Clase4

6
Unidad: La Civilización Romana 4:La Roma Imperial 27 a.C - . Colegio Valentín Letelier. Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesor: Raúl Campos Vega.

Transcript of Clase4

Unidad: La Civilización Romana4:La Roma Imperial 27 a.C - .

Colegio Valentín Letelier.Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Profesor: Raúl Campos Vega.

HISTORIA DE ROMA

IMPERIO

IMPERIOOctavio se hizo coronar por el Senado en Roma en el año 27 a.C.

Su reinado se caracterizó por una etapa de paz y prosperidad, ideas que él mismo fomentó con una intensa labor de propaganda. Aunque mantuvo la constitución de la República hasta el año 23 a.C., después asumió el poder militar y legislativo.

Augusto se convirtió en el dueño total del poder en Roma y marginó al Senado en la toma de decisiones. Se inauguraba una nueva etapa caracterizada por el poder personal.

Octavio Augusto estableció una nueva forma de gobierno que se denomina imperio, combinando elementos de la antigua República con otros nuevos, propios de la monarquía. Con ello transformó para siempre la esencia del Estado romano.

El centro de todo el Estado era el emperador, que presidía el Senado, era jefe supremo del ejército y pontífice máximo, dirigía la política exterior, dictaba las leyes y establecía los tributos. Augusto permitió que el Senado romano siguiera existiendo, pero él tenía la última palabra y designaba al cónsul, persona con mayor poder en la institución.

Roma Imperial• Periodo comprendido entre el 27 a.c. y el 476 d.c.

• Hacia fines del periodo republicano, el debilitamiento del orden político provocó que dos líderes políticos: Marco Antonio y Octavio, se disputaran el poder de Roma.

• Luego del enfrentamiento en la Batalla Naval de Accio (31 a.c.) entre Marco Antonio y Octavio, el triunfo de este último provocará cambios políticos importantes:

Octavio Augusto

Batalla Naval de Accio

Roma Imperial

El senado le concede poderes absolutos a Octavio (27 a.c.). Las funciones políticas que en la República estaban en manos de las Magistraturas, ahora estarán controladas sólo por el Emperador.

Títulos concedidos por el senado:

Princeps (primer ciudadano)

Imperator (máxima autoridad militar)

Pontifice Máximo (principal autoridad religiosa)

Pater Patriae (padre de la patria)

Sin embargo, el emperador mantendrá las instituciones creadas en la República, aunque estas serán controladas y sus miembros elegidos por él.