Clases inmuno
-
Upload
bono-magana -
Category
Career
-
view
478 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Clases inmuno

INMUNOLOGÍAINMUNOLOGÍA

ANTICUERPOSANTICUERPOS
NH2NH2NH2
NH2
Región VariableRegión Variable
Región ConstanteRegión Constante FcFc
FabFab

Región de armazón (4)
Región hipervariable (3) CDR

MOLÉCULA DE ACMOLÉCULA DE AC
Región hipervariable (4) CDR

FUNCIÓN DE ACFUNCIÓN DE AC
ANTICUERPOSANTICUERPOS
CITOTOXICIDAD CITOTOXICIDAD
NEUTRALIZACIÓN NEUTRALIZACIÓN
AUTOINHIBICIÓN AUTOINHIBICIÓN
PRECIPITACIÓN PRECIPITACIÓN
AGLUTINACIÓN AGLUTINACIÓN
ACTIVACIÓN “C” ACTIVACIÓN “C”
INMUNIDAD NEONATAL INMUNIDAD NEONATAL
INMUNIDAD FETAL INMUNIDAD FETAL
INMUNIDAD-MUCOSA INMUNIDAD-MUCOSA
HIPERSENSEBILIDAD HIPERSENSEBILIDAD
OPSONIZACIÓN OPSONIZACIÓN


PROPIEDADES DE INMUNOGLOBULINASPROPIEDADES DE INMUNOGLOBULINAS
IgGIgG IgAIgA IgMIgM IgDIgD IgEIgEClase de cadenaClase de cadena γγ αα μμ δδ εε
Subclase de cadena HSubclase de cadena H 1,2,3,41,2,3,4 1,21,2 11 11 11
Clase de cadena LClase de cadena L kapa/lambdakapa/lambda kapa/lambdakapa/lambda kapa/lambdakapa/lambda kapa/lambdakapa/lambda kapa/lambdakapa/lambda
Movilidad electroforéticaMovilidad electroforética gamagama gama-betagama-beta gama-betagama-beta gamagama gamagama
Activación del “C”Activación del “C” ++ nono ++++++++ nono nono
Concentración en suero Concentración en suero (mg/dL)(mg/dL)
10001000 200200 120120 33 0.050.05
Vida media (días)Vida media (días) 2323 66 55 33 22
TransplacentariaTransplacentaria SiSi nono nono nono nono
Degranulación de Degranulación de mastocitos mastocitos
+/-+/- nono nono nono ++++++++
Lisis de bacteriasLisis de bacterias ++ ++ ++++++ ?? ??
Actividad antiviralActividad antiviral ++ ++++++ ++ ?? ??

INMUNOGLOBULINA-GINMUNOGLOBULINA-G
70-75% en el suero humano Intra y extravascular Atraviesa la membrana placentariaEl fragmento Fc fina al “C” (no la IgG4)Se une a proteína A de estafilococo Se une a monocitos, macrófagos, nuetrófilos, eosinófilos plaquetas, Linfocitos B y T La única que funge como antitoxina Principal en la respuesta de memoria

INMUNOGLOBULINA-GINMUNOGLOBULINA-GSUBCLASESSUBCLASES IgG1 - 60% - Más frecuente, típica y > vida media IgG2
- 23%- La que menos pasa la barrera placentaria
IgG3- 7%-Mas pesada, menos vida- Estabiliza la convertasa de C3
IgG4- Activa al “C” por vía alterna- Unión a mastocitos y basófilos

INMUNOGLOBULINA-MINMUNOGLOBULINA-M
Localización intravascular (80%) Principal Ig en la respuesta primaria Bastante flexible en la región bisagra con gran eficacia de unión al “C” La primera Ig en ser secretada y alcanzar valores de adulto en el niño Se polimeriza facilmente por medio de una cadena “J” Afinidad por Ag con múltiples determinates antigénicos

INMUNOGLOBULINA-AINMUNOGLOBULINA-A
Predomina en las secreciones externas (saliva, leche, bilis, lágrimas, tubo digestivo, respiratorio, genital. El 15% en forma monomérica La forma dimérica unida por cadena “J” Su componente secretor es sintetizado por células epiteliales que facilita su transporte y la protege de las proteasas. Activa al complemento por via alterna IgA1: forma monomérica/sérica IgA2: forma dimérica/mucosas

INMUNOGLOBULINA-DINMUNOGLOBULINA-D
75% es intravascular 0.1% de todas las Igs circulantes No tiene acción sobre el “C”

INMUNOGLOBULINA-EINMUNOGLOBULINA-E
50% es intravascular 1% unida a mastocitos y basófilos También se encuentra en mucosas 0.002% de todas las Igs circulantes Participa en hipersensibilidad inmediata Acción antiparasitaria No fija al “C”

RECEPTORES DE CELULAS LINFOIDESRECEPTORES DE CELULAS LINFOIDES
Linfocito B Linfocito B BCRBCR
Linfocito T Linfocito T TCRTCR

RECEPTORES DE CELULAS - BRECEPTORES DE CELULAS - B
Anticuerpo IgM ó IgDAnticuerpo IgM ó IgD
Heterodímeros (CD79 Heterodímeros (CD79 , , ββ))

RECEPTORES DE CELULAS - BRECEPTORES DE CELULAS - B
AgAg
CD5CD5

RECEPTORES DE CELULAS - TRECEPTORES DE CELULAS - T
CDRCDR
SEGUNDO MENSAJEROSEGUNDO MENSAJEROITAMsITAMs
VV VVββ
CC CCββ
• 90% TCRβ•10% TCRδ•Sólo reconocen Ag peptídico•Poco polimórficos

DIVERSIDAD INMUNOLÓGICADIVERSIDAD INMUNOLÓGICA(INMUNOGLOBULINAS)(INMUNOGLOBULINAS)
110 RESIDUOS aa 20 aa (esenciales) 20110 RESIDUOS aa 20 aa (esenciales) 20110110
10101212 - 10 - 101616
SEGMENTO GENÉTICO
CADENAS LIGERAS CADENAS PESADAS
Kapa (2)Kapa (2) Lambda(22)Lambda(22) H (14)H (14)
( v ) 70-250 30 250-1000
( c ) NO NO 10-50
Unión “J” 4-5 4 6
GENES DE LA LINEA GERMINAL

DIVERSIDAD INMUNOLÓGICADIVERSIDAD INMUNOLÓGICA(TCR)(TCR)
SEGMENTO GENÉTICO
TCR alfa-beta TCR gama-delta
alfaalfa betabeta gamagama DeltaDelta
( v ) 100 25 5 10
( c ) NO 2 NO 2
Unión “J” 50 12 4 2
GENES DE LA LINEA GERMINAL
Regiones variables alfa, beta, gama, delta: Cromosomas 14 y 7

LOCALIZACIÓN ELECTROFORÉTICA DE LAS IgsLOCALIZACIÓN ELECTROFORÉTICA DE LAS Igs

Gamopatía monoclonalGamopatía monoclonal