esla capacidad de acci$n de una ciencia. ;odos concretos de soluci$n deeni'mas.

    %' 0na

    basesocietaria'

    2. capacidad societaria. l paradi'ma supone una comunidad inte'rada, ue

    comparte el paradi'ma, una cierta tecnolo'&a, una orma de c$mo debeinvesti'arse, 0ay un undamento común, 0ay sociali9aci$n de los nuevoscient&fcos. +a sociali9aci$n de nuevos cient&fcos consiste en aprender estosmodelos de traba"o. l m !imo consenso se encuentra en el e"emplar. lparadi'ma presupone la e!istencia de una comunidad inte'rada. l paradi'mano puede e!istir con independencia de esta base societaria. l proceso desociali9aci$n posee un componente a ectivo, 0ay ad0esi$n.

    +as teor&as cient&fcas (comunidad cient&fca) tienen una tendencia a no de"arse eliminar porla alsaci$n.+as teor&as tienen un núcleo uerte y un cintur$n protector.

    (3cleo 5uerte: las 0ip$tesis ue se resisten a cambiarintur-n protector: teor&as au!iliares ue se van ormando para potenciar la teor&a.

    EJE67LO DE 8EORIA

    eoria de los epiciclos.

    EL 6A7A DEL O.6O.

    + % RR + < @ RE # +A@%? R7E

    ER% # +E7 %

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    5/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    +a situaci$n ue se conf'ur$ nos muestra como los 0ombres de ciencia tienden a resolverproblemas sin abandonar aún sus marcos interpretativos tradicionales.

    . . .

    . . .. . .

    +a soluci$n planteada ue la de los epiciclos. lla ten&a la virtud de dar cuenat de estasnuevas observaciones, ue aparentemente contradecian las premisas de la interpretaci$npredominante, eludiando precisamente tales contradicciones. +iteralmente se salvaban lasapariencias.

    LA DI. 0.I9( .O2RE LA IE( IA O(8I( A

    %mre +aGatos (1=22-1=J ) 5+a metodolo'&a de los pro'ramas de investi'aci$n cient&fca41=JK. %nter s por delimitar ciencia y pseudociencia. l criterio de demarcacion poperiano.

    ratado contra el m todo (1=JH). aul Feyerabend. u) es la +erdad?, es la correspondencia entre la proposici-n el 4ec4o emp*ricoue pretende describir,

    =erifcar, es establecer la correspondencia'

    5

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    6/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    +a ciencia ser&a la or'ani9aci$n del conocimiento acerca del mundo emp&rico, la cienciaesta constitu*da de proposiciones con sentido'

    +a l$'ica estructura las proposiciones, la ciencia se construye inducti+amente (m todo). l

    sistema te$rico, tiene estructura deducti+a .+a idea de =erifcaci-n es la matri9 del positivismo l$'ico.

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    7/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    n el proceso de conocer, mi atenci$n (el su"eto co'noscente) no esta diri'ida por lanaturale9a del ob"eto, sino por un con"unto de 0erramientas intelectivas. +a captaci$n de losob"etos no es libre de inMuencias (+os colores blancos de los %nuits).

    Busca una nueva manera de abrir el conocimiento emp&rico.@o es necesario ue el en$meno sea sensorialmente perceptible, sino ue apare9ca en laconciencia..

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    8/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    O67ARA IO( DE ORRIE(8E. >0E ORIE(8A( LA I(=E.8I

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    9/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGAORRIE(8E

    F' E+idencia adecuada?@eopositivistas

    +a evidencia debe contener lo preciso y repetible para otro, es decir, ueotros puedan replicar

    eor&a

    criticaQ#ial ctica

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    10/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    +a conducta 0umana no puede considerarse nada m s ue combinaciones de reMe"os.

    l espacio de instein es una representaci$n de la realidad m s cercana ue el cielo de ?an

    o'0.( ver la opini$n de . Coestler).

    10

  • 8/20/2019 Clase Unidad I. Preambulo epistemológico

    11/11

    clase unidad I. perspectivas sobre la realidad. APUNTES DE CLASE. MARCELO ASTORGA

    RE;ERE( IA.

    c0everr&a R. l bu0o de ;inerva. #olmen.

    C0un. . +a estructura de las revoluciones cient&fcas.

    %mre +aGatos. +a metodolo'&a de los pro'ramas de investi'aci$n cient&fca.

    Feyerabend aul. ratado