Clase12.ppt

35
EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama EL42A Circuitos Electrónicos EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003 Semestre Primavera 2003 Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile

Transcript of Clase12.ppt

Page 1: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

EL42A Circuitos ElectrónicosEL42A Circuitos ElectrónicosSemestre Primavera 2003Semestre Primavera 2003

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Universidad de Chile

Page 2: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Capítulo IICapítulo II Electrónica Digital Electrónica Digital

Clase Nº 12

Inversores Lógicos

Page 3: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

ObjetivosObjetivos

Aplicaciones Digitales• Figuras de Mérito de los Inversores

Inversores lógicos básicos • NMOS, CMOS, TTL

Page 4: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Figuras de Mérito en Inversores (I)Figuras de Mérito en Inversores (I)

Rango de Voltajes que corresponden al “1” y “0” lógicos (“High y Low”)

La región de “incerteza” (transición)• Margen de Ruido (Noise Margin)

La velocidad de conmutación• Tiempos de subida y bajada• Retrasos de Propagación

Disipación de potencia • Estática y Dinámica

Efectos de carga • En la entrada (fan-in) y Salida (fan-out)

Carga

Driver

Output

VDD

Input

Page 5: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Figuras de Mérito en Inversores (II)Figuras de Mérito en Inversores (II)

V_Vin

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0V 7.0VV(M1:d)

0V

2.0V

4.0V

6.0V

7.0V

Carga

Driver

Output

VDD

Input

Pendiente = -1VOH

VOL

VIL VIH

Zona de Transición(“incertidumbre”)

Zona “High”

Zona “Low”

input

out

dv

dv Pendiente

Page 6: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Figuras de Mérito en Inversores (III)Figuras de Mérito en Inversores (III)

Rango de voltajes asociados a High y Low• Mientras la transición por la zona de saturación

sea más rápida se tendrá un NM mejor Interconexión de compuertas

• Se debe cumplir– VOH > VIH – VOL < VIL

• Caso contrario: “Error Lógico” Ruido Provoca Errores Lógicos

• Tolerancia a Error: Noise Margin– NMH VOH - VIH – NML VIL - VOL

VOH

VOL

VIH

VIL

NML

NMH

voutput vinput

Salida Compuerta 1

Entrada Compuerta 2

Page 7: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Figuras de Mérito en Inversores (IV)Figuras de Mérito en Inversores (IV)

Time

0s 50ns 100ns 150ns 200ns 250ns 300ns 350ns 400nsV(Vin:+) V(M1:d)

0V

2.0V

4.0V

6.0V

8.0V

tpHLtpLH

Retrasos de propagación• Retrasos en transición High-Low (tpHL) y Low-High (tpLH)• Se miden con respecto al 50% de las máximas excursiones

Page 8: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversores LógicosInversores Lógicos

Diversas Posibilidades• Tecnologías (BJT-TTL, CMOS, NMOS, BiCMOS, etc.)

• Características (ventajas/desventajas) particulares

• Deben considerarse según la aplicación– Consumo, velocidad, integración, fan-out

Inversores• Comprensión temprana del comportamiento de los

inversores permite entender con mayor facilidad las familias lógicas

Page 9: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

NMOS como“Carga”: IdeaNMOS como“Carga”: Idea ¿Qué sucede si se cortocircuitan los terminales compuerta y drenaje en un transistor MOSFET

enhancement?• Lugar geométrico representa una curva cuadrática:

V_Vds

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0VId(M1)

0A

4A

8A

12A

16A

VT=3.0V

vGS = 6.0 V

vGS = 5.5 V

vGS = 5.0 V

vGS = 4.5 V

vGS = 4.0 V

vGS = 3.5 V

2TGSD VvKi

Page 10: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

NMOS como“Carga”: CaracterísticaNMOS como“Carga”: Característica MOSFET puede simular una carga: ¡¡¡Gran Integración!!!

