Clase4 proyeccionrevfrances

8

Click here to load reader

Transcript of Clase4 proyeccionrevfrances

Page 1: Clase4 proyeccionrevfrances

Unidad: La proyección del mundo moderno en el siglo XIX.Clase 4: Trascendencia política; la revolución francesa.

Colegio Valentín Letelier.

Área de Historia y Ciencias Sociales.

Profesor: Raúl Campos-Vega.

Octubre, 29. 2012

Page 2: Clase4 proyeccionrevfrances

Trascendencia política de la revolución Francesa.

• Surgimiento Burgués: La trascendenciade la Revolución Francesa de 1789 está dadapor la abolición de la monarquía absolutistay el reemplazo de una clase privilegiada, lanobleza, por otra que venía surgiendo desdela Edad Media, la burguesía.

• La Republica Moderna: En sus primerosaños la Revolución implantó una repúblicay por lo tanto puede considerársela comobase de las actuales democracias.

Page 3: Clase4 proyeccionrevfrances

•Las Ideas Ilustradas: El principiode que todos los hombres son igualesante la ley también fue obra de laRevolución Francesa, aunquequedaron excluidos de su beneficioinmediato los más pobres, lo que hoysería el proletariado.

Page 4: Clase4 proyeccionrevfrances

• La era Napoleonica: El imperionapoleónico no pertenece almovimiento revolucionario francés,es una consecuencia no deseada porlos líderes de 1789. De hecho, hubo queesperar más de 70 años para que surgierauna nueva república, después de losgobiernos autocráticos de Napoleón I yNapoleón III y de monarcasconstitucionales como Luis Felipe y LuisXVIII.

Page 5: Clase4 proyeccionrevfrances
Page 6: Clase4 proyeccionrevfrances

Expansión de los ideales revolucionarios.

• Pero la revolución ya había germinado enAmérica y Europa, nunca más se apelaríaal argumento del orígen divino de los reyesni a su absolutismo ni a la famosa frase deLuis XIV "el estado soy yo", la soberaníaya no la detentaría una persona enviadapor Dios sino el pueblo.

Page 7: Clase4 proyeccionrevfrances

Se forman los

primeros Imperios

Luchas

internas,

desorganizaci

ón y luego

Feudos

Se forman los

países europeos

Monarquía

Absoluta

Monarquía

Constitucional

Despotismo Ilustrado

Aparece la República

Liberalismo Político

Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea

- 5000 a

476

476 a

1492

1492 a

1789

1789 a ......

EVOLUCIÓN POLÍTICA

Trueque

ComercioEconomía de

SubsistenciaCapitalismo Comercial

Mercantilismo

Capitalismo Industrial

Liberalismo

Económico

Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea

- 5000 a

476

476 a

1492

1492 a

1789

1789 a ......

EVOLUCIÓN ECONÓMICA

Page 8: Clase4 proyeccionrevfrances

Actividades: revisión día 30 de Octubre.

• Relacione el surgimiento de la burguesía con elmercantilismo colonial americano durante elsiglo XVI y XVII.

• Relacione: ¿En que contribuyó la mayorparticipación de los Burgueses en la política?

• Investigue 3 consecuencias de la revoluciónfrancesa y de la independencia de los EstadosUnidos en cuanto a sus ideales ilustrados.

• Investigue que es “el Congreso de Viena”.