CLASIFICACIÓN AASHTO Y USCS

5
MÓDULO DE GEOTECNIA Cristian A. Solís Chávez Módulo de Geotecnia 2002 Sistema de Clasificación de los Suelos ¾ Definición de Clasificación de suelo: Es una agrupación suelo con características semejantes. ¾ Propósito: Estimar de forma fácil las propiedades de un suelo por comparación con otros del mismo tipo. ¾ Sistemas de Clasificación:( Textura ) 1. Sistema AASHTO 2. Sistema Unificado de Clasificación

Transcript of CLASIFICACIÓN AASHTO Y USCS

Page 1: CLASIFICACIÓN AASHTO Y USCS

MÓDULO DE GEOTECNIA

Cristian A. Solís Chávez

Módulo de Geotecnia 2002

Sistema de Clasificación de los Suelos

Definición de Clasificación de suelo:

Es una agrupación suelo con características semejantes.

Propósito:

Estimar de forma fácil las propiedades de un suelo por comparación con otros del mismo tipo.

Sistemas de Clasificación:( Textura )

1. Sistema AASHTO

2. Sistema Unificado de Clasificación

Page 2: CLASIFICACIÓN AASHTO Y USCS

Módulo de Geotecnia 2002

Sistema AASHTO

Creado por el Departamento de Caminos Públicos de USAClasifica el suelo en siete grupos.Granulometría, Límite Líquido, e Indice de Plasticidad.Cada sub-grupo se evalúa mediante un Indice de Grupo

Ind. de grupo = (F-35)[ 0.2+.005(wl-40)]+0.01(F-15)(Ip-10)en la que:F = porcentaje del suelo que pasa por la malla Nº 200, expresado

como número enterowL = límite líquidoIp=índice de plasticidad

Módulo de Geotecnia 2002

Sistema AASHTOClasific. General

Grupo A-3 A-4 A-5 A-6 A-7Sub-Grupo A-1a A-1b A-2-4 A-2-5 A-2-6* A-2-7* A-7-5** A-7-6**

2 mm <=500.5 mm <=30 <=50 >=510.08 mm <=15 <=25 <=10

wl <=40 >=41 <=40 >=41 <=40 >=41 <=40 >=41IP <=10 <=10 >=11 >=41 <=10 <=10 >=11 >=11

Descripción Gravas y Arenas Arena Fina

IG = ( B/0.08 - 35 )*( 0.2 + 0.005( wl - 40 )) + ( B/0.08 - 15 )*( IP - 10 )*0.01

>=36

* Para A-2-6 y A-2-7 : IG = ( B/0.08 - 15 )*( IP - 10 )*0.01Si el suelo es NP : IG = 0 ; Si IG < 0 se toma IG = 0

* * A-7-5: IP <= (WL-30) A-7-6: IP > ( wl - 30 )

Suelos Granulares ( <= 35% pasa 0.08mm) Suelos Finos ( > 35% bajo 0.08 )

Suelos Limosos Suelos ArcillososGravas y Arenas Limosas o Arcillosas

A-1 A-2

<=6

<=35

Page 3: CLASIFICACIÓN AASHTO Y USCS

Módulo de Geotecnia 2002

Sistema USCS• Mayor aceptación mundial

• Fue creado por A. Casagrande

•Originalmente fue utilizado para una clasificación de materiales para aeropuertos.

• Este procedimiento divide al suelo en dos grandes grupos o fracciones. Se basa en la cantidad que pasa por la malla Nº200.

• Si más de la mitad del material es retenida en malla Nº200 el material se clasifica como grueso, si no como fino

Módulo de Geotecnia 2002

Sistema USCS Los suelos de grano grueso se dividen en:

1.Grava y suelos gravosos; símbolo G. 2. A.renas y suelos arenosos; símbolo S.

Las gravas y las arenas se dividen separadamente en cuatro grupos:

a. Bien graduadas, material relativamente limpio; símbolo W. b. Material bien graduado con excelente cementante arcilloso; símbolo C. c. Mal graduadas, material relativamente limpio; símbolo P. d. Materiales gruesos con finos, no comprendidos en los grupos anteriores; símbolo M.

Page 4: CLASIFICACIÓN AASHTO Y USCS

Módulo de Geotecnia 2002

Sistema USCS Los suelos finos se dividen en tres grupos:

1. Suelos limosos inorgánicos y suelos arenosos muy finos; símbolo M. 2. Arcillas inorgánicas; símbolo C. 3. Limos y arcillas orgánicos; símbolo O. Cada uno de estos tres grupos de suelos finos se subdivide de acuerdo al límite líquido

en: a. Suelos finos con limite líquido de 50 o menos; es decir, de baja a mediana compresibilidasímbolo L. b. Suelos finos con límite líquido mayor que 50: es decir, de elevada compresibilidad; símbolo H.

Módulo de Geotecnia 2002

Page 5: CLASIFICACIÓN AASHTO Y USCS

Módulo de Geotecnia 2002