Clases de Contratos y Garantias

download Clases de Contratos y Garantias

of 5

Transcript of Clases de Contratos y Garantias

  • 7/25/2019 Clases de Contratos y Garantias

    1/5

    Contratos y GarantasProfesor Antonio Marcoccio

    Seccin T

    Introduccin a la asignatura:

    1. Presentacin del ProfesorCorreo: Personal: [email protected] Asignatura: [email protected]

    Telfonos: !"1"#$%1.1&.'( y !"$"#11&.&1.")

    $. Progra*a de Contratos y GarantasContratos: Compra-Venta, Permuta, Arrendamiento,Obra, Sociedad, andato, !ransacci"n, Comodato,utuo, #ep"sito, $enta Vitalicia, Anticresis.%arant&as: 'ian(a, Prenda, Privilegios e )ipoteca*+nmobiliaria y obiliaria.

    '. Metodologa de Clases:Preparaci"n anticipada de material de clasesParticipaci"n activa del estudiante en clases.

    ". Metodologa de +,aluacin:/amen Parcial escrito. Preguntas de ra(onamiento. 0ose permite consulta de materiales, bibliogra1&a o leyes./amen 234 *56 puntos Participaci"n en clases 734*8 puntos !otal: 5334 *73 puntos.

    -. i/liografa:

    Aguilar %orrondona, 9os ;u&s, Contratos y %arant&as.#erecho Civil +V. Pp. 666 Vigsima segundaedici"n

  • 7/25/2019 Clases de Contratos y Garantias

    2/5

    Principios %enerales de los Contratos:

    5. Principio de la Autonom&a de la Voluntad:- El contrato es ley entre las partes (Contractus Lex)- Lo pactado obliga (Pacta Sunt Servanda)

    7. Principio de =uena 'e:- La confianza debe presidir las relaciones ur!dicas- Cada "uien debe cu#plir su parte con lealtad y probidad

    >. Principio de la Primac&a de la $ealidad:- La realidad debe prevalecer sobre las for#as o apariencias- Es nulo lo "ue se $ace en fraude a la Ley

    8. Principio de la Supletoriedad de la ;ey:- En ausencia de la voluntad expresa% rige la Ley- Solo donde $ay o#isi&n% le es per#itido a la Ley decidir

    ?. Principio de la ;imitaci"n a la Voluntad por ra("n de OrdenPblico:- 'odo l!#ite es una excepci&n y debe ser expreso

    - Lo "ue no est pro$ibido% est per#itido

    6. Principio de la +gualdad 9ur&dica de las Partes:- inguna de las partes es #s "ue la otra- inguno puede exigir del otro a"uello "ue no $a consentido- 'odos so#os iguales ante la Ley

    7. Principio de la Prohibici"n del Comportamiento Contradictorio*Venire contra 1actum proprium:

    - *ue nadie vaya en contra de sus propios actos- adie puede ca#biar su propia voluntad en peruicio delotro

    - + cada cual le debe perudicar su propio acto% no a suadversario

  • 7/25/2019 Clases de Contratos y Garantias

    3/5

    !ema 5. l Contrato de Venta.

    5. ;a de1inici"n legal de Venta: Art. 5.88 C.C.

    La venta es un contrato por el cual el vendedor se obliga atransferir la propiedad de una cosa y el co#prador a pagar el

    precio

    7. ;a de1inici"n de Venta en el #erecho Comparado:

    a) C"digo Civil Argentino: Art&culo 5.57> ,ay co#praventa siuna de las partes se obliga a transferir la propiedad de unacosa y la otra a pagar un precio en dinero

    b) C"digo Civil Chileno: Art&culo 5.B> La co#praventa es uncontrato en "ue una de las partes se obliga a dar una cosa yla otra a pagarla en dinero +"u.lla se dice vender y .staco#prar El dinero "ue el co#prador da por la cosa vendida%se lla#a precio

    c C"digo Civil Peruano: Art&culo 5.?7B Por la co#praventa elvendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien alco#prador y .ste a pagar su precio en dinero

    d) C"digo Civil Colombiano: Art&culo 5.28B La co#praventa es

    un contrato en "ue una de las partes se obliga a dar una cosay la otra a pagarla en dinero +"u.lla se dice vender y .staco#prar El dinero "ue el co#prador da por la cosa vendidase lla#a precio

    e) C"digo Civil spaol: Art&culo 5.88? Por el contrato deco#pra y venta uno de los contratantes se obliga a entregaruna cosa deter#inada y el otro a pagar por ella un preciocierto% en dinero o signo "ue lo represente

    >. l Origen de la Venta:;a Venta y la Permuta. ;a aparici"n del #inero: valor de cambioy acumulaci"n de riDue(a. #e los metales a la moneda. l rol delestado en la acuaci"n y valor de la moneda.

    8. ;a +mportancia de la Venta:

  • 7/25/2019 Clases de Contratos y Garantias

    4/5

    l intercambio de bienes y la econom&a. l desarrollo hist"rico dela venta.

    ?. ;a 0aturale(a de la Venta:a s un Contrato *convenci"nb Constituye un acto de enaEenaci"n *trans1erencia de propiedadc Constituye un acto de intercambio *cosa - dinero

    6. Caracteres de la Venta:- Contrato Consensual, bilateral, oneroso, traslativo de propiedad.

    F0adie puede disponer de un derecho Due no tieneG- 0o son ventas: l remate Eudicial. ;a e/propiaci"n y la

    adDuisici"n 1or(osa. ;a adEudicaci"n.. lementos senciales de la Venta:

    a l Consentimiento: *Cosa y Precio *0o entrega- ;a O1erta y el Conocimiento de su Aceptaci"n: Arts. 5.5> y 5.565

    - ;a Promesa de Compraventa u Opci"n de Compraventa: ContratoPreliminar o Preparatorio. ;as Arras *%arant&a: Art. 5.76>

    - ;a Capacidad de Obrar: Art. 5.58>ntre Duines no puede haber venta: Art. 5.825Huines no pueden comprar: Art. 5.827

    - ;a Oponibilidad a !erceros: l documento autntico y registrado.- Casos especiales de Per1eccionamiento de la Venta:

    Venta de mercanc&as suEetas a peso, cuenta o medida: Art. 5.8?Venta a gusto o a satis1acci"n del comprador: Art. 5.8Venta suEeta a prueba o ensayo previo: Art. 5.82

    - ;a prohibici"n del FPacto de Cuota ;itisG: Art. 5.827

  • 7/25/2019 Clases de Contratos y Garantias

    5/5

    - Caracteres del Precio: $eal *no 1icticio. Precio +rrisorio yPrecio /cesivo. Precio 9usto.