Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

14
DEFINICIÓN DEL DEFINICIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR A REALIZAR METODOLOGÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA

Transcript of Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

Page 1: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

DEFINICIÓN DEL DEFINICIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN

A REALIZARA REALIZAR

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

PSICOLÓGICAPSICOLÓGICA

Page 2: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

TIPO DE TIPO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

El TIPO DE ESTUDIO depende El TIPO DE ESTUDIO depende de dos factores:de dos factores:

el ESTADO DEL CONOCIMIENTO el ESTADO DEL CONOCIMIENTO ACTUAL en el que se encuentra el ACTUAL en el que se encuentra el tema de investigación que muestra la tema de investigación que muestra la revisión bibliográfica o de la literatura revisión bibliográfica o de la literatura (“estado del arte”)(“estado del arte”)

el ENFOQUE o perspectiva que el el ENFOQUE o perspectiva que el investigador pretende dar al estudioinvestigador pretende dar al estudio

Page 3: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

¿Hasta dónde, en términos de ¿Hasta dónde, en términos de conocimiento, es posible que conocimiento, es posible que

llegue nuestro estudio?llegue nuestro estudio?

TIPOS DE

INVESTIGACIÓN

EXPLORATORIA DESCRIPTIVA CORRELACIONAL EXPLICATIVA

Page 4: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

TIPOS DE TIPOS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN EXPLORATORIAEXPLORATORIA

DESCRIPTIVADESCRIPTIVA

CORRELACIONACORRELACIONALL

EXPLICATIVAEXPLICATIVA

Varían:Varían: DiseñoDiseño Datos que se Datos que se

recolectanrecolectan Manera en que se Manera en que se

obtienen los datosobtienen los datos MuestreoMuestreo Otros Otros

componentescomponentes

Page 5: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS EXPLORATORIOSEXPLORATORIOS OBJETIVOOBJETIVO:: ExaminarExaminar un tema o problema poco un tema o problema poco

estudiado o que no ha sido abordado antes (ej. estudiado o que no ha sido abordado antes (ej. Estudios similares en otros contextos, etc.)Estudios similares en otros contextos, etc.)

ExplorarExplorar algo poco investigado o desconocido algo poco investigado o desconocido

PREGUNTAR ES EXPLORARPREGUNTAR ES EXPLORAR, ya cuando pregunta , ya cuando pregunta está comenzando a explorar (qué hacer?, a dónde ir?, está comenzando a explorar (qué hacer?, a dónde ir?, etc.)etc.)

Buscar información ya disponibleBuscar información ya disponible permite ahorrar permite ahorrar tiempo y dinerotiempo y dinero

Sirven para familiarizarnos con Sirven para familiarizarnos con fenómenos fenómenos relativamente desconocidosrelativamente desconocidos y obtener información y obtener información sobre la sobre la posibilidadposibilidad de llevar a cabo una investigación de llevar a cabo una investigación más completa más completa

Page 6: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS EXPLORATORIOSEXPLORATORIOSPermiten:Permiten: Investigar Investigar problemas del comportamiento humano problemas del comportamiento humano

crucialescruciales para los profesionales de determinada área de para los profesionales de determinada área de conocimientoconocimiento

Identificar Identificar conceptosconceptos o o variables promisoriasvariables promisorias

Establecer Establecer prioridadesprioridades para investigaciones posteriores para investigaciones posteriores

Sugerir Sugerir afirmaciones (postulados) verificablesafirmaciones (postulados) verificables

Son comunes estos estudios del comportamiento, Son comunes estos estudios del comportamiento, principalmente principalmente cuando hay poca informacióncuando hay poca información

No constituyen un fin en sí mismos porque No constituyen un fin en sí mismos porque determinan determinan tendenciastendencias,, identifican relaciones potenciales entre identifican relaciones potenciales entre variablesvariables

Page 7: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS EXPLORATORIOSEXPLORATORIOS Son más Son más flexiblesflexibles en su en su

metodología que los descriptivos, metodología que los descriptivos, y que los explicativosy que los explicativos

Son más Son más ampliosamplios y y dispersosdispersos Implican mayor riesgo y requieren Implican mayor riesgo y requieren

pacienciapaciencia, , serenidadserenidad y y receptividadreceptividad por parte del por parte del investigadorinvestigador

Page 8: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS OBJETIVOOBJETIVO: : DescribirDescribir fenómenos, fenómenos,

situaciones, contextos y eventos; detallar situaciones, contextos y eventos; detallar cómo son y cómo se manifiestancómo son y cómo se manifiestan

Buscan Buscan especificarespecificar propiedades, propiedades, características, perfiles de personas, grupos características, perfiles de personas, grupos comunidades, procesos, objetos o cualquier comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se somete a análisis. otro fenómeno que se somete a análisis. Describe tendenciasDescribe tendencias de un grupo o de un grupo o poblaciónpoblación