• Problema: VT no permite conmutación “total” (máximo voltaje)

V_Vds

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0VId(M1)

0A

4A

8A

12A

16A

V_Vds

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0VId(M1)

0A

4A

8A

12A

16A

VT

vGS = 6.0 V

vGS = 5.5 V

vGS = 5.0 V

vGS = 4.5 V

vGS = 4.0 VvGS = 3.5 V

2TGSD VvKi

Page 11: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama V_Vds

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0VId(M1)

0A

4A

8A

12A

16A

6-V_Vds

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0VId(M1)

0A

4A

8A

12A

16A

NMOS como“Carga”: Inversor (I)NMOS como“Carga”: Inversor (I) Problemas (vin = vGS ):

• Para vGS < VT Transistor Driver cortado ¡¡¡vout = 3 < VDD!!!• Para vGS > VT Transistor Driver En saturación o Triode: Pendiente alta transición poco abrupta (No es bueno para el Noise Margin)

vGS = 6.0 V

vGS = 5.5 V

vGS = 5.0 V

vGS = 4.5 V

vGS = 4.0 V

vGS = 3.5 V

2TGSD VvKi

Page 12: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama V_Vds

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0VId(M1)

0A

4A

8A

12A

16A

6-V_Vds

0V 1.0V 2.0V 3.0V 4.0V 5.0V 6.0VId(M1)

0A

4A

8A

12A

16A

NMOS como“Carga”: Inversor (II)NMOS como“Carga”: Inversor (II) Problemas Noise Margin:

• VOH 2.8V; VIL 3.1 • VOL 1.5V; VIH 4.5 • Problemas con los Noise Margin High: NMH < 0 Mal funcionamiento

vGS = 6.0 V

vGS = 5.5 V

vGS = 5.0 V

vGS = 4.5 V

vGS = 4.0 V

vGS = 3.5 V

2TGSD VvKi

Page 13: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

NMOS como“Carga”: Inversor (III)NMOS como“Carga”: Inversor (III)

Posibles soluciones a los problemas anteriores• Corte no implica vout = VDD se debe a que VT > 0 para un

dispositivo enhancement. Se usará un depletion (VT < 0) • Transición poco abrupta. Se debe a que tienen corrientes

comparables. Idea: La carga Mosfet tendrá un K menor al del Mosfet Driver, o equivalentemente una razón W/L menor (tradeoff implica un (W/L)Carga ~ ¼ (W/L)Driver

L

W

tK

tqNV

ox

oxe

ox

oxAST

2; 2TGSD VvKi

Page 14: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor NMOS con Resistencia: Inversor NMOS con Resistencia: Trade Off VelocidadTrade Off Velocidad

Condensador CTOT • Capacidad de salida (propia y carga)

Transición Salida Low – High (LH)• M1 en corte (abierto) COUT se carga a VDD con

= RCOUT Transición Salida High – Low (HL)

• M1 en Triode (cerrado) resistencia RDS(on) a tierra COUT se descarga a un voltaje VDD

RDS(on) /(RDS(on) + R ) con = COUT R RDS(on) /(RDS(on)+R )

• Dado que R >> RDS(on) la transición LH toma más tiempo y exige que R sea pequeño

• R pequeño implica Menor Noise Margin

Page 15: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversores CMOSInversores CMOS

Inversor CMOS: Complementary MOSFET• Transistor Driver NMOS• Transistor Carga PMOS

Resuelven los problemas de los inversores anteriores Disipación estática miníma, sólo disipación de potencia

dinámica Alta impedancia de entrada y baja impedancia de salida Amplio Noise Margin Integración VLSI Conmutación en todo el rango lógico Problema: velocidad (solución GaAsFETs)

Page 16: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor CMOS: Características (I)Inversor CMOS: Características (I)

Arreglo “similar” al Push Pull analógico• Consumo mínimo de “Potencia Estática”

(Iest / Adrenaje ~ 10 pA/(m)2 ; Adrenaje ~ 0.5(m)2)

• Consumo de Potencia en la transición• Análisis Simplificado: Interruptores en Serie

Aspecto Tecnológico• KPMOS < KNMOS para una relación de aspecto igual

(P < N )• Si se desea simetría, PMOS requiere más “oblea”

que NMOS

VT= -2

VT=2

DDDDestest pAVVIP 10~

Page 17: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor CMOS: Características (II)Inversor CMOS: Características (II)

CMOS como Interruptores Serie• Voltaje “pequeño” corta al NMOS y

activa al PMOS• Voltaje “grande” activa al NMOS y

corta al PMOS

PMOSSGDDin vVv

PMOSGSin vv

NMOSPMOS DSDDSD vVv

NMOSPMOS DD ii

VT= -2

VT=2DDGSGS Vvv

NMOSPMOS

A

A

AY

DDV

NMOSDSout vv

A Y

0 1

1 0

Page 18: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor CMOS: Curva de CargaInversor CMOS: Curva de Carga

