Clases de piano moderno

1
Jorge Gil Zulueta Pianista, docente y musicólogo C/ Arroyo de las Callejas nº 10 – 6 C.P.28492 Mataelpino - Madrid Telf. (+34) 91 – 842 67 34 Móvil: 666-039172 E-mail: [email protected] http://www.musikarte.com / www.myspace.com/jorgegilz 1 Clases de Piano moderno Existen variadas formas de acercarse al gran instrumento que supone el piano, pues el “instrumento rey” como fue denominado en el Romanticismo, ha sido también empleado por compositores e instrumentistas en la llamada música moderna o popular, desde los principios del jazz con el ragtime, pasando por el blues, el rock y el pop o las bandas sonoras. Tanto técnicas como metodologías también éstas pueden aplicarse de forma “natural” con pretensiones tan gratas como el disfrute del instrumento y sumergirse en el concepto de improvisación a través de la llamada Armonía moderna. Así, dentro de la búsqueda de aplicar distintas disciplinas, en Cedam no queremos dejar de ofrecer la posibilidad de que el alumno pueda adquirir la práctica y conocimiento del piano moderno, con la posibilidad de complementar la enseñanza de tradición clásica ya iniciada en nuestra escuela o como alumno interesado exclusivamente en esta disciplina. A través de repertorios de géneros determinados, como pueden ser el blues, el jazz, las bandas sonoras de películas o el pop más relevante y con el lenguaje propio de estos géneros y estilos, el alumno vive su experiencia musical a través de melodías que nos acompañan en nuestra banda sonora personal. OBJETIVOS. - Conocer y comprender el sistema de Cifrado Internacional de acordes, su construcción y aplicación técnica al instrumento. - Conocer los distintos repertorios pianísticos pertenecientes a la música popular, poniéndolos en práctica. - Incorporar la improvisación de forma natural. METODOLOGÍA. - Estudio del perfil del alumno y personalización de las clases. - Conocimiento de los acordes a través del cifrado internacional y cómo formarlos. Jugamos a improvisar: ¿Qué notas podemos tocar? - Aplicación práctica del aprendizaje del Lenguaje Musical moderno sobre el instrumento. - Confección de repertorio. Aprender el instrumento a través de canciones conocidas es la mejor manera y la más divertida. A QUIÉN VA DIRIGIDO. - Niños (>6 años) - Adultos para iniciación - Adultos y niños con formación clásica que quieran complementar sus estudios.

Transcript of Clases de piano moderno

Page 1: Clases de piano moderno

Jorge Gil Zulueta – Pianista, docente y musicólogo C/ Arroyo de las Callejas nº 10 – 6 C.P.28492 Mataelpino - Madrid

Telf. (+34) 91 – 842 67 34 Móvil: 666-039172 E-mail: [email protected]

http://www.musikarte.com / www.myspace.com/jorgegilz

1

Clases de Piano moderno

Existen variadas formas de acercarse al gran instrumento que supone el piano, pues el

“instrumento rey” como fue denominado en el Romanticismo, ha sido también empleado por

compositores e instrumentistas en la llamada música moderna o popular, desde los principios

del jazz con el ragtime, pasando por el blues, el rock y el pop o las bandas sonoras.

Tanto técnicas como metodologías también éstas pueden aplicarse de forma “natural” con

pretensiones tan gratas como el disfrute del instrumento y sumergirse en el concepto de

improvisación a través de la llamada Armonía moderna. Así, dentro de la búsqueda de aplicar

distintas disciplinas, en Cedam no queremos dejar de ofrecer la posibilidad de que el alumno

pueda adquirir la práctica y conocimiento del piano moderno, con la posibilidad de

complementar la enseñanza de tradición clásica ya iniciada en nuestra escuela o como alumno

interesado exclusivamente en esta disciplina.

A través de repertorios de géneros determinados, como pueden ser el blues, el jazz, las

bandas sonoras de películas o el pop más relevante y con el lenguaje propio de estos géneros y

estilos, el alumno vive su experiencia musical a través de melodías que nos acompañan en

nuestra banda sonora personal.

OBJETIVOS. - Conocer y comprender el sistema de Cifrado Internacional de acordes, su construcción

y aplicación técnica al instrumento. - Conocer los distintos repertorios pianísticos pertenecientes a la música popular,

poniéndolos en práctica. - Incorporar la improvisación de forma natural.

METODOLOGÍA. - Estudio del perfil del alumno y personalización de las clases.

- Conocimiento de los acordes a través del cifrado internacional y cómo formarlos. Jugamos a improvisar: ¿Qué notas podemos tocar?

- Aplicación práctica del aprendizaje del Lenguaje Musical moderno sobre el instrumento.

- Confección de repertorio. Aprender el instrumento a través de canciones conocidas es la mejor manera y la más divertida.

A QUIÉN VA DIRIGIDO. - Niños (>6 años)

- Adultos para iniciación

- Adultos y niños con formación clásica que quieran complementar sus estudios.