Evalúan o recolectan datosEvalúan o recolectan datos sobre diversos sobre diversos conceptos (variables), aspectos, dimensiones conceptos (variables), aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigaro componentes del fenómeno a investigar

Page 9: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS Son útiles para Son útiles para mostrar con precisión mostrar con precisión

los ángulos o dimensiones de un los ángulos o dimensiones de un fenómenofenómeno, suceso, comunidad, , suceso, comunidad, contexto o situacióncontexto o situación

El El investigadorinvestigador debe ser capaz de debe ser capaz de definir qué se medirá, y sobre qué o definir qué se medirá, y sobre qué o quiénes se recolectarán los datos quiénes se recolectarán los datos

Ofrecen la posibilidad de hacer Ofrecen la posibilidad de hacer prediccionespredicciones aunque sean aunque sean incipientesincipientes

Page 10: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS CORRELACIONALESCORRELACIONALES OBJETIVOOBJETIVO: : Asociar variablesAsociar variables mediante un mediante un

patrón predecible para un grupo o poblaciónpatrón predecible para un grupo o población

Pretende responder a preguntas donde se Pretende responder a preguntas donde se establecen relaciones entre variablesestablecen relaciones entre variables por ej. por ej. ¿Aumenta la autoestima del paciente conforme ¿Aumenta la autoestima del paciente conforme transcurre una psicoterapia orientada a él?transcurre una psicoterapia orientada a él?

Tiene como Tiene como propósito conocer la relación que propósito conocer la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o existe entre dos o más conceptos, categorías o variablesvariables en un contexto en particular. Miden el en un contexto en particular. Miden el grado de asociacióngrado de asociación entre esas dos o más entre esas dos o más variablesvariables

Page 11: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS CORRELACIONALESCORRELACIONALES La La utilidad principalutilidad principal es es saber cómo se puede saber cómo se puede

comportarcomportar una una variable al conocer el variable al conocer el comportamiento de las otras variablescomportamiento de las otras variables relacionadas. relacionadas.

Si Si dos variables están correlacionadasdos variables están correlacionadas y se y se conoce la magnitud de la asociación, se conoce la magnitud de la asociación, se tienen tienen bases para predecirbases para predecir (con mayor o (con mayor o menor exactitud) menor exactitud) el valorel valor aprox. que tendrá aprox. que tendrá un grupo de personas un grupo de personas en una variableen una variable, al , al saber qué saber qué valor tienen en la otravalor tienen en la otra

Cuantos más conceptos se observen con Cuantos más conceptos se observen con profundidad, se agreguen al análisis y se profundidad, se agreguen al análisis y se asocien, habrá un asocien, habrá un mejor sentido de mejor sentido de entendimiento del fenómeno estudiadoentendimiento del fenómeno estudiado

Page 12: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS CORRELACIONALESCORRELACIONALES Tipos de correlaciónTipos de correlación entre variables: entre variables:a)a) Correlación positivaCorrelación positiva:: sujetos con sujetos con valores valores

altosaltos en una variableen una variable tenderán también tenderán también valores elevados en la otra variablevalores elevados en la otra variable

b)b) Correlación negativa:Correlación negativa: sujetos con sujetos con valores valores elevados en una variableelevados en una variable tenderán a tenderán a mostrar mostrar valores bajos en la otravalores bajos en la otra variable variable

c)c) Correlación espuria (falsa):Correlación espuria (falsa): es el caso en es el caso en el que dos el que dos variablesvariables están están “aparentemente “aparentemente relacionadas”,relacionadas”, pero que en realidad no es pero que en realidad no es así. Pueden llevar a interpretaciones y así. Pueden llevar a interpretaciones y explicaciones erróneasexplicaciones erróneas

Page 13: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS EXPLICATIVOSEXPLICATIVOS OBJETIVO: ExplicarOBJETIVO: Explicar por quépor qué

ocurre un fenómeno y en qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta, o condiciones se manifiesta, o por por quéqué se relacionan dos o más se relacionan dos o más variablesvariables

Responder por las causasResponder por las causas de los de los eventos, sucesos o fenómenos eventos, sucesos o fenómenos físicos o sociales que se estudianfísicos o sociales que se estudian

Page 14: Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.

ESTUDIOS ESTUDIOS EXPLICATIVOSEXPLICATIVOS Son Son más estructuradosmás estructurados que los que los

estudios anteriores, estudios anteriores, implican los implican los propósitos de éstospropósitos de éstos (exploración, (exploración, descripción y correlación o descripción y correlación o asociación); además asociación); además proporcionan proporcionan un sentido de entendimientoun sentido de entendimiento del del fenómeno al que refierenfenómeno al que refieren