Clases de contribuciones en Venezuela

3
CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA

Transcript of Clases de contribuciones en Venezuela

Page 1: Clases de contribuciones en Venezuela

CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA

Page 2: Clases de contribuciones en Venezuela

TIPOS DE CONTRIBUCION

ES

DEFINICION CARACTERISTICAS EJEMPLO

IMPUESTOSRecursos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica.

• Ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo.

• Es la consecuencia de la posesión de un patrimonio, la circulación de los bienes o la adquisición o gasto de la renta.

• Impuesto sobre la renta.

• Impuesto al valor agregado (IVA).

• Sucesiones, donaciones y demás ramos conexos.

• Alcohol y especies alcohólicas

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

Tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes.

• Es la consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.

• Servicios de telecomunicaciones con fines de lucro.

• De mejoras o de seguridad social.

TASASEl hecho imponible consiste en la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público.

• Se manifiesta en la prestación de servicios o en la realización de actividades en régimen de Derecho Público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al sujeto pasivo.

• Timbre fiscal, registro publico.

• Aduanas.• Bultos postales,

puertos, aeropuertos.

Page 3: Clases de contribuciones en Venezuela

DIFERENCIAS

IMPUESTOS

• Está orientada por el pago de un tributo como producto de una actividad económica o social sujeta a Leyes que la regulan.

• No está amarrado a recibir un retribución individual por el tributo pagado.

• El hecho que lo genera es el gasto publico.• Se destino es para las necesidades colectivas del ente que la emite.• No se identifica la partida y la contrapartida de la vinculación tributaria

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

• El pago del tributo está orientado a tributos de orden legal de acuerdo con la condición que le otorga al pagador del mismo la ley, los cuales pueden ser diferentes.

• El pago de este tipo de tributo está atado a la recepción inmediata o futura de posibles retribuciones.

• El hecho que lo genera es el recibimiento de un beneficio.• Su destino es para el financiamiento de la actividad social del ente

receptor.• Se identifica la partida y la contrapartida de la vinculación tributaria.

TASAS

• No dispone de una regulación por la condición individual del sujeto que lo paga, es indistinta de esa condición.

• Está orientada por el pago de tributos en virtud de un servicio o retribución que se entrega a cambio.

• El hecho que lo genera es el goce de un servicio público.• Su destino es para el mantenimiento del servicio otorgado en

contraprestación.• Se identifica la partida y la contrapartida de la vinculación tributaria.