clase1

Click here to load reader

download clase1

of 18

description

dssd

Transcript of clase1

Diapositiva 1

Clase 1: Introduccin a las Relaciones InternacionalesProf. Luca AcetoCurso de Relaciones InternacionalesQue son las Relaciones Internacionales?En el sentido ms amplio del trmino, designa los vnculos entre las unidades polticas autnomas llamadas Estados-naciones, o entre los individuos miembros de esas unidades cuando interactan a travs de las fronteras. En el plano colectivo tales relaciones pueden ser de diverso tipo: polticas, militares, econmicas, jurdicas o culturales.

Que son las Relaciones Internacionales?Por relaciones internacionales se entiende al conjunto de vnculos que se establecen entre dos o ms pases del mundo. Las relaciones internacionales son una de las formas ms primitivas de vnculo que existe para el ser humano si tenemos en cuenta que las mismas surgen en el momento en que una sociedad busca relacionarse con otra por diferentes razones.

Como disciplina, las Relaciones Internacionales se han constituido en un campo ms especializado de la ciencia poltica, dedicndose al estudio de las relaciones entre los actores del sistema internacional.En las relaciones internacionales confluyen varias disciplinas como:-La Ciencia Poltica-La Historia-El Derecho internacional-La Economa-La Sociologa-La Geopoltica-y otras...

Actores de las Relaciones InternacionalesHay 2 tipos de actores:

1) Los actores primarios

2) Los actores no estatalesLos actores primarios (Estatales)Los actores internacionales son entidades, colectividades o individuos que cumplen funciones o papeles en el sistema internacional.El actor principal es EL ESTADO.Los estados eran los actores exclusivos del sistema internacional hasta la Segunda Guerra Mundial. Hoy si bien ya no exclusivos, son los principales.Existe una jerarquia de los Estados segn su poder o potencia para tener influencia en el sistema internacional.Los Estados que tienen intereses afines se agrupan formalmente o informalmente en los bloques de poder.Los actores no estatalesEntidades supranacionales e internacionales

Entidades transnacionales

Entidades subnacionales

Entidades clandestinas

Los actores no estatalesLos actores no estatales (ANE) son actores en el sistema internacional que no son estados.Los ANE son entidades no soberanas que ejercen significativo poder y influencia politica, social y economica a nivel nacional y en algunos casos a nivel internacional.Los ANE desempean funciones que no estan tipicamente asociadas con los gobiernos de los estados.Entidades Supranacionales e InternacionalesLas Organizaciones Internacionales Inter-gubernamentales (OI-IG), son creadas por los gobiernos de los estados, y estos la integran.Las Organizaciones Supranacionales constituyen una forma mas avanzadas de OI que conllevan la integracin de Estados. Tienen poderes o facultades que obligan a los estados, osea cesiones de soberana. (ejemplo, la Unin Europea).Entidades TransnacionalesSe dividen en 2 grupos:Actores sin fines de lucro: ONG (Confederaciones Sindicales, Movimientos Religiosos, Asociaciones pro-desarrollo, grupos de presin, etc), Actores Sociales Transnacionales y cadenas de activistas TN.Actores con fines de lucro: Empresas Tansnacionales (ETN)Actores sin fines de lucroPrincipalmente son las ONG, creadas por:Movimientos religiosos: adoptan la forma de una OI- No Gubernamental, por ejemplo: Consejo Mundial de Iglesias, Iglesia Catolica, Org. de la Conferencia Islamica, etc.Confederaciones sindicales: Fed. Sindical Mundial, Confed. Internacional de Sindicatos libres, Confed. Sindical Mundial, etc.Internacionales de Partidos: Internacional Socialista, etc.Grupos de Presiones: Amnesty Internacional, etc.Cadenas de activistas: Greenpeace, etcActores con fines de lucroSon las Empresas privadas, generalmente de grandes dimensiones, que actuan en el mercados internacional, infuyendo de diferentes formas en las Relaciones Internacionales.

Actores con fines de lucroPodemos diferencias 3 tipologias:Empresa Internacional: con un centro para dirigir la estrategia y las operaciones de penetracin en mercados de distintos pases. Ej. FIATEmpresa Multinacional: practica una inversin directa en el extranjero y considera a las empresas ubicadas fuera de su pas de origen como filiales de la matriz. Ej. Telefonica.Empresa Transnacional: con un mayor grado de internacionalizacin. La propiedad y la direccin de la empresa matriz corresponden a personas de distintas nacionalidades y las decisiones son adoptadas desde una ptica global. Ej. Coca ColaEntidades SubnacionalesGrupos nacionales: pueden ejercer gran influencia internacional de forma voluntaria o no. Por ejemplo los miembros de la Bolsa de Valores de New York pueden decidir de modo efectivo sobre los asuntos economicos de muchos estados.Familias poderosas: Ej, Rothschild, Rockefeller, Ford, etc. Estas familias pueden influir en asuntos internacionales mediante su poder politico y/o economico.Individuos: ocasionalmente grandes personalidades pueden tener un papel fundamental en la evolucin del sistema internacional, ej. Gandhi.Entidades clandestinasActores insurgentes no ilegales:

Movimientos de liberacin nacional: efectuan Guerras de liberacin nacional que, segn el Protocolo I del 1977 del Convenio de Ginebra, son guerras legitimas.Insurgentes y beligerantes, consideratos legitimos en el Derecho Internacional.

Entidades clandestinasActores Transnacionales Ilegales:Entidades Transnacionales Criminales: ej. Cosa NostraEntidades Transnacionales Terroristas: ej. Al-Qaeda

Como se relacionan los actores?Los Actores se relacionan a travs de acciones cooperativas o conflictivas, algunos ejemplos:Estados con Estados: atravs de relaciones comerciales, economicas, de cooperacin tcnica, etc.Estados con OI: a travs de suscripcin de Tratados Internacionales y a travs de las decisiones y resoluciones que resultan de la voluntad de los organos de las OI. (cooperacin en Salud, educacin, tcnica, etc.)Estados con ET: a travs de contratos de suministros de bienes o servicios, a travs de apoyo a campaas electorales para despus tener influencia en los gobernantes, a travs del financiamiento de sectores internos para cambiar los gobiernos de manera violenta.

Como se relacionan los actores?Estados con ONGs: a travs de la cooperacin en diferentes temas, a travs de acciones de las ONGs para detener acciones de los Estados cotra, por ejemplo, el medio ambiente o los Derechos Humanos.Estados con la Opinin Publica Internacional: de manera conflictiva o de ejecer presin, por ejemplo en el caso de la opinin publica internacional manifestandose contra la guerra de Estados Unidos contra Vietnam, o mas recientemente contra Irak.