V_Vds

0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V 4.0V 4.5V 5.0VId(NMOS)

0A

5A

10A

15A

5-V_Vds

0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V 4.0V 4.5V 5.0VId(NMOS)

0A

5A

10A

15A

5 V

4 V

3 V

2 V

- 3.0 V

- 2.5 V

- 2.0 V

1 -42 -33 -2

NMOSGSvPMOSGSv

DDGSGS VvvNMOSPMOS

NMOSDSv

2.5 V

Page 19: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor CMOSInversor CMOS Existe consumo de potencia dinámica Consumo es proporcional a la frecuencia de conmutación

V_Vinput

0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V 4.0V 4.5V 5.0VV(NMOS:d)

0V

2.5V

5.0V

ID(NMOS)0A

200mA

400mA

SEL>>

N(Off); P(Triode)

N(Triode); P(Off)

N(SAT)P(Triode)

N(SAT)P(SAT)

N(Triode)P(SAT)

HLDDTOTdin fVCP 2

Page 20: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor TTL BásicoInversor TTL Básico

Inversor TTL (simplificado)• Estudiaremos su funcionamiento

• Buscaremos mejoras

Niveles Lógicos• “0” lógico voltaje de entrada

“bajo”

• “1” lógico voltaje de entrada “alto”

Page 21: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor TTL Básico: Salida en CorteInversor TTL Básico: Salida en Corte

Inversor TTL (simplificado)

Régimen Permanente• Corte

– Entrada en “0” Q1 saturado, Q2 y Q3 en corte Salida en “1”

Page 22: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor TTL Básico: Salida SaturadaInversor TTL Básico: Salida Saturada

Inversor TTL (simplificado)

Régimen Permanente• Saturación

– Entrada en “1” Q1 en “inversa activa”, Q2 y Q3 en saturación salida en “0”

Page 23: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor TTL Básico: ConmutaciónInversor TTL Básico: Conmutación

Detalles Conmutación• Inversión a “alta velocidad”

– Crítico para Velocidad Transición Saturación Corte

– Q1 ayuda a reducir ts: Primero: Q2 y Q3 saturados. Si una entrada de Q1 cambia a

“0” Q1 entra a zona activa Q1 en activa ayuda a remover

los portadores (carga) en exceso en Q2 y Q3

• Lógica TTL posee alta velocidad de conmutación – Reduce el delay en la respuesta

Utiliza “fuente de corriente” para extraer los portadores en exceso

Page 24: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor TTL Básico: Limitaciones (I)Inversor TTL Básico: Limitaciones (I)

Limitación de Interconexión• Q3 en saturación

– Recibe corrientes de las etapas posteriores: Define Fan-Out

No debe salir de Saturación No debe superar sus ratings

– Fan Out depende del nivel de voltaje a la entrada para el “1” lógico. Si el voltaje es “grande” entonces habrá una gran corriente de base en Q3, a medida que el voltaje de “achica” también lo hace la corriente base disminuyendo el fan out.

Ejemplo Fan-Out “optimista” (Vin= VCC): iC= (1.2+N 1) mA iB = 6.5 mA

Condición de Saturación: 6.5min > (1.2+N*1)

Por lo tanto N < 180

Page 25: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor TTL Básico: Limitaciones (II)Inversor TTL Básico: Limitaciones (II)

Conmutación a la salida• Capacitancia de carga

– Transición Low High lenta– Resistencia Pull-up RC define

constante de tiempo muy alta RCCcarga (condensador se carga desde vCE(SAT) a VCC )

– Reducir RC no es solución: aumenta disipación de potencia (no permite gran integración) y genera peaks de corriente

• Solución:– Etapa de Salida Tótem-Pole

Page 26: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inversor TTL MejoradoInversor TTL Mejorado

Etapa de Salida Tótem-Pole• Q3 es “reservorio” de corriente

(descarga C)• Q4 es fuente de corriente (Carga) • Q2 como “phase-splitter”

Transición Low High rápida• Q2-Q3 pasan de Saturación a

corte. Salida permanece en 0.2 pues no puede cambiar instantáneamente por C

• Implican Q4 en saturación, es decir baja impedancia y rápida descarga

• Q4 funciona como“Pull-up Activo”

