Clase.c.d. Nacional2015

download Clase.c.d. Nacional2015

of 10

description

Clase.c.d. Nacional2015

Transcript of Clase.c.d. Nacional2015

UNVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSGRADO

CIENCIA Y DESARROLLO NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOESCUELA DE POSGRADODr. Pedro Quiones ParedesTEMAS:1. 09 y 102. 11 y 123. 13 y 144. 15 y 16

TEMAS:Sesiones 09 y 10: Sectores productivos y de servicios. Indicadores Cientfico tecnolgicos y socioeconmicos.

2. Sesiones 11 y 12: Potencialidades para el desarrollo nacional: C, U y DN. Proyectos de Inversin Pblica (SNIP). Programas y planes nacionales de desarrollo.

3. Sesiones 13 y 14: P. D. de la Regin La libertad: CERPLAN 2010-2021.Problemtica y potencialidades para el D. P. D. R. La L: agropecuarios, minero, pesca y acuicultura.

4.Sesiones 15 y 16. CONTINUACIN: turismo, educacin, salud, medio ambiente e infraestructura. Proyecto Chavimochic, tercera etapa.

INDICADORES TECNOLGICOS, CIENTFICOS Y SOCIOECONMICOS INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Son aquellas variables que nos ayudan a identificar algn defecto o imperfeccin que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, y de este modo reflejan la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa, y pueden ser cuantitativos y cualitativos.FRMULA DE CLCULO=

=

INDICADOR ECONMICOUn indicador econmico es un ndice que permite representar una realidad econmica de manera cuantitativa y directa.

Suele tratarse de una estadstica que supone una medicin de una variable durante un cierto periodo.

La interpretacin del indicador permite conocer la situacin de la economa y realizar proyecciones.

IMPORTANCIALaproductividad empresariales una variable que afecta profundamente a la rentabilidad de una compaa.

Conocer quindicadores son los ms importantes paramonitorizarlos y analizarlos puede tener gran efecto sobre:La reduccin de costesLa direccin y movimiento del talento personalLa motivacin para la innovacin tecnolgicaLa mejora de la conciliacin trabajo-vida familiarIncremento de la rentabilidad de la empresa Cules son los puntos ms dbiles de la empresa y as poder mejorarlos?Comparacin tecnolgica y econmica de empresas.

Los I de productividad que utilizan las empresas son diferentes.

Mientras la empresa con el producto caro se fijar ms en la calidad, la empresa con el producto ms econmico, intentar producir ms cantidad a menor coste. Todo depender del cliente RESOLVER EN FUNCIN A SU ESPECIALIDADQu es la produccin?Qu es un factor productivo?cuntos factores productivos existeEn el caso particular del factor trabajo. Cul es el tamao de la Fuerza Laboral en Per?A qu actividades productivas se dedica la Poblacin Econmicamente Activa Ocupada en Per?Cual es la Estructura por Edades de la Fuerza Laboral Peruana?Cul es la estructura del PIB por actividad Econmica?Por qu es importante el incremento en la Productividad?Cules son las Etapas para construir un ndice de Productividad?Cmo se calcula el ndice de Productividad Laboral (Horas-Hombre Trabajadas) ?RESOLVER EN FUNCIN A SU ESPECIALIDAD11. Qu es un indicador econmico?12. Dos ejemplos de indicadores productivos 13. Definicin operacional de variable14. Diferencia entre indicador econmico y educativo15, Cmo establecer reformas usando criterios adecuados de gestin pblica, para lograr el bienestar y desarrollo de las poblaciones rurales y urbanas marginales?16. Cmo disminuir la migracin del campo a la ciudad?17, Cmo promover la inclusin de las poblaciones rurales, tradicionalmente excluidas en nuestro pas?18, Comente sobre la problemtica para la aplicacin de las potencialidades para el desarrollo en la Regin La libertad.19. Enumere las desventajas de la globalizacin en el Per. Ej. Alimentos transgnicos?, Tecnologa costosa , la poltica no adecuada?, etc.20. Proponga temas para un debate sobre el rol de la universidad en el Desarrollo Nacional. FIN