Page 27: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inv. TTL Mejorado: Curva de transferenciaInv. TTL Mejorado: Curva de transferencia

Icarga: [0, 1mA] incrementos de 100A

V_Vinput

0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V 4.0V 4.5V 5.0VV(Q3:c)

0V

1.0V

2.0V

3.0V

4.0V

5.0V

VOH

VOL

VIL VIH

Page 28: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Inv. TTL Mejorado: Curva de transferenciaInv. TTL Mejorado: Curva de transferencia Icarga: [0, 1mA] incrementos de 100A

V_Vinput

0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V 4.0V 4.5V 5.0VV(Q3:c)

0V

1.0V

2.0V

3.0V

4.0V

5.0V

VOH

VOL

VIL VIH

Q2 , Q3 corteQ4 sat

Q2 conduce por R3 pero Q3 corte. Q4 conduce pero no saturado lo cual hace descender a vout.

Q2 aumenta conducción. Q3 se enciende (activa) y hace bajar rápidamente a vout.

Q2 aumenta conducción. Q3 se satura (activa) y Q4 se corta

“Segundo Quiebre”

Page 29: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

TTL: Parámetros FamiliaTTL: Parámetros Familia

Voltajes• VIL , VOH

• VIH , VOL

Corrientes• IOHmax , IOLmax

• IIHmax , IILmax

Page 30: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Parámetros Familia TTL:VoltajesParámetros Familia TTL:Voltajes

Icarga: [0, 1mA] incrementos de 100AVOH = 3.6V

VOL = 0.2V

NMH = 1.2V

NML = 0.6V

VIL = 0.8V

VIH = 1.4V

V_Vinput

0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V 4.0V 4.5V 5.0VV(Q3:c)

0V

1.0V

2.0V

3.0V

4.0V

5.0V

VOH

VOL

VIL VIH

Page 31: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Parámetros Familia TTL: Corriente IParámetros Familia TTL: Corriente IOLMAXOLMAX

I_Io_low_max

0A 2mA 4mA 6mA 8mA 10mA 12mA 14mA 16mA 18mA 20mAV(Q3:c)

0V

200mV

400mV

600mV

800mV

Vinput=1.4V

Vinput=1.5VVinput=1.6V

Condición de mayor exigencia: Vinput= VIH (justo al borde)

VOL = 0.2V

IOLMAX define el número de compuertas conectadas a la salida para el estado “low”

Page 32: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Parámetros Familia TTL: Corriente IParámetros Familia TTL: Corriente IILMAXILMAX

IILMAX : Cuando la corriente Iinput toma su máximo valor para voltajes de entrada “low”

En conjunto con IILMAX definen Fan Out Low: Número de “cargas” que puede alimentar el inversor en el estado low

Fan Out es el mínimo entre Fan Out low y high

mA

mA

I

ILow Out Fan

ILMAX

OLMAX

1

12

Page 33: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Parámetros Familia TTL: Corriente IParámetros Familia TTL: Corriente IOHMAXOHMAX

I_Io_high_max

0A 0.1mA 0.2mA 0.3mA 0.4mA 0.5mA 0.6mA 0.7mA 0.8mA 0.9mA 1.0mAV(Q3:c)

3.0V

3.5V

4.0V

4.5V

5.0V

Vinput=0.4V

Vinput=0.5V

Vinput= VIL= 0.8VVinput=0.7V

Vinput=0.6V

Condición de mayor exigencia: Vinput= VIL

VOH = 3.6V

Page 34: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

Cascada de inversoresCascada de inversores

V_Vinput

0V 0.5V 1.0V 1.5V 2.0V 2.5V 3.0V 3.5V 4.0V 4.5V 5.0VV(Q3:c) V(Q7:c)

0V

2.5V

5.0V

-Ie(Q5)-5.0mA

0A

5.0mA

SEL>>

Page 35: Clase12.ppt

EL42A Circuitos Electrónicos Profesor: Domingo Morales Lizama

ResumenResumen

Inversores: Figuras de Mérito Inversores: Familias• NMOS: alta integración (carga MOSFET)• CMOS: bajo consumo de potencia• TTL (Alta velocidad)

– Transistor de entrada remueve portadores desde transistores saturados (como fuente de corriente)

– Salida Tótem Pole: Pull up Activo Constante de tiempo pequeña en transición Low -> High Consumo mínimo en saturación debido que diodo y transistor de

carga están cortados.